Maru Campos

Summary

María Eugenia Campos Galván (Chihuahua, Chihuahua; 11 de septiembre de 1975), más conocida como Maru Campos, es una política y abogada mexicana, miembro del Partido Acción Nacional. Desde el 8 de septiembre de 2021 se desempeña como gobernadora de Chihuahua, siendo la primera mujer en ocupar el cargo.

Maru Campos


Gobernadora de Chihuahua
Actualmente en el cargo
Desde el 8 de septiembre de 2021
Gabinete Gabinete de María Eugenia Campos Galván
Predecesor Javier Corral Jurado


Presidenta municipal de Chihuahua
8 de agosto de 2018-2 de enero de 2021
Predecesor Marco Bonilla Mendoza
Sucesora María Angélica Granados Trespalacios

10 de octubre de 2016-17 de mayo de 2018
Predecesor Javier Garfio Pacheco
Sucesor Marco Bonilla Mendoza


Diputada del Congreso del Estado de Chihuahua
por el distrito 17
1 de octubre de 2013-3 de marzo de 2016
Predecesor Juan Pablo Zaldívar Esquivel
Sucesora Paloma de Jesús Aguirre Serna


Diputada del Congreso de la Unión
por Representación Proporcional
1 de septiembre de 2006-31 de agosto de 2009

Información personal
Nombre completo María Eugenia Campos Galván
Apodo Maru Campos
Nacimiento 11 de septiembre de 1975 (49 años)
Chihuahua, México
Nacionalidad Mexicana
Religión Católica
Familia
Padres María Eugenia Galván
Manuel Campos Cepeda
Educación
Educación Derecho, administración pública, gobierno y políticas públicas
Educada en Tecnológico de Monterrey (Lic. en derecho; 1994-1999)
Posgrado Universidad de Georgetown (Maestría en estudios latinoamericanos y gobierno; 2003-2005)
Tecnológico de Monterrey (Maestría en administración pública y políticas públicas; 2007-2009)
Información profesional
Ocupación Abogada y política
Partido político Partido Acción Nacional
Sitio web
www.marucampos.mx

Anteriormente, fue diputada federal y diputada local al Congreso de Chihuahua, así como presidenta municipal de Chihuahua entre 2016 y 2021, siendo la primera mujer en ocupar el cargo y también la primer persona en ser reelecta de forma democrática para un periodo inmediato posterior.

Vida personal

editar

Nació el 11 de septiembre de 1975 en Chihuahua, Chihuahua. Hija del ingeniero Manuel Campos Cepeda y de la abogada y política María Eugenia Galván Antillón, quien fuera diputada de la LVIII Legislatura del Congreso de la Unión de México[1]​ y secretaria de fomento social del estado de Chihuahua.[2]​ Dicho matrimonio dio a luz a un segundo hijo de nombre Guillermo Federico, quien fuera político y funcionario federal en Chihuahua y falleciera en un accidente automovilístico en la Ciudad de México el 14 de noviembre de 2011, después de haber asistido a los funerales de Francisco Blake Mora.[3][4]

Su infancia la vivió en su ciudad natal, donde cursó su educación básica y media en el Instituto La Salle.[5]​ Desde pequeña participó en las misiones que se organizaban a la Sierra Tarahumara, en particular a localidades pertenecientes a los municipios de Bocoyna y Batopilas.[6]

De agosto de 1994 a diciembre de 1999, estudió la carrera de derecho en el Tecnológico de Monterrey campus Chihuahua. A la par de sus estudios de licenciatura fue litigante de derecho civil en una firma jurídica en su ciudad natal y realizó un intercambio académico la Escuela de Gobierno de Harvard.[7]

Posteriormente estudió una maestría en estudios latinoamericanos y gobierno en la Escuela de Servicio Exterior de la Universidad de Georgetown. Cuenta también con una maestría en administración pública y políticas públicas por la Escuela de Graduados de Administración Pública de su alma mater y múltiples diplomados, entre ellos en gobernabilidad cambios democráticos, teoría política y comunicación política por la Universidad Iberoamericana, la Organización Demócrata Cristiana de América, la Universidad de Georgetown y el Instituto Nacional Demócrata para los Asuntos Internacionales.[8]

Vida política

editar

Inicios en la vida política

editar

A los veintidós años se afilió al Partido Acción Nacional. Desde 1998 es consejera estatal de su partido político y desde el 2007 consejera nacional. Fungió como secretaria estatal de Acción Juvenil dentro del comité directivo estatal de Chihuahua de 1997 a 1999.[9]

En el 2000 ingresa al servicio público a través del Congreso de Chihuahua donde fungió como asesora del grupo parlamentario de su partido político. Posteriormente migra a Ciudad de México para convertirse en asesora de la comisión de energía de la Cámara de Diputados y después como secretaria particular y secretaria técnica de la Dirección General de Desarrollo Político de la Secretaría de Gobernación.[7]

De 2004 a 2006 fue la representante del comité ejecutivo nacional de su partido en Washington, Estados Unidos. En la contienda interna panista para designar a su candidato presidencial para las elecciones federales de 2006 fue coordinadora nacional de mujeres del precandidato Santiago Creel.[10]

Funcionaria federal (2009-2012)

editar

En diciembre de 2009 fue nombrada delegada estatal de LICONSA, empresa estatal del sector de desarrollo social cuyo propósito es contribuir a la superación de la pobreza alimentaria. Dentro de su trabajo administrativo reorganizó procesos y controles internos para el programa de compra de leche fresca en el estado y denunció un desvío de recursos recurrente en donde se encontraba implicada la empresa Industrias Lácteas de Chihuahua, filial de la española Industrias lácteas asturianas, dueña de la marca Reny Picot. En mayo de 2011, tras recibir amenazas, renunció a su cargo por motivos de seguridad personal.[11]

Posteriormente trabajó como asesora en la Dirección General de la Comisión Federal de Electricidad donde coordinó los esfuerzos de gestión social de la paraestatal y la vinculación institucional de la misma con las entidades federales y el Congreso de la Unión.[12]

En las elecciones federales de 2012 fue candidata del Partido Acción Nacional a diputada federal en el distrito electoral 8 que comprendía en ese entonces el norte y oriente de la capital chihuahense. Obtuvo el 31.48% de los votos y quedó a menos de ocho mil votos de diferencia del ganador priista Pedro Ignacio Domínguez Zepeda.[13]

Legisladora

editar

Diputada federal (2006-2009)

editar

En las elecciones federales de 2006 fue candidata del Partido Acción Nacional a diputada federal por la vía de representación proporcional. Asumió su escaño como integrante de la LX Legislatura del Congreso de la Unión el 1 de septiembre de ese mismo año.

Fue secretaria de la comisión de relaciones exteriores e integrante de las comisiones del Distrito Federal, de la función pública y de la especial para la reforma del estado.

Como diputada presentó múltiples iniciativas y puntos de acuerdo, entre ellas la creación del Único de Garantías Mobiliarias que entró en vigor en agosto de 2009; la necesidad de autorización del Congreso de la Unión para que el Presidente de la República pueda ausentarse en el extranjero hasta por siete días; la reforma constitucional que fortalece al Banco de México para que promueve el crecimiento económico y el empleo; y la formulación e implementación de estrategias integrales para abordar la problemática de la frontera norte. Además gestionó la realización del hospital infantil en la capital.[14][15]

Entre las reformas que apoyó y fueron aprobadas y posteriormente publicadas en el Diario Oficial de la Federación están: el fortalecimiento de las funciones de fiscalización de la Auditoría Superior de la Federación; el dictamen que elevó a rango constitucional el derecho a la información pública; la reducción del financiamiento público y privado a partidos políticos; el endurecimiento de castigo a la delincuencia organizada; la nueva Ley de Promoción y Desarrollo de los Bioenergéticos; el impuso a la participación de las mujeres en el desarrollo económico del campo; el impulso a la capacitación y el reconocimiento a las parteras indígenas; la inhabilitación a servidores públicos que omitan presentar su declaración patrimonial sin causa justificada.[16]

Diputada local (2013-2016)

editar

En las elecciones estatales de 2013 fue candidata del Partido Acción Nacional a diputada local por el XVII Distrito Electoral Local de Chihuahua que comprendía la zona oriental de la ciudad capital. Obtuvo el triunfo al ganar el 47.84% de los votos con una ventaja de más de seis puntos sobre el segundo lugar.[17]

Asumió como integrante de la LXIV Legislatura del Congreso del Estado de Chihuahua el 1 de octubre de ese mismo año.[18]​ Fue secretaria de las comisiones de programación, presupuesto y hacienda pública; y de fiscalización. E integrante de las comisiones primera de gobernación y puntos constitucionales; de energía; de economía; especial de análisis del informe de labores de servidores públicos del poder ejecutivo estatal; especial de análisis de informes de gobierno; y mesa de trabajo para el análisis de la reforma al poder legislativo local. Además de esto fungió como vicecoordinadora de la bancada panista en el congreso.[19]

Dentro de su trabajo legislativo presentó iniciativas para expedir la ley de mejora regulatoria y austeridad del estado; la ley de prevención de adicciones en el estado; la ley estatal de becas y créditos; y la ley del programa escuela para madres, padres y tutores del estado. También presentó diversas propuestas que se integraron a la nueva ley de pensiones civiles del estado; solicitó auditorías a la Coordinadora de Transporte Colectivo por las anomalías detectadas en Vivebus; exigió hacer efectivo el descuento del 50% en el cobro del pasaje para el transporte urbano y semiurbano; pidió la publicación del reglamento de la ley de bienestar animal; solicitó la ampliación del programa de homologación de los precios de las gasolinas para reducirlos y rechazó en múltiples ocasiones los incrementos de deuda solicitados por el gobierno estatal.[20]

En 2016 solicitó licencia para buscar la candidatura panista a la alcaldía de su ciudad natal.[21]

Presidenta municipal de Chihuahua (2016-2021)

editar

Elecciones de 2016

editar

Una vez otorgada su licencia como diputada local, el 3 de marzo de 2016 se registró como aspirante a la presidencia municipal de Chihuahua, recibiendo su constancia como precandidata dos días después.[22]

Del 28 de abril al 1 de junio de ese mismo año realizó su campaña electoral como candidata panista. En los comicios obtuvo en total 154 229 votos, lo que representa el 44.33% de los sufragios emitidos, con ello no solo recuperó el gobierno municipal para su partido, sino que se convirtió en la candidatura que haya ganado la elección con mayor diferencial de votos al superar con 63 312 sufragios a su competidor más cercano y una diferencia de 18.2%.[23]

Días después de la elección recibió su constancia como alcaldesa electa[24]​ y fue recibida por el entonces presidente municipal Javier Garfio Pacheco, para iniciar los trabajos de transición.[25]

Primera gestión

editar
 
Fotografía oficial como alcaldesa de Chihuahua 2016-2018.

El 10 de octubre de 2016, tomó protesta como la primera mujer presidenta municipal de Chihuahua para el periodo 2016 - 2018.[26]

En materia de seguridad implementó la plataforma Escudo Chihuahua con arcos de seguridad y cámaras lectoras de placas en los límites geográficos de la ciudad, así como con la instalación de más de quinientas cámaras de vigilancia en la ciudad ya que ella recibió como seis en funcionamiento. De igual modo equipo con tabletas a las patrullas municipales y con cámaras de solapa a los policías.[27]​ Construyó un nuevo centro de inteligencia, monitoreo y operaciones municipales al que adicionalmente se conectaban más de tres mil cámaras particulares y una nueva comisaría en la colonia Riberas del Sacramento.[28]​ Reparó el helicóptero de la corporación que tenía años sin usarse y adquirió el primer vehículo táctico municipal para intervenciones de alto riesgo.[29]​ Estableció el escuadrón rosa para atender y prevenir la violencia intrafamiliar[30]​ y un botón de pánico en negocios y equipos celulares a través de su aplicación móvil municipal llamada “Marca el cambio”.[31]​ Con el apoyo y la participación de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional implementó un programa de intervención social y mejora de espacios públicos bajo el nombre de “Mi colonia es mi casa”. Con todo esto, durante su primer gestión redujo la incidencia delictiva en 28%[32]​ y en un 49% los homicidios.[33]

Implementó un plan de austeridad que le ahorró aproximadamente cien millones de pesos mexicanos[34]​ y aumentó los ingresos municipales sin incrementar el impuesto predial,[35]​ esto la llevó a logra que el municipio mejorar su grado de inversión a BBB+ en Fitch Ratings y AA+ en HR Ratings.[36]

Durante su gestión se reformaron los reglamentos municipales para dar paso a que las sesiones de cabildo y los procesos de adquisición fueran transmitidas en vivo a través de redes sociales, de igual modo logró que la gaceta municipal iniciara su publicación en versión digital. Creó el órgano de control interno e introdujo el modelo de la triple hélice en las acciones de gobierno.[37]​ Mejoró la calificación de transparencia en el gobierno municipal logrando una evaluación de 94 sobre 100 por parte del Instituto Chihuahuense para la Transparencia y duplicó la calificación hecha por el colectivo nacional Ciudadanos por Municipios Transparentes.[38]​ Convirtió al municipio en uno de los tres en cumplir con la nueva ley de contabilidad gubernamental.

Encabezó una ceremonia oficial para perdón institucional por la tragedia del Aeroshow de 2013 y entregó indemnizaciones a las víctimas y sus familiares. Construyó además el memorial de dicho accidente.[39]

En materia económica reactivó el Consejo de Desarrollo Económico Regional que tenía media década sin funcionar, instaló una nueva oficina para apertura rápida de empresas en el centro de la ciudad, creó el fondo municipal de emprendedores,[40]​ inauguró el Chihuahua Living Lab que fomenta la innovación ciudadana[40]​ e invirtió en el fomento de los clústers automotriz, aeroespacial, metalmecánico, turismo médico y vitivinícola. También implementó el programa “Chihuahua first” con el que se incorporaron empresas locales a cadenas de valor internacionales y firmó un convenio con la Unión Europea para implementar tecnologías que reduzcan las emisiones de contaminantes de carbono.[41]

Construyó diversas obras de infraestructura municipal, entre las que se encuentran: la electrificación de nueve colonias que llevaron luz a cinco mil familias sin servicio, el colector de aguas residuales del sur de la ciudad,[42]​ la instalación de drenaje a más de ocho mil viviendas, el corredor deportivo y de esparcimiento en Vistas Cerro Grande que es el parque lineal más grande de la ciudad,[43]​ la gaza del periferico la juventud con la avenida la cantera,[44]​ la ampliación de carriles de la carretera Aldama a vialidad Sacramento,[45]​ el distribuidor vial del cruce de Homero y Tecnológico,[46]​ la prolongación del tercer carril de la avenida cantera y el carril lateral de la carretera panamericana,[47]​ setenta y cuatro nuevos paraderos de autobús y la pavimentación con concreto hidráulico del camino de Sauz a Nuevo Delicias y de cerca de trescientas calles, la renovación del centro de equinoterapia municipal,[48]​ la remodelación de la casa siglo XIX para convertirla en museo, las clínicas en el ejido Ocampo y en Riberas del Sacramento.[49]

Inauguró el corredor escultórico del centro de la ciudad donde se encuentran, entre otras, obras de José Luis Cuevas;[50]​ y mejoró las condiciones en las que se encontraban la Cueva de las Monas, el paseo de las ex haciendas de Chihuahua, las Grutas del Nombre de Dios. También creo el fondo para aristas y creadores, el primero a nivel municipal en todo el país.[51]

Durante su gestión implementó el programa “Presidenta en tu colonia” donde acudía a los espacios públicos de la ciudad a atender directamente a los ciudadanos,[52]​ las becas de transporte para estudiantes,[53]​ la tarjeta “Mi apoyo, mi bienestar” que benefició a más de noventa mil mujeres[54]​ y el programa alimentario del adulto mayor que duplicó su padrón de beneficiarios respecto la administración anterior.

Recibió los premios “Escoba de plata” como una de las ciudades más limpias de Latinoamérica,[55]​ el premio de la revista Alcaldes de México por sus avances en seguridad pública[56]​ y el Pioneer Award por parte de la Cámara Hispana de Comercio de Odessa, Texas.[57]

El 17 de mayo de 2018 solicitó licencia al cabildo para ir en busca de la reelección para la Presidencia Municipal, quedando en su lugar Marco Bonilla Mendoza.[58]

Elecciones de 2018

editar

El 28 de enero de 2018, se registró como precandidata a alcaldesa en aras de buscar la reelección al cargo en las elecciones de 2018 e inició campaña la última semana de mayo como candidata de la coalición “Por Chihuahua al Frente” integrada por el Partido Acción Nacional y Movimiento Ciudadano.[59]

En los comicios, obtuvo 203 613 votos que representan el 51.37% de la votación, cerca de cien mil votos más que el segundo lugar y casi cincuenta mil votos más que su primera elección como alcaldesa, superando así su propio récord y convirtiéndose en la primer persona que fue reelecta de forma democrática para el cargo.[60]

Tras las elecciones y después de haber ganado la reelección, se reincorporó al cargo el 8 de agosto de ese mismo año para terminar el mandato para el que había sido electa en 2016 e iniciar inmediatamente su segunda gestión.[61]

Segunda gestión

editar

El 10 de septiembre de 2018 rindió protesta como alcaldesa reelecta para su segundo mandato que comprendía del 2018 a 2021.[62]

Fortaleció la plataforma Escudo Chihuahua que implementó en su primer gestión agregando más de quinientas cámaras adicionales con lo que el municipio superó los mil equipos,[63]​ renovó la flota policial, continuó con los programas policía escolar y abuelo policía afuera de planteles e integró un nuevo programa llamado vecino vigilante.[64]​ Creó la unidad de análisis tácticos, la sala de inteligencia y la unidad especializada en delitos de género que estableció zonas naranjas en el municipio para atender a mujeres en situación de violencia,[65]​ instaló botones de pánico en parabuses y logró triple certificación ISO de la Organización Internacional de Estandarización de la policía municipal, así como la certificación de la Comisión de Acreditación para Agencias de Aplicación de la Ley (CALEA).[66]

En materia económica lanzó la marca ciudad para atraer turismo e inversiones,[67]​ entre los logros de inversiones destaca una 14.5 millones de dólares americanos por parte de The Home Depot,[68]​ digitalizó de principio a fin los trámites mas usados, amplió el fondo municipal de emprendedores, logró la calificación AAA de Fitch Ratings[69]​ y recibió a nombre del municipio, el premio alcaldes de México por su facilidad para hacer negocios.[70]

Con la llegada de la pandemia COVID-19 a la ciudad, tomó medidas de apoyo a la economía familiar como apoyos alimentarios, entrega de gel y jabón; de igual modo apoyó a micro y pequeñas empresas con apoyos crediticios y descuentos en trámites municipales.[71]​ Una vez superada la fase de emergencia lanzó el plan de reactivación económica con el sector económico, la academia y la sociedad civil organizada.[72]​ Adicionalmente se realizaron desinfecciones diarias a espacios públicos y entregó insumos a hospitales públicos de la ciudad.

Construyó tres turbo glorietas,[73]​ el segundo carril de la gaza universitaria, la prolongación de la avenida nogales,[74]​ el paso superior en periférico de la juventud sobre valle escondido y vía Sicilia.[75]

Obtuvo el primer lugar en transparencia de entre todas las ciudades capitales de México y logró la tercera posición de entre todos los municipios del país.[76]​ Implementó el presupuesto participativo con el que se construyó, por voluntad popular, el primer parque incluyente para personas con discapacidad. Integró el modelo de la cuádruple hélice en las acciones de gobierno.

Aumentó el programa de tarjeta de apoyo a mujeres para llegar a las ciento treinta mil beneficiarias,[77]​ inició actividad la clínica dental municipal,[78]​ creó el centro telefónico de orientación médica y psicológica[79]​ y logró la cobertura universal de becas a todo aquel estudiante que solicitara un apoyo por resultados académicos, deportivos o por necesidad.[80]​ También inauguró el centro comunitario San Martín[81]​ y reconstruyó el centro de desarrollo familiar en punta oriente. Ante la desaparición del programa federal de estancias infantiles instauró apoyos municipales que las que se ubicaran en la ciudad siguieran dando servicio.[82]​ Realizó la mayor inversión municipal de infraestructura educativa en la historia de la capital y fortaleció el programa DARE para sumar más de cincuenta mil alumnos impactados.[83]

Acudió al palacio nacional mexicano para solicitar más recursos para los municipios de Chihuahua y en dicha manifestación fue gaseada por los guardias presidenciales.[84][85]​ Formó parte central de la defensa permanente del agua de la Presa de la Boquilla, la cual estaba siendo desviada por parte de la Comisión Nacional del Agua hacia las presas de Tamaulipas; entre las acciones que acompañó solidariamente fue la instalación de un campamento en la presa y las negociaciones con el gobierno federal; logró el fin de conflicto ya siendo gobernadora electa.[86]

En 2019 presentó el proyecto "Iluminamos Chihuahua" que contemplaba la renovación de 81 500 luminarias de la ciudad de Chihuahua, mediante una licitación de 15 años a un privado por alrededor de 6 mil 200 millones de pesos, lo que generó que diversas organizaciones civiles solicitaran se llevara a cabo un plebiscito cuyo resultado fue que el proyecto no se realizara. Esa misma noche se anunció que el proyecto sería cancelado.[87]

Recibió el galardón Norma Villarreal que premia a mujeres políticas del ámbito municipal y su gestión recibió tres premios adicionales: uno por el programa “IMM en tu empresa”, otro por la plataforma Escudo Chihuahua, y uno más por ser un municipio humanista y transparente.[88]

Fungió como vicepresidenta de comunicación en la Asociación Nacional de Alcaldes[89]​ y del 8 de marzo al 14 de octubre de 2020, fue presidenta de la Conferencia Nacional de Municipios de México,[90]​ siendo el morenista Armando Quintero Martínez su relevo.

Solicitó licencia para separarse del cargo a partir del 2 de enero de 2021 y así buscar la candidatura de su partido a la gubernatura del estado. En su lugar se nombró como alcaldesa a María Angélica Granados Trespalacios.[91]

Gobernadora del Estado de Chihuahua

editar

Elecciones de 2021

editar

A inicios de 2020 declaró ante los medios de comunicación que aspiraba a ser la gobernadora del estado.[92]​ El 13 de diciembre de 2020 se registró para participar como precandidata a la gubernatura de Chihuahua en el proceso interno del Partido Acción Nacional[93]​ en el que también participó el entonces senador Gustavo Madero Muñoz.[94]

Las precampañas se desarrollaron del 3 al 24 de enero de 2021 arrancando la de ella en Ciudad Juárez[95]​ La elección el 24 de enero, en ésta resultó electa como candidata de la coalición “Nos une Chihuahua” al obtener el 61.92% de los votos de los militantes del Partido Acción Nacional en el estado.[96]

Se registró como candidata ante el instituto electoral local el 15 de marzo de 2021[97]​ e inició campaña el 4 de abril de ese mismo año con un mitin en la Presa La Boquilla bajo el lema “Juntos por un mejor futuro”. Cerró sus actividades proselitistas el 2 de junio de 2021.[98]​ En la recta final de la campaña electoral recibió el apoyo de las candidatas Graciela Ortiz González del Partido Revolucionario Institucional[99]​ y María Eugenia Baeza de Redes Sociales Progresistas[100]​ quienes anunciaron su declinación.

La elección se realizó el domingo 6 de junio de 2021 y en ella resultó electa como gobernadora al obtener 576 176 votos lo que representa el 42.45% y una ventaja de más de ciento treinta mil votos o casi 10% de los sufragios sobre el segundo lugar que era el candidato del partido Morena, Juan Carlos Loera.[101]​ Una semana después, recibió la constancia que la acredita como gobernadora electa.[102]

El gobernador en turno, Javier Corral Jurado, no reconoció el triunfo y provocó que el proceso de transición fue atípico pues se negó a participar personalmente en los trabajos de entrega - recepción del gobierno, y solo permitió a algunos de sus secretarios hacerlo.[103]

Sobre el conflicto de la Presa La Boquilla, ya como gobernadora electa, inició negociaciones con el entonces secretario de gobernación, Adán Augusto López, anunció que se había llegado a un acuerdo que implicaba la liberación de los productores que habían sido detenidos por la Guardia Nacional, el cese del trasvase de agua y la entrega de apoyos a campesinos para tecnificación de riego y para la siembra.[104]

Acusaciones y persecución

editar

En enero de 2021 la Fiscalía General de Chihuahua, la acusó de haber recibido sobornos de al menos 10.3 millones de pesos entre 2014 y 2016 por parte del entonces gobernador del estado César Duarte. Se alegó que los pagos se efectuaron durante su gestión como vicecoordinadora de la bancada del PAN en el congreso local y cuando fue candidata por primera vez a la alcaldía de Chihuahua.[105]​ Por su parte, ella acusó no se le permitió el acceso a las pruebas durante la etapa inicial como lo estipula ley y además declaró que se trataba de una persecución política por parte del entonces gobernador Javier Corral para frenar su camino rumbo a la gubernatura y entregar la gubernatura a Morena.[106]

Siendo ya candidata a la gubernatura, el 1 de abril del mismo año fue vinculada a proceso por un juez de control, después de una audiencia de más de 42 horas, en el que la defensa no pudo desestimar las pruebas presentadas por el ministerio público, entre las que están 34 recibos supuesta firmados por ella. Sin embargo, sus derechos políticos no fueron afectados por lo que pudo mantener su candidatura y continuar con su campaña.[107]​ Meses después, ya habiendo sido electa como gobernadora, se dio el fallo por el que se le exoneró del caso pues el ministerio público no había acreditado que los presuntos sobornos hubieran comprometido las votaciones legislativas de la entonces diputada.[108]

También fue investigada por la Fiscalía Especializada de Combate a la Corrupción por supuestos delitos de cohecho y uso indebido de atribuciones y facultades ilícitas, al supuestamente haber sobornado a proveedores de su gobierno como alcaldesa de Chihuahua. Se acusó que habría recibido de empresas contratistas, pagos mensuales por más de 1.3 millones de pesos entre 2017 y 2018, y habría ordenado la adjudicación de contratos para limpieza y mantenimiento de camellones, parques y jardines municipales a cinco empresas que, de acuerdo con la auditoría, estaban vinculadas entre sí y simularon competencia en los procesos de licitación.[109]​ Sin embargo, posteriormente la misma fiscalía solicitó al Tribunal Superior de Justicia del Estado desestimar el caso y retiró los cargos presentados, por lo que nunca fue vinculada a este proceso.[110]

Gestión como gobernadora

editar

Durante los primeros minutos del 8 de septiembre de 2021, ya como gobernadora en funciones, recibió al gobernador saliente Javier Corral quien firmó el acta de entrega recepción y al término de este trámite se retiró negándose a participar en el acto protocolario de la toma de protesta.[111]​ Ese mismo día durante una sesión extraordinaria del Congreso de Chihuahua realizada en la Plaza de la Mexicanidad de Ciudad Juárez, asumió el mandato 2021 - 2027, convirtiéndose así en la primera mujer gobernadora en la historia del estado.[112]

En materia de salud, lanzó el programa MediChihuahua ante la extinción del Seguro Popular y el INSABI,[113]​ con lo que logró mantener los servicios de salud a la población sin protección social en el estado. En coordinación con Grupo México echó a andar Dr Vagón para llevar atención médica a la Sierra Tarahumara,[114]​ creó el sistema de expediente electrónico S+ y utilizó tecnología chatbot para atender a los pacientes a través de WhatsApp y telemedicina. Implementó clínicas médicas itinerantes.[115]​ Puso en marcha dos aceleradores lineales para el combate del cáncer y nueve nuevos mastógrafos, creó el registro estatal de cáncer, remodeló y amplió el área de teleterapia y cirugía del Centro Estatal de Cancerología.[116]​ Implementó la clínica de cateteres en Parral, habilitó el departamento de dietética y leche en Chihuahua capital y Ciudad Juárez. Pasó de 66.2% a 80.4% el abasto de medicamentos en los hospitales públicos, equipó el Hospital Ginecobstetricia de Parral.[117]​ Integró el departamento de cuidados paliativos al Hospital Infantil de Especialidades de Chihuahua,[118]​ adecuó la unidad de cuidados intensivos neonatales en el Hospital de la Mujer en Ciudad Juárez, creó la clínica de vasectomía en la capital-destacando el estado como el segundo lugar nacional en productividad de vasectomías-. Inauguró el Centro Regional de Radioterapia Zona Norte en Juárez[119]​ y la casa de la salud en Guadalupe y Calvo,[120]​ construyó veinte centros regionales de nutrición y el albergue materno en la Sierra Tarahumara,[121]​ remodeló el Hospital Civil Libertad de Juárez habilitando su área de paidopsiquiatría,[122]​ el Hospital General de Camargo,[123]​ el Centro de Salud Tierra Nueva en Cuauhtémoc, el hospital comunitario de Nuevo Casas Grandes[124]​ y el Hospital de Ginecobstetricia de Cuauhtémoc.[125]​ Lanzó el programa NutriChihuahua.[126]

Creó el Instituto Chihuahense de Desarrollo Infantil,[127]​ la red de estancias infantiles ante la desaparición del programa a nivel federal,[128]​ seis nuevos centros de desarrollo juvenil y la casa soy joven en Ciudad Juárez. Estableció la Unidad de Apoyo a Familiares Directos de Víctimas de Feminicidio,[129]​ declaró la alerta de violencia de género contra las mujeres en cinco municipios del estado y abrió once centros de atención a la violencia contra las mujeres, así como 347 puntos naranja.[130]​ Lanzó una tarjeta de apoyo económico a mujeres que benefició a ciento treinta mil mujeres.[131]​ Por primera vez en la historia reciente, se llevó a cabo una reunión de todas las autoridades tradicionales indígenas del estado con las autoridades civiles de los tres poderes locales y la presencia de los tres órdenes de gobierno.[132]​ Arrancó el programa Juntos por la Sierra Tarahumara para resolver integralmente sus problemas[133]​ y comenzó la tradición del festival de juegos autóctonos Re’We. Implementó el programa gobernadora en tu municipio con la que recorrió todo el estado.[134]

Rescató y renovó el Centro Cultural Paso del Norte en Ciudad Juárez,[135]​ la Casa Redonda convertida en Museo de Arte Contemporáneo[136]​ y el Teatro de los Héroes de la ciudad de Chihuahua.[137]​ Decretó la entrada gratuita a los museos del estado los días jueves. La cobertura educativa de nivel preescolar pasó de 54% a 62% e incorporó los talleres de robótica en las escuelas técnicas donde instaló laboratorios de ciencia y tecnología.[138]​ El estado pasó del lugar 26 a los primeros lugares en el medallero de los juegos nacionales de la CONADE[139]​ y volvió a la Liga Mexicana de Béisbol después de 14 años de ausencia al regresar a Chihuahua al equipo Dorados.[140]​ Retomó la realización de Omáwari, un festival multicultural de naciones indígenas hermanas de Chihuahua, Sonora y Arizona.[141]​ Declaró la tradición popular de Los Seremos como patrimonio cultural inmaterial del estado.[142]

En asuntos económicos logró que el estado fuera, a nivel nacional, el mayor exportador,[143]​ el quinto con mayor crecimiento,[144]​ el cuarto en crecimiento del salario,[145]​ el primero en tasa de ocupación laboral[146]​ y el segundo con menor tasa de informalidad laboral;[147]​ y que éste mejorara cuatro posiciones en el índice de competitividad del IMCO, colocándose dentro de los diez mejores.[148]​ Creó el Fideicomiso para el Desarrollo Energético Sustentable,[149]​ el Fondo Estatal de Ciencia, Tecnología e Innovación,[150]​ el corredor artesanal de Mata Ortiz,[151]​ el Centro de Conciliación Laboral[152]​ y el Centro de Patentamiento. Inauguró el parque de innovación Spark,[153]​ instaló más de dos mil módulos solares fotovoltaicos para generar electricidad limpia para edificios públicos[154]​ e impulsó el modelo de economía circular.[155]​ Puso en marcha el Aeropuerto Internacional Barrancas del Cobre, el cual fue aceptado como miembro de la Organización Internacional de Turismo Social.[156]​ Logró se incorporaran cuatro nuevas rutas aéreas, una entre Ciudad Juárez y Monterrey con Volaris,[157]​ otra de Los Mochis a Creel, y dos más con Transportes Aéreos Regionales que conectarán Chihuahua con Santiago de Querétaro, Los Mochis y La Paz.[158]​ En su administración se nombraron a Guachochi e Hidalgo del Parral como pueblos mágicos.[159]

Construyó el Centro de Atención a Niños y Niñas Migrantes[160]​ y la Presa Pico de Águila,[161]​ el edificio del centro de inteligencia de la Fiscalía General del Estado, el Centro Estatal del Manejo del Fuego, el Centro de Asistencia Social para Niñas, Niños y Adolescentes,[162]​ y el colector Norzagaray.[163]​ Modernizó las instalaciones de la Feria Santa Rita de Chihuahua,[164]​ la carretera de Cuauhtémoc - Álvaro Obregón, el Gran Estadio Parral,[165]​ el Parque Central Hermanos Escobar, el Centro de Justicia para las Mujeres y el Parque el Colibrí.[166]​ Instauró el Comité de Normalización Ambiental del Estado. En su administración inició operaciones el sistema de transporte BRT JuarezBus en Ciudad Juárez con nuevos camiones con sistema de localización GPS.[167]​ Implementó el sistema de telepeaje y pago con tarjeta de débito y crédito en todas las casetas de la entidad.

En seguridad creó la plataforma Centinela[168]​ con subcentros regionales y más de diez mil cámaras de seguridad vigilando el estado,[169]​ así como el modelo de justicia cívica.[170]​ Construyó los centros de reacción inmediata en Parral, Juárez y Cuauhtémoc, y los edificios del Centro de Justicia para las Mujeres en Parral y Juárez. Arrancó las operaciones del Escuadrón Rosa; la Fuerza Especial SWAT como unidad de élite; el grupo especial de detectives de investigaciones criminales para delitos prioritarios y captura de fugitivos;[171]​ la Policía Minera;[172]​ la Policía Bancaria; la Policía Forestal; la Unidad Especializada de Soporte Integral en la Persecución, Investigación, Acusación y Ejecución del Delito; la agencia del ministerio público en Galeana y las oficinas del Centro Estatal de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias en múltiples municipios; y la dirección de inteligencia de los centros de reinserción social. La policía estatal fue la primera corporación a nivel México en firmar un acuerdo de colaboración con la Organización Internacional para las Migraciones del Sistema de las Naciones Unidas.[173]​ Impulsó la creación del delito de desplazamiento forzado en el código penal estatal,[174]​ la certificación Triple Arco de los procesos internos de la secretaría de seguridad estatal ante la Comisión de Acreditación para Agencias de Aplicación de la Ley (CALEA);[175]​ la modernización del C4 que pasó a convertirse en el C7-IA, el primero en todo Latinoamérica;[176]​ el pacto por la prevención;[177]​ la Ley Estatal de Justicia Cívica e Itinerante;[178]​ la posibilidad de denunciar ante la autoridad correspondiente vía WhatsApp; la regularización de las empresas de seguridad privada al crear el registro para dichas instituciones.[179]​ Sus resultados en la materia son la reducción de homicidios dolosos en 22%, el decremento de 28% de los robos de vehículos con violencia y de 25% en el robo a casa habitación con violencia. Los delitos de narcomenudeo bajaron un 54%. Según la Encuesta Nacional de Seguridad Urbana, la percepción de inseguridad en el estado pasó de 69 puntos a 52.6 y mejoró percepción y la confianza de la policía estatal.

Creó la Comisión de Desplazamiento Forzado Interno,[180]​ la Secretaría de Turismo,[181]​ la Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas,[182]​ y el padrón digital de proveedores del estado. Impulsó la primera Ley de Gobierno Digital del Estado[183]​ e instaló cerca de trescientos puntos de acceso gratuito a internet. El nivel de cumplimiento de la obligación en la presentación de declaración patrimonial pasó de 37.4% a 91.3%. Los ingresos propios crecieron 33%[184]​ y los pasivos totales disminuyeron 15%[185]​ con lo que logró eliminar el déficit fiscal.[186]​ Bajo su administración el estado fue reconocido como el estado de menor dependencia de los recursos federales[187]​ y logró los primeros lugares en el tablero global de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público de la federación. Fitch Ratings mejoró la calificación crediticia del estado pasando de BBB a A-,[188]​ mientras que en HR Ratings mejoraron de AA- a AA+.[189]

Recibió el premio Antea de la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión[190]​ y durante 2025 fue nombrada coordinadora de la conferencia de gobernadores de Acción Nacional.[191]

Profesionista

editar

En distintos momentos de su vida ha ejercido diferentes actividades profesionales ajenas a la vida pública, entre ellas ha sido catedrática titular del Tecnológico de Monterrey en materias de derecho internacional privado y políticas diplomáticas y consulares. De igual forma ha sido editorialista para distintos medios como El Heraldo de Chihuahua.

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. «Perfil de María Eugenia Galván Antillón». Sistema de Información Legislativa. Consultado el 9 de junio de 2025. 
  2. Eugenia Galvan Antillon.pdf «Semblanza de María Eugenia Galván Antillón». COESPRIS Chihuahua. Consultado el 9 de junio de 2025. 
  3. «Fallece en accidente delegado estatal de la Condusef». La Policíaca. 14 de noviembre de 2011. Archivado desde el original el 12 de noviembre de 2013. Consultado el 11 de noviembre de 2013. 
  4. Domínguez, Guillermo (8 de marzo de 2023). «Maru Campos al descubierto: sus inicios en el PAN, la trágica muerte de su hermano y un camino sin padrinos». El Heraldo de Chihuahua. Consultado el 4 de junio de 2025. 
  5. Melgar, Ivonne (22 de julio de 2022). «Maru Campos, gobernadora de Chihuahua: Activa defensora de los municipios». Excélsior. Consultado el 9 de junio de 2025. 
  6. Belsasso, Bibiana (15 de marzo de 2024). «Columna Bajo Sospecha». Bibiana Belsasso. Consultado el 4 de junio de 2025. 
  7. a b «¿Quién es Maru Campos, la gobernadora que podría buscar la presidencia en 2024?». Expansión. 28 de octubre de 2022. Consultado el 4 de junio de 2025. 
  8. «Maru Campos». Líderes Mexicanos. 6 de agosto de 2024. Consultado el 4 de junio de 2025. 
  9. «¿Quién es Maru Campos y por qué es aspirante del PAN a gobernadora?». Tiempo. 13 de diciembre de 2019. Consultado el 4 de junio de 2025. 
  10. «Perfil de María Eugenia Campos». Sistema de Información Legislativa. Consultado el 4 de junio de 2025. 
  11. Breach Velducea, Miroslava (20 de mayo de 2011). «Renuncia la delegada de Diconsa en Chihuahua tras revelación de fraude». La Jornada. Consultado el 11 de noviembre de 2013. 
  12. REC HUMANOS/CV CAMPOS GALVAN MARIA EUGENIA.pdf «Curriculum Vitae de María Eugenia Campos Galván». Gobierno Municipal de Chihuahua. Consultado el 4 de junio de 2025. 
  13. «Atlas de Resultados Electorales Federales 1991-2015». Instituto Nacional Electoral. Consultado el 4 de junio de 2025. 
  14. «Iniciativas de María Eugenia Campos». Sistema de Información Legislativa. Consultado el 4 de junio de 2025. 
  15. «Puntos de acuerdo de María Eugenia Campos». Sistema de Información Legislativa. Consultado el 4 de junio de 2025. 
  16. «Votaciones de María Eugenia Campos». Sistema de Información Legislativa. Consultado el 4 de junio de 2025. 
  17. «PREP 2013». Reforma. Consultado el 4 de junio de 2025. 
  18. «Dip. María Eugenia Campos Galván». H. Congreso de la Unión. Archivado desde el original el 28 de julio de 2018. Consultado el 4 de junio de 2018. 
  19. «I Informe de la Diputada María Eugenia Campos». Congreso del Estado de Chihuahua. Consultado el 4 de junio de 2025. 
  20. «II Informe de la Diputada María Eugenia Campos». Congreso del Estado de Chihuahua. Consultado el 4 de junio de 2025. 
  21. Mendoza, Lourdes (6 de agosto de 2021). Expansión título=#ElPersonaje Maru Campos, mujer todo terreno https://politica.expansion.mx/voces/2021/08/06/el-personaje-maru-campos-una-mujer-todo-terreno título=#ElPersonaje Maru Campos, mujer todo terreno. Consultado el 4 de junio de 2025.  Falta el |título= (ayuda)
  22. Rodríguez, Edith (2 de marzo de 2016). «Registra Maru Campos como precandidata del PAN a la Alcaldia». Tiempo. Consultado el 4 de junio de 2025. 
  23. «Resultados de cómputos de la elección 2016». Instituto Electoral de Chihuahua. 2 de marzo de 2016. Consultado el 4 de junio de 2025. 
  24. Álvarez, Roberto (11 de junio de 2016). «Maru Campos ya es alcaldesa electa, recibe constancia de mayoría». El Heraldo de Chihuahua. Consultado el 4 de junio de 2025. 
  25. «Maru y Garfio preparan transición en Ayuntamiento». El Pueblo. 10 de junio de 2016. Consultado el 4 de junio de 2025. 
  26. Núñez, Juan Carlos (10 de octubre de 2016). «Rinde protesta Maru Campos como alcaldesa de Chihuahua». El Diario de Chihuahua. Consultado el 11 de febrero de 2018. 
  27. «1er informe Maru: ”120 millones para la plataforma Escudo Chihuahua”». Tiempo. 9 de octubre de 2017. Consultado el 4 de junio de 2025. 
  28. «Rinde cuentas Maru Campos ante vecinos de Riberas de Sacramento». El círculo rojo. 13 de octubre de 2017. Consultado el 4 de junio de 2025. 
  29. «Invierten 2.5 mdp en reparar helicóptero municipal». Segundo a segundo. Consultado el 4 de junio de 2025. 
  30. Estrada, Andrés (8 de marzo de 2018). «Presenta Maru al nuevo Escuadrón Rosa; atenderán casos de violencia». Tiempo. Consultado el 4 de junio de 2025. 
  31. «Presenta Maru la app marca el cambio». Segundo a segundo. Consultado el 4 de junio de 2025. 
  32. «Da Maru Campos mensaje en Riberas de Sacramento». La opción Chihuahua. 12 de octubre de 2017. Consultado el 4 de junio de 2025. 
  33. Rodríguez, Karina (2 de septiembre de 2018). «Bajan 49% homicidios por “Escudo Chihuahua”». El Heraldo de Chihuahua. Consultado el 4 de junio de 2025. 
  34. Gonzalez, Carlos (26 de enero de 2017). «Anuncia alcaldesa plan de austeridad del Municipio». El Heraldo de Chihuahua. Consultado el 4 de junio de 2025. 
  35. «Anuncia Maru Campos en esta ciudad, que no habrá un aumento del predial en Chihuahua». El sol de Parral. 28 de octubre de 2018. Consultado el 4 de junio de 2025. 
  36. Nava, Daniela (22 de agosto de 2017). «BBB+; Buena calidad crediticia: FITCH califica a Municipio». Puente Libre. Consultado el 4 de junio de 2025. 
  37. «PMD: Un gobierno de cercanía y de apertura». El ágora. 9 de febrero de 2017. Consultado el 4 de junio de 2025. 
  38. «Obtiene Municipio de Chihuahua 83.6 en transparencia». El Heraldo de Chihuahua. 21 de diciembre de 2017. Consultado el 4 de junio de 2025. 
  39. Nava, Daniela (10 de octubre de 2016). «Se disculpa Maru Campos por el Aeroshow». Tiempo. Consultado el 4 de junio de 2025. 
  40. a b Fernández, Emmanuel (9 de octubre de 2017). «Impulsaron la economía del municipio y apoyo a emprendedores». El Heraldo de Chihuahua. Consultado el 4 de junio de 2025. 
  41. «Firman convenio de colaboración y vinculación de empresas de la Unión Europea». Mexico Industry. 1 de marzo de 2017. Consultado el 4 de junio de 2025. 
  42. «Inicia construcción de colector de aguas residuales al sur de la ciudad». El Pueblo. 16 de diciembre de 2016. Consultado el 4 de junio de 2025. 
  43. Aguirre, Manolo (2 de octubre de 2017). «Inaugura Maru Campos corredor en Vista Cerro Grande». El Heraldo de Chihuahua. Consultado el 4 de junio de 2025. 
  44. «1er Informe Maru: Seguridad y comodidad por gaza en Juventud y Cantera». Tiempo. 9 de octubre de 2017. Consultado el 4 de junio de 2025. 
  45. Bueno, Vianney (9 de agosto de 2017). «Inician carril adicional en la entrada Chihuahua-Aldama». El Heraldo de Chihuahua. Consultado el 4 de junio de 2025. 
  46. «Inauguran hoy "El Trébol" de la Homero y Tecnológico». Frontenet. 22 de febrero de 2018. Consultado el 4 de junio de 2025. 
  47. «Construyen carril lateral en la carretera Panamericana». Tiempo. 29 de septiembre de 2017. Consultado el 4 de junio de 2025. 
  48. «Celebran el primer aniversario de centro de equinoterapia». El Heraldo de Chihuahua. 29 de marzo de 2019. Consultado el 4 de junio de 2025. 
  49. «Entrega Municipio a Salud, escrituras de la Clínica de Ocampo». El Pueblo. 20 de octubre de 2017. Consultado el 4 de junio de 2025. 
  50. Fierro, Luis (29 de junio de 2017). «Chihuahua estrena Corredor Escultórico». El Universal. Consultado el 4 de junio de 2025. 
  51. Martínez, Michelle (12 de febrero de 2025). «Concluye convocatoria FOMAC 8 con más de 500 registrados: Municipio». Al contacto. Consultado el 4 de junio de 2025. 
  52. «Lleva Maru programa “Presidenta en tu colonia” a la Dale». Puente Libre. 7 de junio de 2017. Consultado el 4 de junio de 2025. 
  53. «Entrega municipio más de 8 mil becas académicas y de transporte». La Opción de Chihuahua. 31 de marzo de 2017. Consultado el 4 de junio de 2025. 
  54. «Cumple tarjeta “Mi apoyo, mi bienestar” un año; se suman 13 empresas a lista de descuentos». Chihuahua Digital. 21 de febrero de 2018. Consultado el 4 de junio de 2025. 
  55. «Municipio adquirió el premio “Escoba de Plata” en Madrid por buenos Servicios Públicos». Chihuahua Digital. 22 de junio de 2018. Consultado el 4 de junio de 2025. 
  56. Serna, Henric (6 de septiembre de 2017). «Gana Chihuahua en Premios Alcaldes 2017; Maru Campos recibe galardón». Tiempo. Consultado el 4 de junio de 2025. 
  57. «Recibe Maru Campos premio Pioneer Award 2017, por parte de la Cámara Hispana de Comercio de Odessa, Texas». Cambio 21. 28 de noviembre de 2017. Consultado el 4 de junio de 2025. 
  58. González E., Daniela (17 de mayo de 2018). «EN VIVO: Lista para la campaña; obtiene licencia Maru Campos». Tiempo La Noticia Digital. Consultado el 18 de mayo de 2018. 
  59. Holguín, Ricardo (28 de enero de 2018). «Se registra Maru y Alex por la alcaldía de Chihuahua». El Heraldo de Chihuahua. Consultado el 11 de febrero de 2018. 
  60. García, Saúl (14 de julio de 2018). «Logra Marú Campos reelección en alcaldía capitalina». El Heraldo de Chihuahua. Consultado el 1 de agosto de 2018. 
  61. Valenzuela, Claudia (8 de agosto de 2018). «Regresa Maru Campos a sus funciones como alcaldesa». OMNIA. Archivado desde el original el 9 de agosto de 2018. Consultado el 9 de agosto de 2018. 
  62. «Rinde protesta Maru Campos como alcaldesa reelecta». Diario de Chihuahua. 10 de septiembre de 2018. Consultado el 4 de junio de 2025. 
  63. Sánchez, Paloma (17 de noviembre de 2020). «Presenta Maru Campos segunda etapa de la Plataforma Escudo Chihuahua». Diario de Chihuahua. Consultado el 4 de junio de 2025. 
  64. «Destaca Maru Campos implementación de programas para prevenir delitos». Net Noticias. 3 de septiembre de 2020. Consultado el 4 de junio de 2025. 
  65. Guedea, Gabriela (29 de agosto de 2020). «Lanza Maru Campos programa “Zona Naranja”: espacio seguro para las mujeres». La noticia regional. Consultado el 4 de junio de 2025. 
  66. «Mantiene Maru Campos Policía Municipal con triple certificación ISO». a diario network. 22 de diciembre de 2020. Consultado el 4 de junio de 2025. 
  67. «‘Marca Ciudad’ de Maru». El observador. 19 de febrero de 2020. Consultado el 4 de junio de 2025. 
  68. «Anuncia Home Depot inversión de 14.5 mdd». El Heraldo de Chihuahua. 13 de agosto de 2020. Consultado el 4 de junio de 2025. 
  69. «Fitch Ratifica Calificaciones del Municipio de Chihuahua; Perspectiva Estable». Fitch Ratings. 10 de junio de 2020. Consultado el 4 de junio de 2025. 
  70. «Recibe Maru Campos premio de Alcaldes de México por buenas prácticas de gobierno». Omnia. 10 de diciembre de 2020. Consultado el 4 de junio de 2025. 
  71. Sánchez, Paloma (26 de marzo de 2020). «Presenta Maru Campos 9 acciones para fortalecer la economía, ante COVID-19». El Heraldo de Chihuahua. Consultado el 4 de junio de 2025. 
  72. «Invirtió Municipio 287 mdp en Plan de Reactivación Económica». En contraste. 10 de septiembre de 2020. Consultado el 4 de junio de 2025. 
  73. García, Saul (23 de abril de 2019). «Inaugura hoy Maru Campos la primera de tres turboglorietas». El Heraldo de Chihuahua. Consultado el 4 de junio de 2025. 
  74. «Entrega Maru prolongación de Los Nogales; agiliza norte de la ciudad». Tiempo. 11 de diciembre de 2020. Consultado el 4 de junio de 2025. 
  75. «Así lucen puente a desnivel y gaza en periférico De la Juventud». Tiempo. 9 de diciembre de 2020. Consultado el 4 de junio de 2025. 
  76. «Chihuahua, primer lugar en transparencia entre capitales: Maru». Puente Libre. 2 de enero de 2021. Consultado el 4 de junio de 2025. 
  77. «Se unen 16 empresas a descuentos». El Heraldo de Chihuahua. 21 de septiembre de 2019. Consultado el 4 de junio de 2025. 
  78. «Inaugura Municipio su primera Clínica Dental Integral». Segundo a segundo. Consultado el 4 de junio de 2025. 
  79. «Da Maru número para atención médica y psicológica; aquí puedes llamar». Tiempo. 6 de abril de 2020. Consultado el 4 de junio de 2025. 
  80. «Pese a pandemia, cobertura universal en becas por 4to año: Maru». Tiempo. 5 de abril de 2020. Consultado el 4 de junio de 2025. 
  81. «Recorre alcaldesa de Chihuahua nuevo centro comunitario en Riberas de Sacramento». Net noticias. 20 de agosto de 2020. Consultado el 4 de junio de 2025. 
  82. «Anuncié el apoyo a estancias infantiles porque estaban a punto de cerrar: Maru Campos». MVS Noticias. 15 de febrero de 2019. Consultado el 4 de junio de 2025. 
  83. Sánchez, Paloma (16 de diciembre de 2020). «Invierte Alianza por la Infraestructura Educativa más de 200 mdp en 400 obras de escuelas». El Heraldo de Chihuahua. Consultado el 4 de junio de 2025. 
  84. Sánchez, Paloma (22 de octubre de 2019). «Guardias del presidente rocían con gas a Maru y alcaldes de 40 municipios». El Heraldo de Chihuahua. Consultado el 4 de junio de 2025. 
  85. «Denuncian alcaldes que fueron recibidos con gases y empujones en Palacio Nacional». ContraRéplica. 22 de octubre de 2019. Consultado el 4 de junio de 2025. 
  86. «Acude 'Maru' Campos a apoyar a los productores». El Diario de Chihuahua. 13 de septiembre de 2020. Consultado el 4 de junio de 2025. 
  87. Garfio, Antonio (24 de noviembre de 2019). «Se despide Maru Campos del proyecto Iluminemos Chihuahua». El Heraldo de Chihuahua. Consultado el 13 de diciembre de 2019. 
  88. «Recibe Maru Campos el Galardón Norma Villarreal Zambrano». El Diario de Chihuahua. 2 de diciembre de 2020. Consultado el 4 de junio de 2025. 
  89. «Maru Campos, vicepresidenta de comunicación de ANAC». www.omnia.com.mx. Archivado desde el original el 30 de junio de 2020. Consultado el 29 de junio de 2020. 
  90. «Rinde protesta Maru Campos como presidenta de la Conferencia Nacional de Municipios y Alcaldes de México | Municipio Chihuahua». www.municipiochihuahua.gob.mx. Consultado el 6 de junio de 2020. 
  91. Vega, Elena (3 de enero de 2021). «Alcaldesa de Chihuahua, Maru Campos, pide licencia para competir por gubernatura». Vanguardia. Consultado el 4 de junio de 2025. 
  92. «Por supuesto que vamos por la gubernatura: Maru Campos». El Diario de Chihuahua. 20 de enero de 2020. Consultado el 5 de junio de 2025. 
  93. Reyes, Fernando (13 de diciembre de 2020). «Se registra Maru Campos como aspirante del PAN a la gubernatura». El Heraldo de Juárez. Consultado el 5 de junio de 2025. 
  94. Reyes, Fernando (11 de diciembre de 2020). «Se registra Gustavo Madero como aspirante del PAN a la gubernatura de Chihuahua». El Heraldo de Chihuahua. Consultado el 5 de junio de 2025. 
  95. Ponce, Norma (3 de enero de 2021). «Maru Campos arranca precampaña para ser candidata a gubernatura de Chihuahua». Milenio. Consultado el 5 de junio de 2025. 
  96. «Maru Campus gana elección interna del PAN, será candidata al gobierno de Chihuahua». El Sol de México. 24 de enero de 2021. Consultado el 5 de junio de 2025. 
  97. Ponce, Norma (15 de marzo de 2021). «Maru Campos se registra como candidata de PAN-PRD a gobernadora de Chihuahua». Milenio. Consultado el 5 de junio de 2025. 
  98. Villalpando, Rubén (25 de mayo de 2021). «Maru Campos cierra campaña: “sin miedo a ataques de adversarios”». La Jornada. Consultado el 5 de junio de 2025. 
  99. García, Samuel (25 de mayo de 2021). «Graciela Ortiz, candidata del PRI al gobierno de Chihuahua, llama a votar por panista Maru Campos». El Financiero. Consultado el 5 de junio de 2025. 
  100. Saucedo, Adriana (22 de mayo de 2021). «Deja su candidatura María Eugenia Baeza y se suma a campaña de Maru Campos». El Heraldo de Juárez. Consultado el 5 de junio de 2025. 
  101. Carrillo, Emmanuel (7 de junio de 2021). «Gana Maru Campos, con amplio margen, gubernatura de Chihuahua». Forbes México. Consultado el 1 de octubre de 2024. 
  102. «Maru Campos recibió su constancia de mayoría como gobernadora electa de Chihuahua». Infobae. 14 de junio de 2021. Consultado el 5 de junio de 2025. 
  103. Reyes, Fernando (5 de julio de 2021). «https://oem.com.mx/elheraldodechihuahua/local/exige-maru-campos-a-javier-corral-una-transicion-con-formalidad-local-gobernadora-transicion-administracion-pan-chihuahua-14654526». El Heraldo de Chihuahua. Consultado el 5 de junio de 2025. 
  104. Morelos, Edmundo (22 de octubre de 2021). «Maru Campos y Adán Augusto firman acuerdo que finaliza conflicto en Presa La Boquilla». El Diario de Chihuahua. Consultado el 4 de junio de 2025. 
  105. Raziel, Zedryk (24 de febrero de 2021). «Candidata del PAN al gobierno de Chihuahua recibió sobornos de Duarte por 9 mdp, acusa Fiscalía». Animal Político. Archivado desde el original el 28 de febrero de 2021. Consultado el 11 de marzo de 2021. 
  106. «Candidata a gubernatura de Chihuahua culpó a Javier Corral de misoginia por acusación de Nómina Secreta». Infobae. 31 de enero de 2021. Consultado el 4 de junio de 2025. 
  107. «Vinculan a proceso a Maru Campos por 'nómina secreta' de César Duarte; 'No me rindo', responde». Aristegui Noticias. 2 de abril de 2021. Consultado el 5 de abril de 2021. 
  108. Raziel, Zedryk (3 de septiembre de 2021). «Retiran cargos de corrupción a Maru Campos y le limpian el camino para asumir gubernatura de Chihuahua». Animal Político. Consultado el 4 de junio de 2025. 
  109. Estrada, Jesús (25 de marzo de 2021). «La Jornada - Inicia audiencia de panista Maru Campos en Chihuahua». www.jornada.com.mx. Consultado el 26 de marzo de 2021. 
  110. «Maru Campos: de acusada de corrupción a gobernadora de Chihuahua». Animal Político. 8 de septiembre de 2021. Consultado el 5 de junio de 2025. 
  111. Gallegos, Rocío (8 de septiembre de 2021). «‘Ahí nos vemos’ dice Corral, Maru Campos recibe el gobierno de Chihuahua». La Verdad. Consultado el 5 de junio de 2025. 
  112. García, Samuel (8 de septiembre de 2021). «Maru Campos toma protesta como primera gobernadora en la historia de Chihuahua». El Financiero. Consultado el 5 de junio de 2025. 
  113. Gómez, Ilse (3 de febrero de 2024). «Presenta Maru Campos servicio de salud "Medi Chihuahua"». El Heraldo de Chihuahua. Consultado el 9 de junio de 2025. 
  114. «Maru Campos recorre los furgones del Dr. Vagón en Meoqui». Milenio. 30 de octubre de 2024. Consultado el 9 de junio de 2025. 
  115. Arellanes, Joslin (4 de marzo de 2023). «No se permite copiar el contenido de este sitio web». Norte de Chihuahua. Consultado el 9 de junio de 2025. 
  116. «"En Chihuahua enfrentamos el cáncer con fuerza, tecnología y compromiso": Maru Campos». Milenio. 21 de mayo de 2025. Consultado el 9 de junio de 2025. 
  117. Coria, Carlos (29 de febrero de 2024). «Maru Campos inaugura obra hospitalaria en beneficio de los chihuahuenses». Excélsior. Consultado el 9 de junio de 2025. 
  118. Gonzalez, Velvet (13 de diciembre de 2023). «Brindó Hospital Infantil 12 mil servicios entre septiembre de 2021 y noviembre de 2023». El Heraldo de Chihuahua. Consultado el 9 de junio de 2025. 
  119. Torreso, Liliana (19 de mayo de 2022). «Inaugura Maru Campos el Centro de Radioterapia en Juárez». El Heraldo de Chihuahua. Consultado el 9 de junio de 2025. 
  120. Perez, Alejandra (7 de octubre de 2022). «Maru Campos refrenda su compromiso en temas de salud, alimentación y seguridad en Guadalupe y Calvo». El Heraldo de Chihuahua. Consultado el 9 de junio de 2025. 
  121. «IMaru Campos presenta avances en la Sierra Tarahumara». El Universal. 5 de noviembre de 2024. Consultado el 9 de junio de 2025. 
  122. Miranda, Salvador (11 de noviembre de 2022). «Maru Campos realiza recorrido en el Hospital Libertad de Ciudad Juárez». El Heraldo de Chihuahua. Consultado el 9 de junio de 2025. 
  123. «Maru Campos inaugura primera etapa de ampliación del Hospital General de Camargo». El Heraldo de Chihuahua. 5 de julio de 2022. Consultado el 9 de junio de 2025. 
  124. Reyes, Fernando (6 de agosto de 2023). «Dimos nueva vida al Hospital Comunitario de NCG: Maru Campos». El Heraldo de Chihuahua. Consultado el 9 de junio de 2025. 
  125. Lomas, Enrique (20 de enero de 2023). «No se permite copiar el contenido de este sitio web». Norte de Chihuahua. Consultado el 9 de junio de 2025. 
  126. «El futuro de Chihuahua no se negocia: Maru Campos lanza programa NutriChihuahua». El Economista. 1 de marzo de 2025. Consultado el 9 de junio de 2025. 
  127. Miranda, Salvador (21 de abril de 2022). «Presenta Maru Campos el Instituto Chihuahuense para el Desarrollo Integral Infantil». El Heraldo de Juárez. Consultado el 9 de junio de 2025. 
  128. «Maru Campos y gobierno de Chihuahua consolidan programa de Estancias Infantiles». Milenio. 9 de octubre de 2024. Consultado el 9 de junio de 2025. 
  129. Meza, Jorge (21 de abril de 2022). «Presenta Maru Campos Unidad de Apoyo a Familiares Víctimas de Feminicidios». El Heraldo de Chihuahua. Consultado el 9 de junio de 2025. 
  130. «Maru Campos refrenda su compromiso de seguir trabajando por un futuro más justo para las mujeres». El Economista. 8 de marzo de 2025. Consultado el 9 de junio de 2025. 
  131. Ponce, Saul (25 de enero de 2023). «Relanzará Maru Campos tarjeta de descuentos para mujeres en Delicias». El Heraldo de Chihuahua. Consultado el 9 de junio de 2025. 
  132. Rubio, Mariano (14 de diciembre de 2021). «Maru Campos se reúne con gobernadores indigenas en Guachochi». El Heraldo de Juárez. Consultado el 9 de junio de 2025. 
  133. Sánchez, Enrique (5 de noviembre de 2024). «Maru Campos reafirma su compromiso a través del programa "Juntos por la Sierra Tarahumara"». Excélsior. Consultado el 9 de junio de 2025. 
  134. «"Gobernadora en tu Municipio”, acude Maru Campos a Guerrero». El Heraldo de Chihuahua. 28 de julio de 2022. Consultado el 9 de junio de 2025. 
  135. Torreso, Liliana (20 de abril de 2024). «En remodelación las instalaciones eléctricas del Centro Cultural Paso del Norte». El Heraldo de Juárez. Consultado el 9 de junio de 2025. 
  136. Ochoa, Rafael (25 de julio de 2023). «Museo Casa Redonda cierra sus puertas por remodelación». El Heraldo de Chihuahua. Consultado el 9 de junio de 2025. 
  137. Ochoa, Rafael (14 de noviembre de 2024). «¡El Teatro de los Héroes se renueva! La primera etapa de remodelación concluirá en diciembre». El Heraldo de Chihuahua. Consultado el 9 de junio de 2025. 
  138. Rodríguez, Karina (4 de febrero de 2023). «Inaugura Maru Campos laboratorios de robótica de la UTCJ». El Heraldo de Chihuahua. Consultado el 9 de junio de 2025. 
  139. Coronado, Daniel (6 de junio de 2025). «Chihuahua suma 20 oros en la Olimpiada Nacional CONADE 2025 y va por más». El Heraldo de Chihuahua. Consultado el 9 de junio de 2025. 
  140. «Presentan a Dorados De Chihuahua en la Liga Mexicana De Beisbol». Liga Mexicana de Beisbol. 20 de diciembre de 2023. Consultado el 9 de junio de 2025. 
  141. Ochoa, Rafael (16 de agosto de 2022). «Realizarán festival “Omáwari, Encuentro de las Naciones Hermanas” en Cuauhtémoc». El Heraldo de Chihuahua. Consultado el 9 de junio de 2025. 
  142. Fierro, Erika (4 de octubre de 2023). «Los Seremos: Tradición de Día de Muertos con más de 300 años en Valle de Allende». El Sol de Parral. Consultado el 9 de junio de 2025. 
  143. Rodríguez, Karina (31 de diciembre de 2024). «¿Y la economía en el 2024? Mantuvo Chihuahua la corona en exportaciones y se avanzó en el “nearshoring”». El Heraldo de Chihuahua. Consultado el 9 de junio de 2025. 
  144. «Chihuahua, quinto lugar con mayor crecimiento en Actividad Económica». El Heraldo de Chihuahua. 31 de octubre de 2022. Consultado el 9 de junio de 2025. 
  145. Rodríguez, Karina (11 de abril de 2025). «Salario diario promedio en Chihuahua aumentó un 8.4 % anual durante marzo». El Heraldo de Chihuahua. Consultado el 9 de junio de 2025. 
  146. Rodríguez, Karina (31 de marzo de 2021). «Chihuahua ocupa primer lugar en ocupación laboral en maquiladoras». El Heraldo de Chihuahua. Consultado el 9 de junio de 2025. 
  147. Valenzuela, Claudia (2 de junio de 2025). «La ciudad, 2da con tasa más baja de informalidad». El Diario de Chihuahua. Consultado el 9 de junio de 2025. 
  148. Vasquez, Azucena (10 de junio de 2023). «Chihuahua sube cuatro puestos en ranking de competitividad nacional». El Diario de Chihuahua. Consultado el 9 de junio de 2025. 
  149. Silva, Miguel Ángel (20 de septiembre de 2023). «Crean fideicomiso para desarrollo energético sustentable». El Diario. Consultado el 9 de junio de 2025. 
  150. «Presentan Fondo Estatal de Ciencia y Tecnología con 65 MDP para impulsar proyectos ». Nuestras Noticias Chihuahua. 6 de junio de 2025. Consultado el 9 de junio de 2025. 
  151. Ogaz, Roxana (21 de marzo de 2023). «Chihuahua contará con su primer corredor artesanal». El Heraldo de Chihuahua. Consultado el 9 de junio de 2025. 
  152. Miranda, Salvador (21 de abril de 2022). «Encabeza Maru Campos presentación del Centro de Conciliación Laboral». El Heraldo de Juárez. Consultado el 9 de junio de 2025. 
  153. «¡Chihuahua apuesta por la tecnología! Maru Campos inaugura el Parque de Innovación S-PARK». TV Azteca. 25 de febrero de 2025. Consultado el 9 de junio de 2025. 
  154. Gonzalez, Ricardo (24 de abril de 2025). «Inaugura gobernadora Maru Campos 1235 paneles solares que abastecerán a JMAS». El Heraldo de Juárez. Consultado el 9 de junio de 2025. 
  155. Rodríguez, Karina (14 de mayo de 2025). «Promueven prácticas sustentables de Chihuahua en Foro de Economía Circular en Brasil». El Heraldo de Chihuahua. Consultado el 9 de junio de 2025. 
  156. «Aeropuerto Barrancas del Cobre inicia operaciones en la Sierra Tarahumara». El Economista. 31 de enero de 2024. Consultado el 9 de junio de 2025. 
  157. Rodríguez, Karina (4 de octubre de 2024). «¡A viajar! Lanza Volaris ruta Ciudad Juárez-Monterrey; tendrá dos frecuencias diarias». El Heraldo de Chihuahua. Consultado el 9 de junio de 2025. 
  158. Reyes, Fernando (9 de julio de 2023). «Inaugura Maru Campos las nuevas rutas aéreas de Chihuahua a Los Mochis y a Querétaro». El Heraldo de Chihuahua. Consultado el 11 de julio de 2025. 
  159. Murillo, Luis (26 de junio de 2023). «¡Sí se pudo! Parral y Guachochi obtienen nombramiento como Pueblos Mágicos». El Sol de Parral. Consultado el 9 de junio de 2025. 
  160. «Nuevo centro de asistencia social para migrantes en Casas Grandes». Akronoticias. 12 de marzo de 2025. Consultado el 9 de junio de 2025. 
  161. Meza, Jorge (22 de septiembre de 2022). «Maru Campos entrega oficialmente la presa Pico del Águila». El Heraldo de Juárez. Consultado el 9 de junio de 2025. 
  162. «Maru Campos abre Centro de Asistencia Social para ayudar a niños en situación vulnerable; contó con una inversión de más de 31mdp». El Universal. 15 de noviembre de 2024. Consultado el 9 de junio de 2025. 
  163. «Maru Campos inaugura colector Norzagaray». El Economista. 29 de mayo de 2025. Consultado el 9 de junio de 2025. 
  164. Sánchez, Paloma (29 de abril de 2024). «Afinan últimos detalles en las instalaciones de la Feria Santa Rita 2024». El Heraldo de Chihuahua. Consultado el 9 de junio de 2025. 
  165. Perez, Alejandra (3 de mayo de 2023). «¡Llegó la maquinaria! Remodelación del Gran Estadio Parral es una realidad». El Sol de Parral. Consultado el 9 de junio de 2025. 
  166. «Darán mantenimiento al Parque Colibrí y sus 22 juegos». Tiempo. 24 de marzo de 2025. Consultado el 9 de junio de 2025. 
  167. «Maru Campos pone en marcha sistema del JuárezBus con tres líneas». Milenio. 16 de diciembre de 2024. Consultado el 9 de junio de 2025. 
  168. Perez, René (20 de enero de 2023). «Presenta Maru Campos proyecto de Plataforma Centinela en Cuauhtémoc». El Heraldo de Chihuahua. Consultado el 9 de junio de 2025. 
  169. Vallejo, Efraín (23 de noviembre de 2024). «Lista Centinela en 2025; tendrá 10 mil cámaras con IA: Gilberto Loya». Impacto Noticias. Consultado el 9 de junio de 2025. 
  170. Gonzalez, Velvet (18 de enero de 2025). «¿Sabes qué es la Justicia Cívica?». El Heraldo de Chihuahua. Consultado el 9 de junio de 2025. 
  171. Córdova, Francisco (21 de diciembre de 2024). «Integran 31 nuevos elementos a SWAT y Agentes Detectives». El Diario de Chihuahua. Consultado el 9 de junio de 2025. 
  172. Reyes, Fernando (5 de julio de 2023). «Policía Minera ha clausurado más de 60 minas clandestinas en Santa Bárbara ». El Heraldo de Chihuahua. Consultado el 9 de junio de 2025. 
  173. Velasco, Isabel (7 de octubre de 2022). «Colaborará Sspe y la ONU para atender el tema migratorio en el estado». El Heraldo de Chihuahua. Consultado el 9 de junio de 2025. 
  174. Rivas, Vanessa (30 de enero de 2023). «Tipifican delito de desplazamiento forzado interno con pena de tres a 10 años de prisión». El Heraldo de Chihuahua. Consultado el 9 de junio de 2025. 
  175. «Obtiene Sspe certificación Triarco de parte de Calea». La Opción de Chihuahua. 18 de noviembre de 2024. Consultado el 9 de junio de 2025. 
  176. Velazco, Isabel (14 de marzo de 2024). «Presenta SSPE tecnología del C7-iA a ASIS en Ciudad Juárez». El Heraldo de Chihuahua. Consultado el 9 de junio de 2025. 
  177. «Firma gobernadora Maru Campos primer Pacto de Prevención». AR Noticias. 4 de febrero de 2023. Consultado el 9 de junio de 2025. 
  178. «Expiden diputados locales Ley Estatal de Justicia Cívica». Congreso del Estado de Chihuahua. 20 de diciembre de 2023. Consultado el 9 de junio de 2025. 
  179. «Revelan lista de 269 empresas de seguridad privada autorizadas». Tiempo. 3 de enero de 2024. Consultado el 9 de junio de 2025. 
  180. «Propone Maru Campos creación de la Comisión de Desplazamiento Forzado Interno». Omnia. 14 de noviembre de 2022. Consultado el 9 de junio de 2025. 
  181. Salmón, Alejandro (17 de mayo de 2022). «No se permite copiar el contenido de este sitio web». Norte Digital. Consultado el 9 de junio de 2025. 
  182. García, Joel (29 de noviembre de 2022). «Por mayoría, aprueban creación de Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas». El Heraldo de Chihuahua. Consultado el 9 de junio de 2025. 
  183. Lozano, César (8 de diciembre de 2022). «Aprueban diputados Ley de Gobierno Digital enviada por Maru». El Diario. Consultado el 9 de junio de 2025. 
  184. Piñón, David (29 de febrero de 2024). «Crecen 33% ingresos del Estado en 2 años». El Diario. Consultado el 9 de junio de 2025. 
  185. Piñón, David (29 de diciembre de 2023). «Chihuahua disminuyó 15% la deuda pública». El Economista. Consultado el 9 de junio de 2025. 
  186. «Destaca Chihuahua con presupuesto sin déficit por 4º año consecutivo: diputado Jorge Soto». Todo es política. 2 de diciembre de 2024. Consultado el 9 de junio de 2025. 
  187. Alvarado, Liliana (1 de abril de 2025). «¿Qué tan sanas son las finanzas de los estados?». El Economista. Consultado el 9 de junio de 2025. 
  188. «Fitch Mejora la Calificación del Estado de Chihuahua a ‘A-(mex)’; Perspectiva Positiva». Fitch Group. 30 de agosto de 2024. Consultado el 9 de junio de 2025. 
  189. «Gobierno del Estado de Chihuahua». HR Ratings. Consultado el 9 de junio de 2025. 
  190. «Recibe el Premio Antena CIRT, la Gobernadora Maru Campos.». Enfoque Noticias. 
  191. Valdez, Mario (25 de mayo de 2025). «Maru Campos asume coordinación de GOAN; gobernadores panistas refrendan compromiso democrático». El Observador. 

Enlaces externos

editar
  • «María Eugenia Campos Galván». Instituto de Iberoamérica. Archivado desde el original el 12 de noviembre de 2013. Consultado el 11 de noviembre de 2013. 
  •   Datos: Q16298068
  •   Multimedia: María Eugenia Campos Galván / Q16298068