Mazaua

Summary

Mazaua, actualmente reconocida como Limasawa, es el nombre que Antonio Pigafetta, cronista de la Expedición de Magallanes y Elcano, dio a la isla, donde Fernando de Magallanes y su flota (formada por las tres naos que sobrevivieron al viaje), fondearon desde el día 28 de marzo hasta el 4 de abril de 1521.

Mazaua tiene relevancia histórica por ser el lugar donde se celebró la primera misa catolica en Filipinas.[1]

Situación

editar

La ubicación exacta de Mazaua todavía sigue siendo cuestionada, pero no hay duda de que su longitud se situaría entre los 125° 04' Este y los 125° 28' Este, por lo que se cree que correspondería a la isla de Limasawa, [2]​ gracias a las descripciones de la bitácora del cronista vicentino Antonio Pigafetta que viajó con la expedición.

Controversias

editar

Hasta el día de hoy no ha sido posible localizar con exactitud el lugar, de modo que existen ciertas controversia entre historiadores y científicos que afirman que la primera misa fue en realidad en Masao, Butuán,[2]​ teoría que fue desestimada por el panel de la Comisión Histórica Nacional de Filipinas[3]​ que unánimemente acordó que la evidencia y argumentos presentados por los defensores de la teoría de Butuán no eran suficientemente convincentes como para justificar la derogación o revocación del fallo anterior en el caso por el Instituto Nacional de Historia. El argumento estaba reforzado por la evidencia de que fue solo después de 22 años, en 1543, cuando una expedición española dirigida por Ruy López de Villalobos desembarcó en Mindanao.[4]

Fuentes documentales

editar

Cinco autores mencionan este acontecimiento histórico:

  • Antonio Pigafetta, 1800.[5]​ Quien escribió el relato más completo del viaje de Magallanes, fijó 162 ° de longitud este que situaría la isla en algún lugar cerca de la isla Wake.
  • El piloto genovés (1826)
  • Francisco Albo (1837) quien pilotó la nave de regreso sitúa Mazaua en 106° 30' Este ubicándolo en Vietnam cerca de Tra Vinh.
  • Ginés de Mafra, 1920.[6]
  • Martín de Ayamonte, 1933.[7]

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. «El Papa Francisco conmemorará la primera misa que se celebró en Filipinas hace 500 años, por el ecijano Pedro de Valderrama». Ciber Écija Digital (Ciberecija.com). 12 de marzo de 2021. Consultado el 12 de noviembre de 2022. 
  2. a b «Limasawa first mass not a 'hoax' – experts [Primera masa de limasawa no es un 'engaño' - expertos]» (en inglés). CBCP News. 8 de junio de 2014. 
  3. «Controversy over site of celebration of Philippines' first Catholic Mass resolved» [Se resuelve la controversia sobre el lugar de celebración de la primera misa católica en Filipinas]. Catholic News in Asia | LiCAS.news | Licas News (en inglés). Consultado el 26 de octubre de 2020. 
  4. «Limasawa, not Butuan, affirmed as site of first Mass in PH [Limasawa, no Butuán, afirmado como lugar de la primera misa en Ph]» (en inglés). 21 de agosto de 2020. 
  5. Ramusio, Gian Battista. "La Detta navigatione per messer Antonio Pigafetta Vicentino". In: Delle navigatione... Venice: pp. 380–98.
  6. Mafra, Ginés de. Libro que trata del descubrimiento y principio del estrecho que se llama de Magallanes. National Library Museum; ed. by A. Blázquez and D. Aguilera: Madrid, 1920.
  7. AYAMONTE, Martín Lopez de. 1523. A viagem de Fernão de Magalhães por uma Presencial. In: Arquivo Histórico de Portugal, vol. I, fasc. 5, 6. Lisbon.
  •   Datos: Q5277170