Mercedes-AMG GT

Summary

El Mercedes-AMG GT (C190/R190) es un automóvil deportivo Gran Turismo de dos puertas biplaza, con motor central-delantero montado longitudinalmente y de tracción trasera o total, desarrollado y producido por el fabricante alemán Mercedes-AMG, subsidiaria de Mercedes-Benz y Daimler AG, desde octubre de 2014.[1]

Mercedes-AMG GT


Datos generales
Empresa matriz Mercedes-Benz
Fabricante Mercedes-AMG
Período 2014–presente
Configuración
Tipo Gran Turismo (S)
Automóvil de carreras
Configuración Motor central-delantero longitudinal, tracción trasera o en las cuatro ruedas (4MATIC)
Otros modelos
Predecesor Mercedes-Benz SLS AMG

Es el reemplazo del SLS AMG,[2]​ aunque otras fuentes señalan que no están relacionados directamente al ser de segmentos diferentes, ya que el SLR McLaren es resultado de una empresa conjunta con McLaren Automotive, el cual, a su vez, pretendía ser el sucesor espiritual del 300 SLR; mientras que el SLS AMG pagó tributo como homenaje al 300 SL Gullwing.[3]

La segunda generación (C192) comenzó a producirse a partir de 2023, que incluye una versión híbrida eléctrica enchufable para el tope de la gama; y otra híbrida suave más modesta de cuatro cilindros.

Primera generación (C190/R190)

editar
1.ª generación
 
En el Salón del Automóvil de París de 2015
Datos generales
Otros nombres C190/R190 (código interno)
Diseñador Robert Lešnik y
Mark Fetherston
Fábricas Alemania  Alemania: Sindelfingen
Período 2014–2023
Configuración
Carrocerías Cupé de 2 o 4 puertas
Roadster de 2 puertas
Dimensiones
Longitud 4546 mm (179 plg)
Anchura 1939 mm (76,3 plg)
Altura 1288 mm (50,7 plg)
Distancia entre ejes 2630 mm (103,5 plg)
Vía delantera 1684 mm (66,3 plg)
Vía trasera 1651 mm (65,0 plg)
Maletero 350 L (12,4 pies cúbicos)
Peso 1540 a 2045 kg (3395 a 4508 libras)
Planta motriz
Motor V8 a 90° M178 biturbo de 3982 cm³ (4 L; 243 plg³)
Potencia 462 a 730 CV (456 a 720 HP) (340 a 537 kW)
Par motor 600 a 900 N·m (443 a 664 lb·pie)
Mecánica
Frenos Discos ventilados y perforados cerámicos de 390 mm (15,4 plg)[1]
Ruedas M Pilot Sport Cup 2 265/35 R19 x 9 plg (48,3 x 22,9 cm) (del.) 295/30 R20 x 11 plg (50,8 x 27,9 cm)[1]
Dirección Cremallera y piñón sensible a la velocidad[1]
Transmisión Doble embrague Getrag AMG Speedshift de 7 velocidades
Suspensión De doble horquilla, muelles helicoidales y barra estabilizadora
Prestaciones
Velocidad máxima 325 km/h (202 mph) (Black Series)
Aceleración 0 a 100 km/h (0 a 62 mph): 3.2 segundos (Black Series)
Consumo 12,8 L/100 km (7,8 km/L; 18,4 mpgAm) (combinado Black Series)
Cx 0.35 (GT R)
Otros modelos
Sucesor 2.ª generación

Se presentó públicamente el 9 de septiembre de 2014 en el Salón del Automóvil de París 2014. Después del SLS AMG, es el segundo coche deportivo desarrollado enteramente por Mercedes-AMG. Está disponible en tres versiones: el GT de 462 CV (456 HP; 340 kW), el GT S de 510 CV (503 HP; 375 kW) y GT R 585 CV (577 HP; 430 kW). Ambos modelos salieron a la venta en marzo de 2015. También existe una variante de competición GT3. Todas se han fabricado en la planta de Sindelfingen, Alemania.

El interior se mostró el 16 de abril de 2014, intentando crear expectación.[4]​ El coche debutó el 9 de septiembre de 2014 y se presentó oficialmente en octubre de 2014 en el Salón del Automóvil de París con dos posibles motorizaciones: el GT, con 462 CV (456 HP; 340 kW) y 600 N·m (443 lb·pie) de par máximo; y el GT S con 510 CV (503 HP; 375 kW) y 650 N·m (479 lb·pie).[1]

Poco después de su comercialización, se esperaba una variante Black Series.[5]​ Los precios del GT original empiezan en 141 800  y los del GT S en 163 400 €.[6]

Su diseño se mantuvo similar al de su predecesor, el SLS AMG. Presenta los arcos de rueda anchos y carrocería más baja del SLS, pero sin sus puertas de ala de gaviota. El cofre grande y el parabrisas esbelto también se han mantenido. El diseñador jefe del exterior era Mark Fetherston, cuyos trabajos anteriores incluyen el Mercedes-Benz Clase A W176, el clase CLA y el SLS AMG.[7]​ El interior, diseñado por Jan Kaul, presenta una consola de centro grande y elementos de ornamento en cuero y polímero de carbono.[8]​ La cajuela ofrece 350 L (12,4 pies cúbicos) de espacio, suficiente para una maleta mediana o un par de bolsas de palos de golf.[1]

La estructura de vehículo está hecha de un 93% aluminio, con la base del módulo delantero hecha de magnesio.

AMG GT

editar
 
En el Salón del Automóvil de Ginebra el 7 de marzo de 2017.

El GT es la variante de entrada. La pieza central es el nuevo V8 biturbo con designación interna M178 de 3982 cm³ (4 L; 243 plg³) desarrollado específicamente para este modelo, que responde instantáneamente con una potencia extrema desde bajas revoluciones y ofrece un rendimiento excepcional. Cifras máximas como de 0 a 100 km/h (0 a 62 mph) en 3.8 segundos y una velocidad máxima de 310 km/h (193 mph), combinadas con la extraordinaria dinámica de conducción, se traducirán en vueltas extremadamente rápidas en la pista. Desarrolla una potencia máxima de 462 CV (456 HP; 340 kW) y ruedas de 19 pulgadas (48,3 cm).

Los insertos del difusor negro con escapes integrados en las defensas y la moldura en plata iridio mate, inspirada en el alerón "A" en la parte delantera, crean una sensación visual de ligereza en todo el extremo trasero. Las luces traseras anchas y planas con nuevas señales de giro secuenciales. reflejan la tecnología más avanzada. Las 18 luces led individuales en cada lado, indican al piloto hacia dónde tiene la intención de girar, iluminándolos secuencialmente desde el interior hacia el exterior. Las luces traseras subrayan tanto el estilo deportivo de la parte trasera, como la atención al detalle y la sofisticación.

El diseño interior también tienen proporciones deportivas radicalmente bajas que crean una sensación de amplitud. Los componentes y sus materiales auténticos subrayan el carácter dinámico y crean interacción entre el panel de instrumentos profundo e inclinado y una consola central alta. El tema central del "diseño de aviación" ha sido rediseñado, el cual cuenta con cuatro rejillas de ventilación centrales estilo foco y las rejillas de ventilación individuales en los extremos derecho e izquierdo del tablero, que junto con las líneas de cintura altas, los paneles de las puertas de forma cóncava y la consola central dinámica, integran al piloto en el habitáculo gracias a la posición baja del asiento.[1]

GT S

editar
 
GT S en el Autódromo de Sochi.

El GT S es una variante más equipada que la versión base. El V8 cuenta con 510 CV (503 HP; 375 kW) de potencia e incluye modos de pista, un mejorado sistema de escape y rines de 19 pulgadas (48,3 cm) en el eje delantero y 20 pulgadas (50,8 cm) en el trasero.

Está equipado de serie con un sistema de escape "AMG Performance" con aletas de escape totalmente variables. Esto permite al piloto variar el sonido del V8, dependiendo del modo DYNAMIC SELECT seleccionado. El "AMG DRIVE UNIT" incluye un botón separado para controlar directamente las trampillas de escape. El sistema de escape seleccionable también está disponible como opción para el GT convencional.

Adicionalmente, está equipado de serie con un diferencial de bloqueo del eje trasero controlado electrónicamente, el cual está integrado en la carcasa compacta de la transmisión.

El tren de rodaje deportivo "AMG RIDE CONTROL" con amortiguación controlada electrónicamente, viene de serie en el GT S o como opción para el GT normal, con el que se pueden ajustar las características de amortiguación pulsando un botón en la "AMG DRIVE UNIT" o utilizando los modos de conducción "AMG DYNAMIC SELECT". Hay tres niveles disponibles: "Confort", "Sport" y "Sport plus".

La dirección deportiva sensible a la velocidad cuenta con una relación de dirección variable, la cual mejora el manejo y la agilidad del vehículo a bajas velocidades mientras mantiene la seguridad de conducción a altas velocidades. La asistencia eléctrica es un punto destacado, ya que no solamente responde en función de la velocidad de la carretera, sino también de la aceleración lateral actual y del modo de conducción "AMG DYNAMIC SELECT" seleccionado. El control de estabilidad (ESP) de tres etapas de serie con las funciones "ESP ON", "ESP SPORT Handling Mode" y "ESP OFF", funciona al unísono con el diferencial de bloqueo y está optimizado para la dinámica de manejo y la seguridad excepcionales.

El paquete AMG DYNAMIC PLUS aumenta todavía más el dinamismo y la agilidad. Está disponible exclusivamente para el GT S e incluye motores dinámicos y soportes de transmisión, que asumen una función importante en el caso de un diseño de transeje, donde los soportes blandos mejoran la comodidad ya que proporcionan un desacoplamiento más eficaz del ruido y la vibración.[1]

GT C Cupé

editar
 
Vista lateral del GT C Cupé.

El GT C es una variante más orientada al rendimiento. Incluye todas las mejoras del GT S y además, la carrocería ensanchada a 2007 mm (79,0 pulgadas) y un sistema de dirección trasera activa.

En el Salón del Automóvil de Detroit, se dio a conocer la incorporación del nuevo Mercedes-AMG GT C Cupé 2017, un modelo que adapta el diseño y el motor biturbo de 3982 cm³ (4 litros) del GT C Roadster, pero envuelto con una carrocería cupé.

Desde el punto de vista de la gama, esta nueva versión se posiciona como la segunda opción más potente y deportiva, solamente superado por el radical Mercedes-AMG GT R. Gracias a su potencia de 557 CV (549 HP; 410 kW), el GT C acelera de 0 a 100 km/h (0 a 62 mph) en 3.7 segundos y alcanza una velocidad máxima de 316 km/h (196 mph), con un consumo oficial de 11,4 L/100 km (8,8 km/L; 20,6 mpgAm).

Además, incorpora todos los dispositivos ("gadgets") que ofrece el GT R para mejorar el comportamiento dinámico, como la dirección trasera, la suspensión adaptativa, o el diferencial de deslizamiento limitado trasero. También incorpora unas tomas de aire activas "Airpanel Active Air", que se cierran cuando el motor no necesita refrigeración para mejorar la aerodinámica.

Más adelante se puso a la venta una serie especial denominada "Edition 50", limitada a 50 unidades del cupé y 50 del roadster, a fin de conmemorar el medio siglo de vida de AMG. Este "GT C Edition 50", únicamente se podía adquirir en dos colores especiales: el gris grafito y el blanco Cachemira.[9]

GT C Roadster

editar
 
En el Salón del Automóvil de Ginebra el 7 de marzo de 2017.

Estéticamente es una mezcla de AMG GT y GT R. Del radical GT R conserva la defensa trasera y sus aletas traseras con extractor de aire ensanchadas 57 mm (2,2 pulgadas) cada una. Utiliza el mismo V8 que en otros modelos de la gama AMG. La potencia es algo inferior a la del AMG GT R con 557 CV (549 HP; 410 kW) a las 5750 rpm y entrega un par máximo de 680 N·m (502 lb·pie) desde solamente 1900 rpm hasta 5500 rpm.

Con su largo cofre, el habitáculo puesto encima de las ruedas traseras, recuerda a los Mercedes-Benz 300 SL de la Carrera Panamericana y una pintura mate de lo más llamativa. Logra una aceleración de 0 a 100 km/h (0 a 62 mph) en 3.7 segundos y de 80 a 120 km/h (50 a 75 mph) en 2.6 segundos, con un corte de inyección a las 7000 rpm.

Equipa más elementos heredados el AMG GT R, como el diferencial autoblocante trasero pilotado electrónicamente, los amortiguadores adaptativos en continuo y, sobre todo, la dirección a las cuatro ruedas.

Por debajo de los 100 km/h (62 mph), las ruedas traseras giran en la dirección opuesta a las ruedas delanteras. Por encima de 100 km/h (62 mph), las cuatro ruedas giran en la misma dirección. El ángulo de giro de las ruedas traseras es como máximo de solamente 1.5°. Es apenas visible al ojo, pero el efecto en el comportamiento dinámico del coche es enorme.

Las suspensiones pilotadas hacen gala de un exceso de extensión en modo "Comfort" y demasiada firmeza para la carretera en el modo "Race" y "Sport+". A pesar de algunos rebotes en carretera en mal estado que perturban la motricidad, esta es en realidad enorme, pero para sacarle el máximo partido es preferible programar el modo Individual con las suspensiones en modo Sport, o Sport+.[10]

El 28 de octubre de 2021, Mercedes-Benz anunció el nuevo AMG SL R232 como el sucesor directo de la versión roadster.[11]

GT R

editar
 
Mercedes-AMG C190 GT R.

El GT R es la segunda variante más potente del AMG GT para calle. Con una potencia máxima de 585 CV (577 HP; 430 kW) a las 6250 rpm y un par máxima de 700 N·m (516 lb·pie) a las 5500 rpm, con lo que es capaz de alcanzar una velocidad máxima de 318 km/h (198 mph) y acelerar de 0 a 100 km/h (0 a 62 mph) en 3.6 segundos.

Cuando se lanzó el AMG GT R, tuvo varias modificaciones exteriores, tales como un pequeño cambio en la parrilla, un alerón trasero fijo, además de un nuevo color verde mate llamado "AMG Green Hell magno", por un costo adicional de 10 900 €. Se comenzó a entregar a fines de 2016 y principios de 2017.

Comparado con el Mercedes-AMG GT S en el que está basado, luce un aspecto exterior con un frontal imponente dominado por la parrilla "Panamericana" heredada del AMG GT3 de competición y una zaga en la que el enorme alerón comparte protagonismo con un difusor y unas salidas de escape que esconde debajo de su largo cofre.

Proporciona 40 kg (88 libras) de carga aerodinámica a una velocidad de 250 km/h (155 mph). Con respecto a otro AMG GT, ese dato aumenta hasta 155 kg (342 libras) a velocidad máxima. Aunque haya incrementado la carga, el coeficiente aerodinámico (Cx) de 0.35 del GT R es más bajo que el de un AMG GT.

La transmisión construida por Getrag es una evolución del SLS AMG, aunque para el AMG GT R los ingenieros de AMG han introducido novedades en el software y hardware, a fin de que ofrezca el mejor rendimiento en condiciones exigentes, como la conducción en circuito. Esta puede funcionar de forma automática o manual utilizando las levas detrás del volante y además, es posible variar la rapidez en la que se suceden los cambios con los diferentes modos disponibles.

Completó una vuelta del circuito de Nordschleife en solamente 7:10.92, convirtiéndose en uno de los coches más rápidos en esta famosa pista.[12]

GT 4-Door Cupé

editar
 
En el Salón del Automóvil de Tokio de 2019.
 
Vista trasera.

Es la variante de cuatro puertas del GT. Fue revelado en el Salón del Automóvil de Ginebra de 2018 después de un año desde que fuera presentado el concepto original. Ofrece un alerón activo o uno fijo en función de la versión.

Trae consigo una serie de importantes novedades, como las tres versiones diferentes: el GT 53 4MATIC+, el GT 63 4MATIC+ y el más potente GT 63 S 4MATIC+; además de una híbrida que es la de menor potencia con un sistema de 48 voltios, la cual combina un motor de seis cilindros en línea sobrealimentado de 3 litros junto a un motor eléctrico para una potencia combinada de 435 CV (429 HP; 320 kW). El motor eléctrico entrega 21 CV (15,4 kW) y 250 N·m (184 lb·pie) de par máximo, con lo que es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h (0 a 62 mph) en 4.5 segundos y una velocidad máxima de 285 km/h (177 mph).

El 63 4MATIC+ recurre al mismo motor biturbo de 3982 cm³ (4 litros; 243 pulgadas cúbicas) del GT R y del G63 2018, para entregar una potencia de 585 CV (577 HP; 430 kW) y un par máximo de 800 N·m (800 N·m), con el que alcanza los 100 km/h (62 mph) en 3.4 segundos y una velocidad máxima de 310 km/h (193 mph).

El 63 S 4MATIC+ toma como base el mismo motor biturbo de 3982 cm³ (4 litros; 243 pulgadas cúbicas), pero eleva su desempeño hasta los 639 CV (630 HP; 470 kW) de potencia y 900 N·m (664 lb·pie) de par máximo, que son suficientes para alcanzar los 100 km/h (62 mph) en 3.2 segundos y a una velocidad máxima de 315 km/h (196 mph).

Las dos versiones V8 del GT 4 puertas están equipadas con tecnología "AMG Cylinder Management" que desactiva una bancada de cilindros cuando se circula a bajo régimen y reduce así el consumo de combustible y las emisiones. Además, están equipados con un sistema de tracción total "AMG Performance 4MATIC+", que calcula de forma continuada la mejor distribución de par entre ejes.[13]

GT Black Series

editar
 
Modelo 2021
 
C190 de 2022

Presentado en 2020, es la variante más extrema del GT con el V8 más potente jamás fabricado por la marca hasta ese momento, el cual desarrolla una potencia máxima de 730 CV (720 HP; 537 kW) a las 6700 rpm y un par máximo de 800 N·m (590 lb·pie) disponible desde las 2000 rpm hasta las 6000 rpm. Para alcanzar estas cifras, AMG ha modificado de forma extensiva esta unidad, hasta crear su propio código M178 LS2, además de incorporar nuevos turbocompresores de doble entrada con rodamientos antifricción, nuevos árboles de leva, un intercooler más grande y un escape rediseñado, que se caracteriza por tener cárter seco y un cigüeñal plano, en el que sus codos están dispuestos a 180° los unos de otros y las muñequillas quedan contrapuestas en un único plano, lo que resulta en una gran suavidad de marcha que otorgan así como un elevado par máximo a bajas revoluciones y mejora también la circulación de los gases, ya que el encendido de los cilindros se hace siempre de uno solo de una bancada a otra, además de resultar en un sonido muy especial que tienen estos motores debido al orden de encendido, que en este caso es 1-8-2-7-4-5-3-6.

Cuenta además con una función "Race Start" que promete ser mejor que un simple "Launch Control", dando como resultado una aceleración de 0 a 100 km/h (0 a 62 mph) en 3.2 segundos, de 0 a 200 km/h (0 a 124 mph) en 9 segundos y una velocidad máxima de 325 km/h (202 mph).

Incluye también un alerón ajustable en 20 grados para dar más apoyo o reducir al resistencia, dependiendo de si uno quiere mayor velocidad punta o mayor apoyo, además de un fondo plano. En total, tiene 400 kg (882 libras) de apoyo a 250 km/h (155 mph).[14]

Especificaciones

editar
 
V8 M178 en un GT. Se pueden ver los turbos en el centro y debajo un escudo térmico metálico.

El GT utiliza una configuración de motor central-delantero montado longitudinalmente y de tracción trasera o total, según la versión.

El chasis y la carrocería están hechos de aleaciones de aluminio, mientras que la tapa de la cajuela es de acero y el cofre de magnesio.

Gracias a una óptima distribución de peso de 47% en el eje delantero y 53% en el trasero, el bajo centro de gravedad del vehículo beneficia a una respuesta de la dirección precisa, una agilidad formidable, una baja inercia al momento de cambiar de carril y una tracción fuera de serie.

Las suspensiones son de doble horquilla en los ejes delantero y trasero, una tecnología adoptada directamente de las versiones de competición.[1]

La potencia viene de un V8 M178 biturbo de 3982 cm³ (4 L; 243 plg³). Los turbos se encuentran dentro de la "V", reduciendo el retraso de estos (turbo lag) y utiliza un sistema de lubricación por cárter seco. La potencia se envía a las ruedas traseras a través de una caja de cambios de doble embrague transaxle AMG Speedshift de siete velocidades.

El GT S emplea un diferencial de deslizamiento limitado mecánico.[15]

En una prueba ejecutada por Car and Driver, el AMG GT S aceleró de 0 a 60 mph (0 a 97 km/h) en 3 segundos e hizo el 1/4 de milla (402 m) en 11.2 segundos a 127 mph (204 km/h).[16]

Datos técnicos:
Modelos Diámetro x carrera Potencia máxima Par máximo Consumo de combustible combinado (NEDC) Emisiones de CO2 Peso Relación peso a potencia Aceleración 0 a 100 km/h (0 a 62 mph) Velocidad máxima
GT[1][15] 83 x 92 mm (3,27 x 3,62 pulgadas) 462 CV (456 HP; 340 kW) @ 6000 rpm 600 N·m (443 lb·pie) @ 1600–5000 rpm 9,3 L/100 km (10,8 km/L; 25,3 mpgAm) 216 g (7,6 onzas)/km 1540 kg (3395 libras) 3,33 kg/CV 4 segundos 304 km/h (189 mph)
GT S[1][15] 510 CV (503 HP; 375 kW) @ 6250 rpm 650 N·m (479 lb·pie) @ 1750–4750 rpm 9,4 L/100 km (10,6 km/L; 25,0 mpgAm) 219 g (7,7 onzas)/km 1570 kg (3461 libras) 3,08 kg/CV 3.8 segundos 310 km/h (193 mph)
GT C Cupé[17] 557 CV (549 HP; 410 kW) @ 5750-6750 rpm 680 N·m (502 lb·pie) @ 1900–5500 rpm 11,4 L/100 km (8,8 km/L; 20,6 mpgAm) 259 g (9,1 onzas)/km 1625 kg (3583 libras) 2,92 kg/CV 3.7 segundos 316 km/h (196 mph)
GT C Roadster[18] 1660 kg (3660 libras) 2,98 kg/CV
GT R[12] 585 CV (577 HP; 430 kW) @ 6250 rpm 700 N·m (516 lb·pie) @ 1900–5500 rpm 1630 kg (3594 libras) 2,79 kg/CV 3.6 segundos 318 km/h (198 mph)
GT 4-door 63 S 4MATIC+[19] 639 CV (630 HP; 470 kW) @ 5500-6500 rpm 900 N·m (664 lb·pie) @ 2500–4500 rpm 12,5 L/100 km (8 km/L; 18,8 mpgAm) 285 g (10,1 onzas)/km 2045 kg (4508 libras) 3,20 kg/CV 3.2 segundos 315 km/h (196 mph)
GT Black Series[20] 730 CV (720 HP; 537 kW) @ 6700-6900 rpm 800 N·m (590 lb·pie) @ 2000–6000 rpm 12,8 L/100 km (7,8 km/L; 18,4 mpgAm) 292 g (10,3 onzas)/km 1540 kg (3395 libras) 2,11 kg/CV 325 km/h (202 mph)

Segunda generación (C192)

editar
2.ª generación
 

Datos generales
Otros nombres C192 (código interno)
Diseñador Slavche Tanevski[21]
Período 2023-presente
Configuración
Propulsión Híbrido eléctrico enchufable (63 S E Performance)
Híbrido suave (EQ Boost)
Dimensiones
Longitud 4728 mm (186,1 plg)
Anchura 1984 mm (78,1 plg)
Altura 2700 mm (106,3 plg)
Distancia entre ejes 1354 mm (53,3 plg)
Vía delantera 1683 mm (66,3 plg)
Vía trasera 1686 mm (66,4 plg)
Maletero 321 a 675 L (11,3 a 23,8 pies cúbicos)
Peso 1790 a 2195 kg (3946 a 4839 libras)
Planta motriz
Motor V8 a 90° biturbo M177 de 3982 cm³ (4 L; 243 plg³)
4 en línea turbo M139 de 1991 cm³ (2 L; 121,5 plg³); y eléctrico (versiones híbridas)
Batería Iones de litio de 6,1 kWh (22 MJ) y 400 V
Potencia 421 a 816 CV (415 a 805 HP) (310 a 600 kW)
Par motor 500 a 1420 N·m (369 a 1047 lb·pie)
Mecánica
Frenos Discos ventilados carbono-cerámicos con ABS 420 mm (16,5 pulgadas) (del.) 380 mm (15,0 pulgadas) (tras.)
Ruedas M Pilot S5 295/30 ZR21 plg (53,3 cm) (del.) 305/30 ZR21 plg (53,3 cm) (tras.)
Transmisión Automática AMG Speedshift MCT de 9 velocidades
Prestaciones
Velocidad máxima 320 km/h (199 mph)
Aceleración 0-100 km/h (0-62 mph): 2.8 s
Consumo 14,1 L/100 km (7,1 km/L; 16,7 mpgAm) (combinado)
Otros modelos
Relacionado Mercedes-Benz Clase SL
Predecesor 1.ª generación
Sitio web http://www.mercedes-amg.com/webspecial/amggt/index_eng.php
 
Vista lateral-trasera del C192 63 en el Salón del Automóvil de Fráncfort de 2023

La segunda generación salió a la venta a finales de 2023 al haber sido rediseñado desde cero, poco antes del 20.º aniversario del SLR McLaren.[22]​ Se lanzó como AMG GT 63 4Matic+ cupé con un V8 que desarrolla 585 CV (577 HP; 430 kW); y la versión 55 4Matic+ con 476 CV (469 HP; 350 kW).

Tras el SLS, la primera generación del GT de dos puertas, el GT cupé de cuatro puertas y el SL, el nuevo modelo de dos puertas es ya el quinto vehículo desarrollado íntegramente por Mercedes-AMG. Fue presentado durante la semana del automóvil de 2023 en Pebble Beach, California.[23]​ Comparte la misma plataforma del Mercedes-AMG SL con carrocería roadster, aunque en el caso del AMG GT es con una máxima rigidez. Utiliza un bastidor de aluminio con estructura autoportante que se combina con materiales de aluminio, acero, magnesio y compuesto de fibra y un marco del parabrisas de tubo de acero de alta resistencia.

Su buena aerodinámica también es clave para conseguir un elevado confort y deportividad. Todos los elementos que optimizan el flujo de aire están integrados en el diseño exterior: el sistema de control de aire Airpanel en la parte delantera, el perfil aerodinámico activo en los bajos delanteros, el alerón trasero activo inteligente, las ruedas de aleación ligera optimizadas o el elemento aerodinámico activo oculto en los bajos de la carrocería por delante del motor. También está disponible opcionalmente un paquete aerodinámico con molduras adicionales en las tomas de aire exteriores y en los pasos de rueda, mientras que, en la parte trasera, el flujo de aire se optimiza mediante unos cortes laterales en el faldón trasero, un difusor de mayor tamaño y un alerón trasero fijo.

Es el modelo más deportivo de la gama Mercedes-AMG que se fabrica en Affalterbach, donde cada motor se ensambla a mano bajo el principio «un hombre, un motor». Al momento de su lanzamiento, se vendía con dos versiones: por un lado el GT 63 4Matic+ con una potencia máxima de 585 CV (577 HP; 430 kW) y un par máximo de 800 N·m (590 lb·pie).[24]​ Su V8 biturbo de 3982 cm³ (4 L; 243 plg³) homologa un consumo combinado de 14,1 L/100 km (7,1 km/L; 16,7 mpgAm) y unas emisiones de CO2 de 319 g (11,3 onzas)/km según el ciclo WLTP.[25]​ Acelera de 0 a 100 km/h (0 a 62 mph) en 3.2 segundos y alcanza una velocidad máxima de 315 km/h (196 mph).[26]​ También estaba disponible el GT 55 4Matic+, con un V8 que entrega una potencia máxima de 476 CV (469 HP; 350 kW) y un par máximo de 700 N·m (516 lb·pie).[27]​ Homologa el mismo consumo que el de la versión más potente, aunque la aceleración de 0 a 100 km/h (0 a 62 mph) la alcanza hasta los 3.9 segundos y su velocidad máxima es de 295 km/h (183 mph). Este V8 se acopla a una transmisión AMG Speedshift MCT de nueve velocidades, la cual destaca por unos tiempos de cambio muy cortos, un embrague húmedo sustituyendo al convertidor de par, que reduce el peso y optimiza la respuesta del acelerador; y por la función Race Start para una aceleración óptima desde parado.

Una de las principales novedades es que estrena la tracción total variable. Aunque está disponible con la tracción total tradicional, por primera vez equipa la tracción total completamente variable AMG Performance 4Matic+, la cual mejora la seguridad de manejo en todas las condiciones meteorológicas, pudiendo aplicar la tracción desde el 100% de potencia en el eje trasero hasta el 50% eje delantero y 50% eje trasero.[28]​ Esto es posible a través de un embrague controlado electromecánicamente que conecta de forma variable el eje trasero de tracción permanente con el eje delantero. De serie, tanto el GT 63 como el 55 equipan el tren de rodaje AMG Active Ride Control,[29]​ con una estabilización hidráulica del balanceo semiactiva sustituyendo así a las barras de torsión mecánicas. Este ayuda al comportamiento en curvas y ciclos de carga, además de aumentar el confort de marcha al ir en línea recta y en zonas bacheadas. Opcionalmente, se puede elegir el sistema de elevación del eje delantero hasta 30 mm (1,18 pulgadas).

De serie incorpora un diferencial de deslizamiento limitado trasero controlado electrónicamente,[30]​ que proporciona una tracción todavía mejor a la salida de las curvas, con mayor estabilidad de marcha y distribución de la carga sin sufrir pérdida de potencia. Los frenos de disco cuentan con mayor refrigeración, siendo los delanteros de 390 mm (15,4 pulgadas) y opcionalmente, a partir de 2024 se ofrecen los cerámicos AMG de alto rendimiento incrementados a 420 mm (16,5 pulgadas). La dirección es activa en el eje trasero (HAL), mientras que las ruedas traseras giran en dirección opuesta a las delanteras hasta 100 km/h (62 mph) o en la misma dirección que las delanteras, por encima de los 100 km/h (62 mph). El volante achatado en la parte inferior y revestido de cuero Napa incluye una alfombrilla con sensor. También se ha previsto tener hasta seis modos de manejo llamados Smooth (suave), Confort, Sport, Sport+,[31]​ Individual y Race (carrera). Según la elección de cada uno se notarán cambios en la respuesta del motor, transmisión, suspensión, sistemas de control dinámico, dirección y en el sonido del sistema de escape variable.

Los cambios en el diseño se han hecho buscando un equilibrio entre agresividad y deportividad. La parte delantera es la más destacada, con una parrilla más grande y unos faros redondeados, además del nuevo logotipo de AMG. El paquete aerodinámico cuenta con elementos exclusivos para mejorar el comportamiento dinámico. Destaca por los voladizos cortos, un parabrisas muy inclinado, voluminosos pasos de rueda y un frontal acentuado con una parrilla del radiador baja. En la parte trasera tiene unos pilotos led planos, conectados horizontalmente con gráficos claros y precisos. Esta disposición aporta estructura al vehículo y acentúa el ancho total. También destaca la zaga baja y redondeada con un alerón activo desplegable totalmente integrado en el gran portón trasero. Del exterior también llama la atención las superficies fluidas sin rebordes ni aristas, los tiradores de las puertas camuflados y las ruedas de aleación casi enrasadas con la carrocería. Estaba disponible con once colores de pintura, ocho nuevos diseños de ruedas y cinco paquetes de diseño exterior. Montan de serie ruedas de aleación AMG multirradio de 20 pulgadas (50,8 cm) y, opcionalmente, también de 21 pulgadas (53,3 cm).[32]

El concepto de 2+2 le permite viajar con dos pasajeros traseros,[33]​ o bien, disponer de una gran cajuela con una capacidad de 321 a 675 L (11,3 a 23,8 pies cúbicos) que no consigue la versión con solamente dos plazas, siendo otra opción disponible. En cuanto al acceso a la segunda fila de asientos, no hay muchos cambios con respecto a la anterior generación, ya que sigue siendo bastante incómodo a pesar de que el asiento delantero se desplaza hacia delante. El gran portón trasero Easy Pack con función acceso manos libres,[34]​ facilita la carga y descarga. Se añade la digitalización con una pantalla de cristal líquido de 12,3 pulgadas (31,2 cm) para el panel de instrumentos y otra pantalla táctil un poco más pequeña de 11,9 pulgadas (30,2 cm) en formato vertical para el sistema de infoentretenimiento. Incluye el sistema MBUX con contenidos e indicadores propios de AMG,[35]​ opciones de menú adicionales y exclusivas de AMG Performance y AMG Track Pace.[36]​ Desde ese menú se pueden consultar desde la potencia, el par máximo o la aceleración lateral hasta la distribución de la potencia de la tracción total, o bien, el estado actual del vehículo con la presión de los neumáticos y la temperatura de los líquidos. También se pueden visualizar los ángulos de las ruedas en los ejes delantero y trasero o la presión del aceite en el sistema de estabilización activa del balanceo. Todo el tablero se ha diseñado con un enfoque hacia el piloto y, en cuanto a la luz ambiental, se puede elegir entre 64 colores. De serie se incluyen los asientos deportivos con ajuste eléctrico y el volante Performance con botones AMG. Opcionalmente se pueden elegir asientos AMG Performance, con aberturas de ventilación en los laterales, la tapicería de cuero Napa con acolchado de rombos, la combinación deportiva de cuero Napa con microfibra y pespuntes de contraste en amarillo o rojo, o los tres programas de masaje. Además, cuenta con avanzados sistemas de manejo, como la visualización head-up con gráficos en 3D,[37]​ que funcionan gracias a la asistencia de varios sensores, cámaras y radares.

GT 63 S E Performance

editar

La nueva versión GT 63 S E Performance está equipada con una batería ultraligera de alto rendimiento y un motor eléctrico de última generación, junto con el V8 M177, le confieren un gran dinamismo. Con este funcionamiento en modo híbrido, la batería con refrigeración por líquido busca siempre la máxima entrega de potencia. A través del sofisticado sistema de recuperación, la batería no se descargará por completo en ningún momento. Se trata de un paquete como modelo tope de gama de la serie, que se centra en un estilo que lo identifica como un vehículo E PERFORMANCE. Además, cuenta con el potente sistema de frenos cerámicos compuestos de alto rendimiento AMG (B07), que permite ahorrar peso y soporta las cargas más extremas, manteniendo las distancias de frenado permanentemente cortas. El acabado de pintura color bronce de las pinzas de freno, también llama la atención como una señal de los componentes de alto rendimiento.[38][39]

Especificaciones

editar
Datos técnicos:
Versión Motor Cilindrada Diámetro x carrera Potencia máxima Par máximo Aceleración 0 a 100 km/h (0 a 62 mph) Velocidad máxima Peso en seco
GT 43[40] 4 en línea turbo; y eléctrico (híbrido suave) 1991 cm³ (2 L; 121,5 plg³) 83 x 92 mm (3,27 x 3,62 pulgadas) 421 CV (415 HP; 310 kW) @ 6750 rpm 500 N·m (369 lb·pie) @ 3250 rpm 4.6 segundos 280 km/h (174 mph) 1790 kg (3946 libras)
GT 55[41] V8 biturbo 3982 cm³ (4 L; 243 plg³) 476 CV (469 HP; 350 kW) @ 6500 rpm 700 N·m (516 lb·pie) @ 2250 rpm 3.9 segundos 295 km/h (183 mph) 1970 kg (4343 libras)
GT 63[42] 585 CV (577 HP; 430 kW) @ 6500 rpm 800 N·m (590 lb·pie) @ 2500 rpm 3.2 segundos 315 km/h (196 mph)
GT 63 PRO[43] 612 CV (604 HP; 450 kW) @ 6500 rpm 850 N·m (627 lb·pie) @ 2350 rpm 3.2 segundos 317 km/h (197 mph) 1950 kg (4299 libras)
GT 63 S E Performance[44] V8 biturbo; y eléctrico (PHEV) 816 CV (805 HP; 600 kW) @ 6500 rpm 1420 N·m (1047 lb·pie) @ 2500 rpm 2.8 segundos 320 km/h (199 mph) 2195 kg (4839 libras)

En competición

editar
 
Mercedes-AMG GT R en el Gran Premio de los Estados Unidos de 2017 de Fórmula 1.

Mercedes-AMG develó los dos nuevos modelos que sirvieron como auto de seguridad y médico oficial para la Temporada 2015 de Fórmula 1.

El nuevo GT S de 510 CV (503 HP; 375 kW) del fabricante alemán, hizo su debut como auto de seguridad en la primera carrera de la temporada en el Gran Premio de Australia de 2015, reemplazando al SLS AMG de "alas de gaviota" que había sido usado por las cinco temporadas anteriores. El C 63 S en su versión Familiar, sirvió como coche médico oficial.

Ambos vehículos estaban equipados con un sistema de radio iPads y WLAN para asegurarse de mantener el contacto constantemente con el control de carrera durante el evento.

El alemán Bernd Mayländer nuevamente era el piloto del auto de seguridad, mientras que el sudafricano Alan van der Merwe era el del coche médico, quien era acompañado por el Dr. Ian Roberts, el médico en jefe de la FIA. La parte trasera del vehículo tenía espacio para dos médicos adicionales, así como equipo médico.[45][46]

En marzo de 2015, Mercedes-AMG presentó en el Salón del Automóvil de Ginebra el Mercedes-AMG GT3, la versión de carreras del GT que usaría el V8 naturalmente aspirado M159 de 6208 cm³ (6,2 L; 378,8 plg³), también usado en el SLS AMG GT3. Está construido mayormente de plástico reforzado con fibra de carbono, con la intención de reducir el peso por debajo de los 1300 kg (2866 libras) para cumplir las homologaciones de automóviles de carreras de la FIA.[47]​ Se esperaba que se pusiera a la venta en 2016.

editar

Aparece en la película del director Michael Bay Transformers: el último caballero, interpretando al autobot llamado Drift.[48]

Es protagonista en el videoclip Blinding Lights del cantante The Weeknd, quien va a bordo de una variante roadster.[49]

También aparece en algunas series, sagas y franquicias de videojuegos de carreras, tales como: Assoluto Racing,[50]Asphalt,[51][52]Need for Speed,[53]Forza,[54]Gran Turismo,[55]​ entre otros.

Referencias

editar
  1. a b c d e f g h i j k «The new Mercedes-AMG GT: Driving performance for sports car enthusiasts». media.daimler (en inglés). 9 de septiembre de 2014. Archivado desde el original el 10 de septiembre de 2014. Consultado el 9 de septiembre de 2014. 
  2. «Mercedes-AMG GT: la trayectoria del sucesor del SLS». Car. España. 24 de noviembre de 2021. Consultado el 12 de octubre de 2025. 
  3. Florea, Ciprian (10 de octubre de 2014). «Mercedes SLS AMG Vs. Mercedes-AMG GT». TopSpeed (en inglés). Consultado el 12 de octubre de 2025. 
  4. «The new Mercedes-AMG GT» [El nuevo Mercedes-AMG GT]. Daimler official (en inglés). Affalterbach, Alemania. 16 de abril de 2014. Archivado desde el original el 4 de marzo de 2016. Consultado el 5 de marzo de 2016. 
  5. Ayapana, Erick (24 de octubre de 2014). «AMG Boss: Mercedes-AMG GT to Spawn GT3 Race, Street Versions» [El jefe de AMG: Mercedes-AMG GT generará versiones de calle de la versión de carreras GT3]. Motor Trend (en inglés). Archivado desde el original el 28 de octubre de 2014. Consultado el 25 de octubre de 2014. 
  6. «$129,900 is the cost of the new Mercedes-AMG GT S» [$129,900 es el costo del nuevo Mercedes-AMG GT S]. arodmercedesbenz (en inglés). Houston, Texas. 29 de enero de 2015. Archivado desde el original el 12 de febrero de 2015. Consultado el 5 de marzo de 2016. 
  7. Crawford, Anthony (22 de noviembre de 2014). «Mercedes-AMG GT designer says similarities with Porsche 911 unavoidable» [Diseñador del Mercedes-AMG GT señala que las similitudes con el Porsche 911 son inevitables]. Car advice (en inglés) (Australia). Archivado desde el original el 18 de diciembre de 2014. Consultado el 17 de octubre de 2015. 
  8. Gomoll, Wolfgang (6 de agosto de 2014). «Mercedes AMG GT: Dieser Benz will dem Porsche 911 ans Leder». Focus (en alemán) (Alemania). Archivado desde el original el 3 de abril de 2016. Consultado el 17 de octubre de 2015. 
  9. Martínez, Andrés (27 de enero de 2017). «Nuevo Mercedes-AMG GT C Coupé 2017: el segundo de a bordo». motor1 en español. Archivado desde el original el 18 de septiembre de 2020. Consultado el 17 de noviembre de 2020. 
  10. Murias, Daniel (7 de julio de 2018). «Mercedes-AMG GT C Roadster, a prueba: 557 CV de brutalidad adictiva». Motor pasión. Archivado desde el original el 1 de abril de 2020. Consultado el 18 de noviembre de 2020. 
  11. Murias, Daniel (28 de octubre de 2021). «El nuevo Mercedes-AMG SL, con su V8 de 585 CV y su capota de lona, quiere volver a ser un icono de lujo y prestaciones». Motor pasión. Archivado desde el original el 28 de octubre de 2021. Consultado el 15 de agosto de 2023. 
  12. a b de Haro, Nacho (9 de mayo de 2018). «Prueba: Mercedes-AMG GT R». Periodismo del motor. Archivado desde el original el 13 de noviembre de 2019. Consultado el 17 de noviembre de 2020. 
  13. Pérez, Aarón (6 de marzo de 2018). «Mercedes-AMG GT 4 puertas: tres versiones y hasta 630 CV». Periodismo del motor. Archivado desde el original el 16 de febrero de 2019. Consultado el 17 de noviembre de 2020. 
  14. Murias, Daniel (15 de julio de 2020). «Mercedes-AMG GT Black Series: las bestias de Affalterbach han vuelto con 730 CV y un chasis capaz de adaptarse solo al asfalto». Motor pasión. Archivado desde el original el 15 de julio de 2020. Consultado el 17 de noviembre de 2020. 
  15. a b c «The new Mercedes-AMG GT» (pdf). Mercedes-Benz (en inglés) (Estados Unidos). 9 de septiembre de 2014. Archivado desde el original el 22 de enero de 2015. Consultado el 14 de septiembre de 2014. 
  16. «Car and Driver track sheet—Mercedes-AMG GT S V8 biturbo» (pdf). Car and Driver (en inglés). 16 de marzo de 2015. Archivado desde el original el 7 de junio de 2015. Consultado el 14 de julio de 2015. 
  17. Zal, Pawel. «2017 Mercedes-AMG GT C Edition 50». Automobile-catalog (en inglés). Consultado el 18 de noviembre de 2020. 
  18. Zal, Pawel. «2017 Mercedes-AMG GT C Roadster Edition 50». Automobile-catalog (en inglés). Consultado el 18 de noviembre de 2020. 
  19. Zal, Pawel. «2018 Mercedes-AMG GT 63 S 4MATIC Plus 4-door Coupe». Automobile-catalog (en inglés). Consultado el 18 de noviembre de 2020. 
  20. Zal, Pawel. «2020 Mercedes-AMG GT Black Series». Automobile-catalog (en inglés). Consultado el 18 de noviembre de 2020. 
  21. MacKenzie, Angus (18 de agosto de 2023). «Mercedes-AMG’s New GT Halo Car Is Here, and It’s Coming for the Porsche 911». Robb Report (en inglés). Penske Media Corporation. Archivado desde el original el 19 de agosto de 2023. Consultado el 12 de octubre de 2025. 
  22. Martín, Javi (21 de agosto de 2023). «El Mercedes-AMG GT C192 llega justo para celebrar el 20 aniversario del SLR McLaren». Espíritu racer. Archivado desde el original el 22 de agosto de 2023. Consultado el 8 de octubre de 2025. 
  23. García-Alcañiz, Carlos; Díaz, Borja (19 de agosto de 2023). «Probamos el Mercedes-AMG GT en el Jarama: tan rápido como un Ferrari, tan lujoso como un Bentley». Car and Driver. España: Hearst Communications. Archivado desde el original el 14 de enero de 2025. Consultado el 8 de octubre de 2025. «La forma de rugir del motor de 8 cilindros del supercar será recordada por todos nosotros». 
  24. Fernández, Antonio (19 de agosto de 2023). «Desvelado el nuevo Mercedes-AMG GT 2024, el deportivo de Affalterbach estrena generación con motor V8 y mucha tecnología». motor (España). Archivado desde el original el 20 de agosto de 2023. Consultado el 8 de octubre de 2025. 
  25. Antonio, Fernández (19 de diciembre de 2023). «El nuevo Mercedes-AMG GT 2024 con motor V8 ya tiene precio en España, el deportivo de Affalterbach estrena generación». motor (España). Consultado el 8 de octubre de 2025. 
  26. Párraga, José (3 de septiembre de 2024). «Mercedes-AMG GT Coupé 2024: llega la segunda generación con 4 plazas». Flexicar. España. Consultado el 8 de octubre de 2025. 
  27. Ramos Penabad, Luis (20 de agosto de 2023). «Mercedes-AMG GT 2024». coches. Archivado desde el original el 5 de agosto de 2025. Consultado el 8 de octubre de 2025. 
  28. Alfaro, Camilo (24 de noviembre de 2023). «Mercedes-AMG GT Coupé 2024, un emocionante bólido, cargado de deportividad». autoproyecto. Los Ángeles, California. Archivado desde el original el 11 de octubre de 2024. Consultado el 8 de octubre de 2025. 
  29. Ríos, Sergio (13 de noviembre de 2023). «Prueba del Mercedes-AMG GT Coupé: 585 CV para viajar con una sonrisa». Top Gear. España: Axel Springer SE. Archivado desde el original el 11 de diciembre de 2023. Consultado el 8 de octubre de 2025. 
  30. Morillo, Jorge (16 de julio de 2024). «Mercedes-Benz AMG GT Coupé». Soy motor. Archivado desde el original el 16 de julio de 2024. Consultado el 8 de octubre de 2025. 
  31. Mendoza, Germán (4 de octubre de 2024). «Mercedes-AMG GT 2024: ¿El nuevo SL Coupé que te dejará boquiabierto?». Todo sobre autos. Consultado el 8 de octubre de 2025. 
  32. Avendaño, Giovanni (21 de agosto de 2023). «Mercedes-AMG GT 2024: lista la segunda generación con 577HP». motor. Colombia. Consultado el 8 de octubre de 2025. «Otra novedad de la Semana del Automóvil de Monterrey es la renovación para el icónico bólido de AMG que llega con mejoras en diseño, cabina y también tracción total de serie». 
  33. Ríos, Sergio (12 de noviembre de 2023). «Prueba del Mercedes-AMG GT Coupé: más 'GT', pero muy 'AMG'». Auto Bild. España: Axel Springer SE. Archivado desde el original el 1 de diciembre de 2023. Consultado el 8 de octubre de 2025. 
  34. Gutiérrez, Pablo (5 de enero de 2024). «Mercedes-AMG GT Coupé 2024: ¡precio en España del deportivo 4 plazas!». motor1 (España). Archivado desde el original el 24 de abril de 2024. Consultado el 8 de octubre de 2025. «Analizamos el precio del Mercedes-AMG GT Coupé 2024 en España. Y ojo, la segunda generación resulta mucho más práctica que antes». 
  35. López Sirvent, Gustavo (20 de agosto de 2023). «Mercedes AMG-GT 2024, la estrella tiene nuevo brillo». Periodismo del motor. Archivado desde el original el 29 de septiembre de 2023. Consultado el 8 de octubre de 2025. 
  36. Hernández del Arco, Luis (21 de agosto de 2023). «Mercedes-AMG GT: ¿En qué cambia y cuándo llega a México?». En Motor, ed. as. México: Prisa. Archivado desde el original el 22 de agosto de 2023. Consultado el 8 de octubre de 2025. «Este súper auto aparece con una serie de cambios en cuestión de diseño, confort y desempeño». 
  37. Pauli, Niky (25 de noviembre de 2024). «Mercedes-AMG GT 63 S E Performance 2024: Deportivamente lujoso». autoproyecto (Los Ángeles, California). Archivado desde el original el 8 de diciembre de 2024. Consultado el 8 de octubre de 2025. 
  38. «El nuevo Mercedes-AMG GT 63 S E PERFORMANCE». Mercedes-Benz. México. Archivado desde el original el 16 de mayo de 2025. Consultado el 8 de octubre de 2025. 
  39. Redacción, ed. (21 de octubre de 2024). «Lanzamiento: Mercedes-AMG GT 63 S E Performance». insideevs (Argentina). Archivado desde el original el 2 de noviembre de 2024. Consultado el 8 de octubre de 2025. «La coupé híbrida ya se vende en Argentina. Equipamiento y precio». 
  40. «Mercedes-AMG GT 43 Coupé». km77. España. Consultado el 12 de octubre de 2025. 
  41. «Mercedes AMG GT Coupé 55 4MATIC+». Auto Bild. España. Consultado el 12 de octubre de 2025. 
  42. «Mercedes AMG GT Coupé 63 4MATIC+». Auto Bild. España. Consultado el 12 de octubre de 2025. 
  43. «Mercedes-AMG GT 63 PRO 4MATIC+ Coupé». km77. España. Consultado el 12 de octubre de 2025. 
  44. «Mercedes-AMG GT 63 S E Performance Coupé». km77. España. Consultado el 12 de octubre de 2025. 
  45. «Mercedes-AMG GT S: Bernd Mayländers neues Safety-Car». Motorsport-total (en alemán). 9 de marzo de 2015. Archivado desde el original el 11 de marzo de 2015. Consultado el 3 de abril de 2015. 
  46. «Mercedes unveils new 2015 safety and medical cars» [Mercedes devela los nuevos coches de seguridad y médico de 2015]. Racer (en inglés) (Haymarket Publications). 6 de marzo de 2015. Archivado desde el original el 4 de abril de 2015. Consultado el 2 de abril de 2015. 
  47. Schurig, Marcus (3 de marzo de 2015). «Mercedes AMG GT3 auf dem Genfer Autosalon: Die neue GT3-Waffe aus Affalterbach». Auto Motor und Sport (en alemán). Archivado desde el original el 6 de marzo de 2015. Consultado el 17 de octubre de 2015. 
  48. Herraiz, Mario (7 de julio de 2016). «El Mercedes-AMG GT R no sólo se conforma con Nürburgring, también lo veremos en la nueva película de Transformers». Diario motor. Archivado desde el original el 14 de julio de 2016. Consultado el 18 de noviembre de 2020. 
  49. Blanco, Sebastián (7 de junio de 2020). «Behind the Scenes as Mercedes-AMG GT Stars in The Weeknd's Video» [Detrás de las escenas de cómo el Mercedes-AMG GT es protagonista en el video de The Weeknd]. Car and Driver (en inglés) (Hearst Communications). Archivado desde el original el 8 de junio de 2020. Consultado el 15 de agosto de 2023. 
  50. «Mercedes-AMG GT S». Assoluto Fandom wiki (en inglés). Consultado el 15 de agosto de 2023. 
  51. «Mercedes-AMG GT». Asphalt Fandom Wiki (en inglés). Consultado el 18 de noviembre de 2020. 
  52. «Mercedes-AMG GT S». Asphalt Fandom Wiki (en inglés). Consultado el 18 de noviembre de 2020. 
  53. «Mercedes-AMG GT (C190)». Need for Speed Fandom Wiki (en inglés). Consultado el 18 de noviembre de 2020. 
  54. «Mercedes-AMG GT S». Forza Fandom Wiki (en inglés). Consultado el 18 de noviembre de 2020. 
  55. «Mercedes-Benz Gran Turismo Sport cars». Kudosprime (en inglés). Consultado el 18 de noviembre de 2020. 
  •   Datos: Q18011551
  •   Multimedia: Mercedes-AMG GT / Q18011551