El rascón del Tsingy (Mentocrex beankaensis) es una especie de ave gruiforme de la familia Sarothruridae endémica de la región del Sambirano, en el noroeste de Madagascar.[2]
Rascón del Tsingy | ||
---|---|---|
Estado de conservación | ||
![]() Vulnerable (UICN 3.1)[1] | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Gruiformes | |
Familia: | Sarothruridae | |
Género: | Mentocrex | |
Especie: |
M. beankaensis Goodman, Raherilalao & Block, 2011 | |
Sinonimia | ||
Canirallus beankaensis | ||
Es más grande que el rascón kioloide (Mentocrex kioloides), además de diferenciarse en el color de la garganta, la lista submalar y la zona cercana a los ojos.
Esta especie previamente se clasificó por varias autoridades taxonómicas dentro del género Canirallus junto con el rascón kioloide (actual Mentocrex kioloides) y el rascón carigris (Canirallus oculeus), pero un estudio de genética molecular publicado en 2019 reveló que Canirallus oculeus no se encuentra estrechamente relacionado con las especies kioloides y beankaensis, las que fueron trasladadas al género resucitado Mentocrex.[3][4]
No se reconocen subespecies.[2]