Metro de Oporto

Summary

El Metro de Oporto (en portugués: Metro do Porto) es una red de metro ligero que une el centro de la ciudad de Oporto (Portugal) con sus suburbios y su zona metropolitana (Grande Porto). La red está gestionada por la empresa Metro do Porto que forma parte del sistema de transporte público de masas de Oporto, el TIP, Transportes Intermodais do Porto (Transportes Intermodales de Oporto).

Metro de Oporto

Metro de Porto Cruzando el puente de Luis I.
Lugar
Ubicación Gran Oporto
Bandera de Portugal Portugal
Descripción
Tipo Metro ligero
Inauguración 7 de diciembre de 2002
Estaciones principales Trindade, Senhora da Hora y Estádio do Dragão
Zonas tarifarias PRT1, PRT2, PRT3, MAI1, MAI2, MAI4, MTS1, VCD3, VCD8, PV_VC, GDM1 y VNG1
Características técnicas
Longitud 67 km
Estaciones 82
Ancho de vía 1435 mm
Velocidad máxima 80 km/h (Eurotram)
100 km/h (Tram-Train)
Explotación
Líneas
Pasajeros 71,5 millones (2019) y 640.000 en el Funicular dos Guindais (2018)
Mapa

Notas
www.metrodoporto.pt
Fotografía del Metro de Oporto en movimiento.

Descripción

editar

El metro de Oporto cuenta con una red de una extensión total de 67 kilómetros, con cinco túneles que suman 7,7 kilómetros. Empezó a funcionar el 7 de diciembre de 2002 con la Línea A, después de 19 semanas de operaciones experimentales que concluyeron el 17 de noviembre de 2002. El metro de Oporto cuenta con seis líneas, de las cuales cinco se bifurcan desde un tronco común. La flota está constituida por 102 vehículos, tiene un total de 82 estaciones (14 de ellas subterráneas) y cada línea tiene capacidad para transportar 9.000 personas por hora.[1][2]

Una nueva línea está en fase de construcción y hay otra aprobada, además de una más proyectada.[3][4][5]

La empresa Metro do Porto, SA gestionó también el Funicular dos Guindais, que en 2019 pasó a manos del ayuntamiento y finalmente es gestionado por STCP Serviços, filial Sociedade de Transportes Coletivos do Porto (STCP).[6]

Los accionistas de Metro do Porto, SA son el Estado portugués (en un 47,16%), Área Metropolitana do Porto-AMP (35,22%), Sociedade de Transportes Colectivos do Porto-STCP (14,67%), Comboios de Portugal-CP (2,93%) y las cámaras municipales de Oporto, Vila Nova de Gaia, Matosinhos, Maia, Vila do Conde, Póvoa de Varzim y Gondomar (menos del 0,01% entre todas, con una acción cada una).[7]

 
Estación de Trindade (Línea A, B, C, D, E y F)

Modo de pago y tarifas

editar

El metro de Oporto utiliza la tarjeta sin contacto Andante, una tarjeta personal (individual) e intermodal, que puede ser usada en otros medios de transporte del área metropolitana de Oporto (como autobuses y trenes regionales, los tranvías se pagan aparte). Es una tarjeta de bajo coste con un chip informático (sin contacto) incorporado. Una vez adquirida se puede utilizar con cualquiera de las tres modalidades de carga: Andante Azul (recarga común para viajes ocasionales), Andante 24 Horas (para utilizar ilimitadamente durante el período de validez) y Andante Tour de 24 o 72 horas (sin restricción de zonas). También hay abonos mensuales. Se puede comprar en las máquinas de las estaciones de metro y autobuses, las del aeropuerto o en las tiendas Andante.[8][9][10][11][12]

La tarifa del viaje varía en función de las zonas a recorrer. El más barato es Z2 (dos zonas) válido para trasbordos hasta una hora desde la validación, y el más caro es Z9 (nueve zonas) válido para dos horas y media. La tarjeta Andante Azul puede recargarse hasta con 30 viajes de un mismo tipo (para determinada cantidad de zonas, por ejemplo, 30 viajes Z2). La mayoría de las atracciones turísticas están dentro de la zona PRT1 (por lo que será necesario un viaje Z2) mientras que para ir desde el aeropuerto hasta el centro será necesario cargar un viaje Z4.[12][13]

Líneas

editar
    Metro do Porto[2][14]
Linha Longitud
(km)
Estaciones Inauguración Vehículo
 
Estádio do Dragão ↔ Senhor de Matosinhos
15,6 23 7 de diciembre de 2002 Flexity Outlook (Eurotram)
- CRRC Tram
 
Estádio do Dragão ↔ Póvoa de Varzim
33,6 35 13 de marzo de 2005 Flexity Swift (Tram-train)
 
Campanhã ↔ ISMAI
19,6 24 30 de julio de 2005 Flexity Swift (Tram-train)
- CRRC Tram
 
Hospital São João ↔ Santo Ovídio
9,2 16 17 de setiembre de 2005 Flexity Outlook (Eurotram)
- CRRC Tram
 
Trindade ↔ Aeroporto
16,7 16 27 de mayo de 2006 Flexity Outlook (Eurotram)
- CRRC Tram
 
Fânzeres ↔ Senhora da Hora
17,4 24 2 de enero de 2011 Flexity Outlook (Eurotram)
- CRRC Tram
 
Casa da Música ↔ São Bento
3,0 4 (en construcción)
 
Casa da Música ↔ Santo Ovídio
6,3 8 (en construcción)
 
Ribeira ↔ Batalha
0,3 2 19 de febrero de 2004 Funicular dos Guindais

Esquema de la red

editar