Maurice Trintignant (Sainte-Cécile-les-Vignes, Vaucluse; 30 de octubre de 1917-Nimes, Gard; 13 de febrero de 2005) fue un piloto francés de carreras automovilísticas.[1]
Maurice Trintignant | ||
---|---|---|
![]() Maurice Trintignant en 1954. | ||
Datos personales | ||
Nombre | Maurice Bienvenu Jean Paul Trintignant | |
Apodo | Le Petoulet | |
Nacionalidad | Francés | |
Nacimiento |
30 de octubre de 1917 Sainte-Cécile-les-Vignes, Vaucluse | |
Fallecimiento |
13 de febrero de 2005 (87 años) Nimes, Gard | |
Carrera deportiva | ||
F1 | ||
Equipos | Gordini, Rosier, Ferrari, Vanwall, Bugatti, Rob Walker, Centro Sud, BRM, Aston Martin, Serenissima, Reg Parnell | |
Años | 1950-1964 | |
Grandes Premios | 84 (82) | |
Victorias | 2 | |
Podios | 10 | |
Poles | 0 | |
Vueltas rápidas | 1 | |
Títulos | 0 | |
Fue hermano del piloto de Bugatti Louis Trintignant, muerto en 1933 durante la carrera Péronne en Picardía y tío del renombrado actor cinematográfico francés Jean-Louis Trintignant.
Comenzó a pilotar coches en 1938. En 1950 cosechó el suficiente éxito en los Grandes Premios para entrar en la recientemente establecida Fórmula 1, donde competiría hasta su retirada tras la temporada de 1964. 1954 y 1955 fueron sus mejores años en la F1, terminando 4.º en los campeonatos de ambos años. En 1954 ganó en el torneo de las 24 Horas de Le Mans y el Gran Premio de Mónaco en 1955 y de nuevo en 1958.
En su paso por la Fórmula 1 participado en una gran cantidad de equipos como Ferrari, Maserati, Cooper, BRM, y Bugatti entre otros.
En 1956, condujo un Bugatti Tipo 251 en el Gran Premio de Francia, convirtiéndose en el último piloto en representar la famosa marca en un Gran Premio.
Tras su retirada de las carreras, Maurice Trintignant retornó a la vida tranquila dedicándose a la viticultura cerca de la ciudad de Vergèze, en Languedoc-Rosellón, Francia, donde tiempo después sería elegido alcalde. Trintignant murió en 2005 a la edad de 87 años.[2][3]
(Clave) (negrita indica pole position) (cursiva indica vuelta rápida)
Año | Equipo | Copilotos | Automóvil | Clase | Vueltas | Pos. | Pos. Clase |
---|---|---|---|---|---|---|---|
1950 | Automobiles Gordini | Robert Manzon | Gordini T15S Coupé | S 3.0 | 34 | DNF | |
1951 | Equipe Gordini | Jean Behra | Gordini T15S | S 1.5 | 49 | DNF | |
1952 | Ecurie Rosier | Louis Rosier | Ferrari 340 America Spyder | S 5.0 | DNF | ||
1953 | Automobiles Gordini | Harry Schell | Gordini T26S | S 3.0 | 293 | 6.º | 1.º |
1954 | Scuderia Ferrari | José Froilán González | Ferrari 375 Plus | S 5.0 | 302 | 1.º | 1.º |
1955 | Scuderia Ferrari | Harry Schell | Ferrari 735 LM | S 5.0 | 107 | DNF | |
1956 | Scuderia Ferrari | Olivier Gendebien | Ferrari 625 LM Touring | S 3.0 | 293 | 3.º | 2.º |
1957 | Scuderia Ferrari | Olivier Gendebien | Ferrari 250 TR | S 5.0 | 109 | DNF | |
1958 | David Brown Racing Dept. | Tony Brooks | Aston Martin DBR1/300 | S 3.0 | 173 | DNF | |
1959 | David Brown Racing Dept. | Paul Frère | Aston Martin DBR1/300 | S 3.0 | 322 | 2.º | 2.º |
1960 | Porsche KG | Hans Herrmann | Porsche 718 RS 60 | S 2.0 | 57 | DNF | |
1961 | Scuderia Serenissima | Carlo Maria Abate | Ferrari 250 GT SWB | GT 3.0 | 162 | DNF | |
1962 | Maserati France | Lucien Bianchi | Maserati Tipo 151/1 | E +3.0 | 152 | DNF | |
1964 | Maserati France | André Simon | Maserati Tipo 151/3 | P 5.0 | 99 | DNF | |
1965 | Ford France S.A. | Guy Ligier | Ford GT40 Spyder | P 5.0 | 11 | DNF | |
Fuente:[4] |