Michael Craig Weisberg (nacido el 20 de octubre de 1976) es un filósofo de la ciencia de nacionalidad estadounidense, actualmente desempeña el cargo de profesor Presidente Bess W. Heyman en la Universidad de Pensilvania, donde también se desempeña como director adjunto de la cátedra Perry World House. Entre otros cargos, es asesor del Instituto Internacional de la Paz y miembro del Consejo de Relaciones Exteriores (Council on Foreign Relations de Estados Unidos).
Michael Weisberg | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nacimiento | 20 de octubre de 1976 | (48 años)|
Educación | ||
Educado en | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Editor | |
Empleador | Universidad de Pensilvania | |
Graduado en química y en filosofía en 1999 en la Universidad de California en San Diego,[1] donde estudió con Philip Kitcher. Obtuvo su doctorado en filosofía en 2003 por la Universidad Stanford bajo la supervisión de Peter Godfrey-Smith.[1] Enseña en la Universidad de Pensilvania desde 2003.
Weisberg es el editor en jefe de la revista revisada por pares Biology & Philosophy.[2] Conocido por sus investigaciones en filosofía de la ciencia, especialmente la relación entre la idealización y el uso de modelos en biología y química, así como por su trabajo en ecología social y política climática global,[3] también ha estudiado la conciencia pública de la ciencia.[4]