Martin Heinrich Rathke ( 25 de agosto de 1793 - 3 de septiembre de 1860) fue un embriólogo y anatomista alemán.
Martin Rathke | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nombre en alemán | Heinrich Rathke | |
Nacimiento |
25 de agosto de 1793 Danzig | |
Fallecimiento |
3 de septiembre de 1860 Königsberg | |
Residencia | Alemania | |
Nacionalidad | Alemania | |
Educación | ||
Educado en | ||
Información profesional | ||
Área | Embriología, Antatomía | |
Conocido por | Describir las hendiduras y arcos branquiales | |
Empleador |
| |
Abreviatura en zoología | Rathke | |
Miembro de | ||
Distinciones |
| |
Rathke fue catedrático de Zoología y de Anatomía en Königsberg entre 1835 y 1860. Estudió organismos marinos y el desarrollo embrionario de los órganos sexuales. Fue el primero en describir las hendiduras y arcos branquiales en los embriones de mamíferos y pájaros, dedicándose a continuación a establecer su homología en los vertebrados superiores.
Sus observaciones sobre el desarrollo de las mandíbulas, el hioides y el opérculo, le permitieron dilucidar muchos de los aciertos y desaciertos de los morfólogos trascendentales en el establecimiento de homologías. Probó, por ejemplo, la no equivalencia entre extremidades y mandíbulas (Oken) o entre los opérculos de los peces y otros huesos de los vertebrados considerados homólogos. Sin embargo, Rathke fue un defensor de la teoría vertebral del cráneo.
La abreviatura Rathke se emplea para indicar a Martin Heinrich Rathke como autoridad en la descripción y taxonomía en zoología.