Mazaua, actualmente reconocida como Limasawa, es el nombre que Antonio Pigafetta, cronista de la Expedición de Magallanes y Elcano, dio a la isla, donde Fernando de Magallanes y su flota (formada por las tres naos que sobrevivieron al viaje), fondearon desde el día 28 de marzo hasta el 4 de abril de 1521.
Mazaua tiene relevancia histórica por ser el lugar donde se celebró la primera misa catolica en Filipinas.[1]
La ubicación exacta de Mazaua todavía sigue siendo cuestionada, pero no hay duda de que su longitud se situaría entre los 125° 04' Este y los 125° 28' Este, por lo que se cree que correspondería a la isla de Limasawa, [2] gracias a las descripciones de la bitácora del cronista vicentino Antonio Pigafetta que viajó con la expedición.
Hasta el día de hoy no ha sido posible localizar con exactitud el lugar, de modo que existen ciertas controversia entre historiadores y científicos que afirman que la primera misa fue en realidad en Masao, Butuán,[2] teoría que fue desestimada por el panel de la Comisión Histórica Nacional de Filipinas[3] que unánimemente acordó que la evidencia y argumentos presentados por los defensores de la teoría de Butuán no eran suficientemente convincentes como para justificar la derogación o revocación del fallo anterior en el caso por el Instituto Nacional de Historia. El argumento estaba reforzado por la evidencia de que fue solo después de 22 años, en 1543, cuando una expedición española dirigida por Ruy López de Villalobos desembarcó en Mindanao.[4]
Cinco autores mencionan este acontecimiento histórico: