La medioluto herrumbrosa (Melanargia occitanica) es un lepidóptero ropalócero de la familia Nymphalidae. Se extiende por el suroeste de Europa y noroeste de África.[1]
Melanargia occitanica | ||
---|---|---|
![]() Melanargia occitanica | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Arthropoda | |
Clase: | Insecta | |
Orden: | Lepidoptera | |
Familia: | Nymphalidae | |
Género: | Melanargia | |
Especie: |
M. occitanica Esper, 1793 | |
Existen tres subespecies que habitan aisladamente:
Su envergadura alar está entre 40 y 48 mm. Destaca por ser blanca con manchas negras distribuidas por todas las alas. Presenta ocelos en las alas posteriores con pupila azul (más visibles en el anverso, donde se muestran 6) y un par más pequeños en ápice del reverso de las anteriores. Se diferencia del resto de especies del género sobre todo por su venación marrón al dorso de las alas y también porque la línea marrón longitudinal curvada a s1b está unida en ambos extremos a v1b. [2] [3] [4]
Oruga verde u ocre cubierta de una corta y fina pilosidad poco densa, con tres franjas más oscuras, las de los lados acabadas cada una con una pequeña cola oscura. Muestra actividad nocturna.
Áreas herbosas, rocosas, cálidas y secas. La oruga se alimenta de varias gramíneas tales como Brachypodium pinnatum, Brachypodium retusum, Dactylis glomerata, Lygeum spartum, Stipa lagascae, Stipa offneri...[1]
Univoltina, una generación al año entre abril y junio en Europa y entre mayo y junio en África. Hiberna como oruga entre la vegetación de la tierra.[1]