El Ministerio de Empresas y Made in Italy (en italiano: Ministero delle imprese e del made in Italy), sigla MIMIT, es uno de los de ministerios del Gobierno de la República Italiana. Tiene bajo su jurisdicción a la actividad productiva, la energía, recursos minerales, telecomunicaciones, consumidores, turismo, internacionalización e incentivos a negocios.
Ministerio de Empresas y Made in Italy | ||||
---|---|---|---|---|
Ministero delle imprese e del made in Italy | ||||
![]() Logotipo | ||||
| ||||
Localización | ||||
País | Italia | |||
Localidad | Roma | |||
Información general | ||||
Jurisdicción |
![]() | |||
Tipo | ministerio italiano | |||
Sede | Palazzo Piacentini | |||
Organización | ||||
Ministros | Adolfo Urso | |||
Depende de | Gobierno de Italia | |||
Dependencias | Biblioteca dell'Area Stazione Sperimentale per le Industrie degli Oli e Grassi. INNOVHUB | |||
Empleados | 1768 | |||
Historia | ||||
Fundación | 22 de octubre de 2022 | |||
Sucesión | ||||
| ||||
Sitio web oficial | ||||
Fue establecido en 2006 tras la reorganización del Ministerio de Actividades Productivas que dio como resultado al Ministerio de Desarrollo Económico. En 2022 cambió su nombre por el actual.
Desde la unificación italiana en 1861, las políticas relacionadas con las actividades productivas fueron realizadas por el Ministerio de Agricultura, Industria y Comercio, que fue eliminada por el gobierno de Agostino Depretis en 1877 y restaurada por el gobierno de Benedetto Cairoli en 1878.[1][2] En 1916 se añadieron las competencias en materia de trabajo y seguridad social, mientras que la de agricultura se eliminó: el dicasterio se convirtió entonces en el Ministerio de Industria, Comercio y Trabajo. En 1920, el gobierno de Francesco Nitti estableció el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, manteniendo el Ministerio de Industria y Comercio.[3]
Durante la época de Mussolini se produjeron varias transformaciones: el Ministerio de Economía Nacional se estableció en 1923 con la fusión de los Ministerios de Trabajo y Seguridad Social, de Industria y Comercio y de Agricultura pero luego fue abolido en 1929 y sus competencias en agricultura fueron entregadas al reconstituido Ministerio de Agricultura y Silvicultura. y los relacionados con la industria, el comercio y el trabajo se transfirieron al Ministerio de Corporaciones existente.[4] Con la caída del fascismo, Pietro Badoglio abolió el último y recreó el Ministerio de Industria, Comercio y Trabajo.
Durante el segundo período de posguerra, se volvió a subdividir en 1945 las competencias entre el Ministerio de Industria y Comercio y el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, mientras que el gobierno de Alcide De Gasperi escindió también el Ministerio de Comercio Exterior en 1946. En 1966, con el Gabinete Moro III, se añadió la competencia en artesanía y el Dicasterio pasó a llamarse Ministerio de Industria, Comercio y Artesanía.[5]
Con el fin de reducir el número de Ministerios, las reformas Bassanini emitidas entre 1997 y 1999 y los decretos de implementación posteriores determinaron la creación del Ministerio de Actividades Productivas luego de la fusión entre los Ministerios de Industria, Comercio Exterior y Comunicaciones.[6] Sin embargo, el último fue mantenido autónomo por el gobierno de Berlusconi en 2001.
En 2001, el Departamento de Desarrollo y Cohesión Económica se incorporó al Ministerio de Hacienda, Presupuesto y Planificación Económica (rebautizado más tarde como Ministerio de Economía y Finanzas) y en 2006 se estableció el nuevo Ministerio de Comercio Internacional, junto con el Ministerio de Desarrollo Económico (MISE).[7]
En 2008 se restableció la reforma Bassanini y el MISE incluyó las funciones de los Ministerios de Comunicación y Comercio Internacional, que dejaron de existir.
En 2022, el Ministerio de Desarrollo Económico pasó a llamarse Ministerio de Empresas y Made in Italy.[8]
Según el Decreto n. 158, del 5 de diciembre de 2013,[9] tiene competencias relacionadas con cuatro áreas de la economía italiana: