Massimo Carmassi (Pisa, 5 de junio de 1943) es un arquitecto y profesor universitario Italiano.
Massimo Carmassi | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
5 de junio de 1943 San Giuliano Terme (Italia) | (81 años)|
Nacionalidad | Italiana (desde 1946) | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Florencia | |
Información profesional | ||
Ocupación | Arquitecto | |
Empleador | ||
Miembro de | Academia de San Lucas | |
Sitio web | www.carmassiarchitecture.com | |
Distinciones | ||
Massimo Carmassi ha recibido su diploma en doctor en Arquitectura en la Universidad de Florencia en el 1970. Él ha dirigido la Oficina de Proyectos de la ciudad de Pisa desde 1974 a 1990. Ha sido Presidente de la Asociación de los Arquitectos de Pisa desde el 1981 a 1985. En su trayectoria profesional ha recibido diferentes galardones como la medalla de oro Heinrich Tessenow de la Heinrich-Tessenow-Gesellshaft (Alfred Toepfer Stiftung F.V.S.) y el Premio Gubbio. Él es Académico Ordinario en la Sección de Arquitectura de la Academia del Arte del Diseño de Florencia y Académico de la Accademia de San Lucas. Es miembro de la Internationale Bauakademie Berlin y es Honorary Fellow del American Institute of Architects. En su trabajo se ocupa de restauración y de arquitectura de nueva edificación. Se ocupa también de proyecto urbano. Es profesor ordinario de proyecto arquitectónico en la Universidad de Venecia (IUAV) y ha sido en pasado profesor en las universidades de Ferrara, Génova, Turín, Reggio Calabria. Ha sido profesor también en la Academia de arquitectura de Mendrisio (Universidad de la Suiza Italiana), en la Hochschule der Kunst de Berlín y en la Universidad de Syracuse de Nueva York (EE. UU.).
El piense que las obras antiguas de arquitectura son el resultado de muchos operaciones a veces ocasionales que se han actuado en el tiempo por la voluntad de personas diferentes muchos veces desconocidas. Esto ha generado en estos edificios una belleza muy particular. Carmassi piensa que es importante mantener esta belleza haciendo la intervención de restauración simplemente como si fuese la última de las tantas operaciones actuada en el edificio. La arquitectura en la nueva edificación tiene que respectar la filosofía de los edificios antiguos que se mantienen bien en el tiempo y pueden ser utilizados en maniera diferente sin perder la singularidad de cada una.[1]
Nel sector de la architectura y de la proyetaction urbana:
Nel sector de la restauración: