María Ostalet Visiedo, conocida artísticamente como Mayrata O'Wisiedo (Zaragoza, 21 de febrero de 1929-Madrid, 16 de mayo de 1998), fue una actriz española.[1]
Mayrata O'Wisiedo | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | María Ostalé Visiedo | |
Nacimiento |
21 de febrero de 1929 Zaragoza (España) | |
Fallecimiento |
16 de mayo de 1998 Madrid (España) | (69 años)|
Nacionalidad | Española | |
Lengua materna | Español | |
Información profesional | ||
Ocupación | Actriz | |
Seudónimo | Mayrata O'Wisiedo | |
A finales de la década de 1940 se traslada a Madrid, donde es descubierta por Luis Escobar, que la dirige en la que será su primera película La honradez de la cerradura (1950), junto a Francisco Rabal.
Debuta sobre un escenario en 1950 con la obra Plaza de Oriente, de Joaquín Calvo Sotelo, que representa en el Teatro María Guerrero de Madrid. Permanece como actriz fija de ese teatro hasta 1957. Poco después se traslada a Italia, donde durante siete años continúa su carrera como actriz teatral. A su regreso a España, compagina su carrera interpretativa con incursiones en el mundo de la canción, llegando también a actuar en México.
Su trayectoria se desarrolla sobre todo en teatro y televisión, y en las décadas de los sesenta y setenta se convierte en un rostro asiduo en espacios dramáticos que emite Televisión Española como Estudio 1, Novela y Primera fila. También intervino, entre otras, en las películas El crack (1981), de José Luis Garci, y Tacones lejanos (1991), de Pedro Almodóvar.
Gran aficionada a la pintura tuvo ocasión de exponer su obra en varias ocasiones. En sus últimos años, además, cultivó la literatura, y publicó Chico no sabe que es perro (1993), Historias brevísimas y crueles (1996) y Una taza de té en mi jardín.