Megabunus diadema es una especie de segador distribuida en el occidente de Europa, en Islandia, las Islas Feroe, el occidente de Noruega, Gran Bretaña, el occidente de Francia, Bélgica y el norte de España.[1]
Megabunus diadema | ||
---|---|---|
![]() | ||
Taxonomía | ||
Se encuentra comúnmente entre musgos y líquenes, y tiene una coloración críptica que se funde con ese hábitat, haciéndolos casi invisibles cuando no se mueven.[2] Su segundo par de patas mide 35 milímetros.[3] Presenta un prominente par de ojos está equipado con una "corona" espinosa.
Esta especie se alimenta de moscas quironómidas.[4]
Las gregarinas Actinocephalus megabuni y Doliospora repelini (Eugregarinorida) y el ácaro Leptus beroni parasitan esta especie.[5]
Durante un estudio en los bosques de Escocia, se encontró que son más activos durante los meses de marzo, junio, julio y diciembre; mientras que en las regiones montañosas de Gales solo ocurrieron en agosto, y se encontraron durante todo el año en los bosques ingleses, con un pico de mayo a agosto.[6]
M. diadema, es principalmente partenogenética,[1] pone tres lotes de huevos por año, con alrededor de 30 huevos por lote, que depositan entre la hojarasca o en el suelo.[7] Las larvas, como muchas en el suborden Eupnoi, tienen un diente de huevo.[8]
Los machos tienen 28 cromosomas .[9]