Massimiliano Fuksas (Roma, 1944) es un arquitecto italiano de prestigio internacional.
Massimiliano Fuksas | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
9 de enero de 1944 Roma (Reino de Italia) | (81 años)|
Nacionalidad | Italiana | |
Religión | Ateísmo | |
Familia | ||
Cónyuge | Doriana Mandrelli | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Roma La Sapienza | |
Alumno de | Ludovico Quaroni | |
Información profesional | ||
Ocupación | Arquitecto, profesor universitario y diseñador | |
Movimiento | Arquitectura posmoderna | |
Miembro de | ||
Sitio web | fuksas.com | |
Distinciones |
| |
Nacido en Roma en 1944, Massimiliano Fuksas obtuvo el grado de Arquitectura en la Facultad de Arquitectura de Roma, en 1969.
Fundó el estudio de arquitectura "Gramma", con Anna Maria Sacconi (1969-1988). A finales de los años ochenta, y después de haber trabajado intensamente en Italia, adquiere notoriedad simultáneamente en Italia y Francia, gracias a proyectos como el nuevo cementerio de Orvieto (1990), el ayuntamiento y la biblioteca de Cassino (1990) y, en Francia, la mediateca de Rézé (1991) y la Escuela Nacional de Ingeniería de Brest (ENIB) (1992). En épocas más recientes, terminó la reestructuración de un edificio de la Rue Candie, París (1987-1993). Proyectos posteriores: lieceo técnico de Alfortville, Plaza de las naciones de Ginebra; torre de 150 metros de altura en Viena; un gran centro comercial en Salzburgo. En 2003 casas a la Plaza principal de Maguncia muy cercana al mercado histórico y a la catedral de Maguncia.[1]