Mezclador de criptomonedas

Summary

Un mezclador de criptomonedas o servicio de mezclado de criptomonedas [3]​ es un servicio ofrecido para mezclar determinadas cantidades de criptomonedas potencialmente identificables, o contaminarlas con criptomonedas de un origen diferente, con el objetivo de dificultar el trazado de los fondos para conocer su origen real.[4]​ Los mezcladores de criptomonedas han surgido esencialmente para mejorar la privacidad de las mismas debido a que generalmente las transacciones de estas se reflejan en una especie de libro de contabilidad descentralizado y transparente.

Mezclador de Bitcoin
BTC-Laundry.org[1]
Tipo Servicio de mezcla de Bitcoin
Campo privacidad, criptomoneda y lavado de dinero
Fundación Junio 2020
Servicios Mezclar bitcoin, anonimizar bitcoin[2]
Activos Activo

Un mezclador de criptomonedas (también conocido como crypto mixer o tumbler) es un servicio que combina fondos de múltiples usuarios para ocultar el rastro de las transacciones de criptomonedas y mejorar la privacidad de sus propietarios.[5]​ Estos servicios cobran una comisión, generalmente entre el 1% y el 3% del total mezclado, como ganancia.[6]

Trasfondo

editar

Los mezcladores de criptomonedas operan recibiendo una cantidad de fondos digitales de un usuario, que luego mezclan con los de otros usuarios. Finalmente, devuelven la misma cantidad de dinero digital a una dirección de billetera diferente. El objetivo principal de un mezclador es romper el vínculo entre la dirección de la billetera del remitente y la del destinatario, lo que mejora la privacidad de las transacciones en cadenas de bloques públicas como Bitcoin.

Si bien los mezcladores pueden ser utilizados para proteger la privacidad legítima de los usuarios, su naturaleza anónima también los convierte en herramientas atractivas para el lavado de dinero y otras actividades ilícitas. La mezcla de grandes cantidades de fondos puede ser considerada ilegal y vulnerar las regulaciones contra el lavado de dinero (AML, por sus siglas en inglés) en muchas jurisdicciones.

Críticas y controversias

editar

La existencia de mezcladores ha facilitado el anonimato en mercados ilícitos en la web profunda, lo que dificulta significativamente los esfuerzos de las fuerzas del orden para rastrear fondos y enjuiciar a los criminales.[7]

Algunos críticos, como el autor de delitos financieros Jeffrey Robinson, han sugerido que los mezcladores de criptomonedas deberían ser criminalizados debido a su potencial uso en actividades ilegales, como el financiamiento del terrorismo.[8]​ Sin embargo, un informe del Combating Terrorism Center (CTC) ha señalado que el uso de mezcladores para el terrorismo es "relativamente limitado" en comparación con otras formas de financiamiento ilícito.[9]

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. «Bitcoin-Laundry Emerges as the Bitcoin Mixer and Tumbler Solution» (en inglés estadounidense). 1 de noviembre de 2023. Consultado el 17 de noviembre de 2023. 
  2. «BitcoinMixer.to Launching the Solution for Users' Privacy» (en inglés estadounidense). 26 de noviembre de 2021. Archivado desde el original el 12 de noviembre de 2022. Consultado el 13 de noviembre de 2022. 
  3. Jeffries, Adrianne (19 de diciembre de 2013). «How to steal Bitcoin in three easy steps». Consultado el 17 de mayo de 2015. 
  4. The Cryptocurrency Tumblers: Risks, Legality and Oversight. Law and Society: Private Law - Financial Law Journal. Social Science Research Network (SSRN). Accessed 6 December 2017.
  5. «What Is Tornado Cash and Why Did the US Government Ban It?» (en inglés). CoinDesk. Consultado el 21 de agosto de 2024. 
  6. «What is a Bitcoin Mixer or Tumbler?» (en inglés). Comparitech. Consultado el 21 de agosto de 2024. 
  7. «Internet Organised Crime Threat Assessment (IOCTA) 2019» (en inglés). Europol. 2019. Consultado el 21 de agosto de 2024. 
  8. Robinson, Jeffrey (2015). The Global Laundromat: How the World's Biggest Banks and Corporations Exploit the System (en inglés). Wiley. ISBN 978-1-118-87747-7 |isbn= incorrecto (ayuda). 
  9. Katz, Peter (2021). «The Evolving Threat of Illicit Finance in the Cryptocurrency Ecosystem» (en inglés). Combating Terrorism Center. Consultado el 21 de agosto de 2024. 

Mezcladores peer-to-peer

editar

Los mezcladores peer-to-peer son plataformas donde los usuarios se organizan para mezclar criptomonedas por su cuenta, y funcionan como plataformas para contactar usuarios en vez de recibir bitcoins para mezclarlos. Este modelo mitiga el riesgo de robo debido a que no hay un tercero de confianza intermediando las transacciones. Aparte del servidor de mezclado, ninguno de los participantes puede conocer la relación entre las direcciones de origen y destino de las monedas. [1]​ El cliente de software Dark Wallet para bitcoin se construyó de forma que mezclara las transacciones de sus usuarios de forma nativa para conseguir el mismo efecto sin confiar en un servicio centralizado.[2][3]

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. Bolat, Sinan. «Bitcoin mixer». Consultado el 26 de diciembre de 2021. 
  2. Copestake, Jen (19 de septiembre de 2014). «Hiding currency in the Dark Wallet». Consultado el 17 de mayo de 2015. 
  3. Copestake, Jen (19 de septiembre de 2014). «Compra bitcoin». Consultado el 17 de mayo de 2015. 
  •   Datos: Q20311056