"Mer Hayrenik" (en armenio: Մեր Հայրենիք, "Nuestra Patria"), es el himno nacional de Armenia.
Մեր Հայրենիք | ||
---|---|---|
Mer Hayrenik Español: Nuestra Patria | ||
![]() Escudo de armas de Armenia | ||
Información general | ||
Himno de |
![]() (Julio – Septiembre de 1991) | |
Letra | Mikael Nalbandian | |
Música | Barsegh Kanachyan | |
Adoptado |
1918 | |
Hasta |
12 de marzo de 1922 (como himno de la RSS de Armenia) | |
Multimedia | ||
Versión instrumental ¿Problemas al reproducir este archivo? | ||
El himno fue compuesto por el poeta Mikael Nalbandian (1829 - 1866), con música de Barsegh Kanachyan.[1]
Fue adoptado por primera vez en 1918 como himno de la Primera República Armenia, hasta 1922 cuando el país fue absorbido para formar la RSFS de Transcaucasia. En julio de 1991, como parte de la disolución de la Unión Soviética, el gobierno de la RSS de Armenia readoptó el himno el 1 de julio de 1991, pero con diferente letra.[1][2]
Original en armenio | Romanización del armenio | Cirilización del armenio | Helenización del armenio | Kartvelización del armenio | Transcripción AFI |
---|---|---|---|---|---|
Մեր Հայրենիք, ազատ անկախ, |
Mer Hayrenikh, azat ankax, |
Мер Ҳайрениқ, азат анках, |
Μερ Ͱαιρενίϙ, αζάτ ανκάχ, |
მერ ჰაჲრენიქ აზატ ანკახ, |
[mɛɹ hɑjɾɛˈnikʰ ǀ ɑˈzɑt ɑŋˈkɑχ ǀ] |
El himno nacional de Armenia, Mer Hayrenik, ha sido objeto de diversos arreglos y reinterpretaciones musicales a lo largo del tiempo.
Entre ellos se encuentran adaptaciones para conjuntos orquestales y bandas de concierto, realizadas por compositores como Colin Kirkpatrick,[4] Keith Terrett,[5] y Sam Bateman, quien creó una versión para cuarteto de saxofones.[6]
En 2018, el violista italiano Marco Misciagna compuso una obra original para viola sola titulada Introducción y Variaciones sobre el tema "Mer Hayrenik", basada en el tema del himno nacional. La pieza fue interpretada por primera vez por el propio Misciagna en la Komitas Chamber Music House de Ereván.[7][8]
También existen transcripciones del himno para instrumentos solistas, como versiones simplificadas para piano,[9] y adaptaciones vocales o corales, frecuentemente interpretadas en contextos conmemorativos o institucionales.