Marta Antonia Estades Sáez, más conocida como Marta Estades, (Burgos, 1930-Madrid, 2023) fue una empresaria española, cofundadora de la compañía aérea Spantax en 1959.
Marta Estades | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
1930 Burgos (España) | |
Fallecimiento |
28 de noviembre de 2023 Madrid (España) | |
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Empresaria y auxiliar de vuelo | |
Empleador | Spantax | |
Pasó su juventud en Burgos.[1] Durante los años 50, fue auxiliar de vuelo de la aerolínea Iberia. Desde esta posición, Estades y el piloto de la misma compañía Rodolfo Bay Wright (1920-2000), más conocido como Rudy Bay, obtuvieron el permiso para crear un taxi operador con las Islas Canarias, fundando el 6 de octubre de 1959 la compañía con el nombre Spantax S. A., acrónimo de Spanish Air Taxi, para entrar en el mercado de los vuelos chárter.[2] Nació así una compañía privada de capital español para transportar pasaje y material entre el Sáhara Occidental y las Islas Canarias.[3]
La compañía Spantax S. A. era dirigida por Bay como presidente y con Estades como vicepresidenta.[4] En principio, contó con una mínima infraestructura administrativa en Las Palmas de Gran Canaria y Palma de Mallorca, y más adelante con sede en Madrid e instalaciones de carácter técnico, logístico y administrativo en Palma de Mallorca. La compañía se desarrolló en función de la demanda turística del momento, asumió los vuelos interinsulares de Canarias, abrió delegaciones en Estocolmo, Bruselas y Nueva York, y adquirió permiso para operar en Estados Unidos. Llegó a situarse a comienzos de 1970 como la segunda compañía aérea europea de vuelos chárter, y alcanzar 1.192 empleados en 1980.[4]
Además de cofundar la empresa, y gracias a su experiencia en Iberia, Estades fue la jefa del persona auxiliar de vuelo, consiguiendo una notable escuela.[5][6] Spantax contó con la comandante Bettina Kadner, la primera mujer comandante de aviación comercial en España, que fue una de las pilotos de la compañía y que declaró su admiración por la trayectoria profesional de Estades.[7]
Estades se mantuvo en la vicepresidencia de la compañía hasta su final,[8] cuando el precio de los carburantes, las dificultades de gestión, la competencia y varios accidentes aéreos empañaron su imagen y provocaron su quiebra en 1985,[4] año en que la junta directiva dimitió en pleno.[9]