Marta Cisneros Velarde (Lima, 5 de agosto de 1957[1]) es una escultora peruana reconocida por su obra plástica y su trabajo en la docencia. Forma parte de la reconocida generación de escultoras peruanas de los años ochenta, junto a Johanna Hamann, Sonia Prager, Susana Roselló y Margarita Checa.[2] Ha sido acreedora de varios premios y ha escrito distintos artículos. Además, fue parte del Simposio a la escultura peruana del siglo XX- Homenaje a Anna Maccagno. La artista plasma sus obras vinculándolos a la materia y el espacio, esto con la ansia de materializar un tiempo. Ella misma menciona:
Marta Cisneros | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
1957 Perú ![]() | |
Residencia | Lima, Perú Perú | |
Nacionalidad | peruana | |
Educación | ||
Educación | Pontificia Universidad Católica del Perú (1980) | |
Educada en | Pontificia Universidad Católica del Perú | |
Información profesional | ||
Área | Escultura | |
"Mi propuesta escultórica pretende elaborar, darle forma al cuerpo como representación de una imagen que se construye, con la intención de reunir los fragmentos y en el proceso, aspiro acceder a la unidad." [3]
Se formó en la Escuela de Artes Plásticas de la Pontificia Universidad Católica del Perú (1978-1980),[1] en la especialidad de Escultura, bajo la enseñanza de la escultora italiana radicada en Lima Anna Maccagno.[4]
De 1981 al 2002 se desarrolla profesionalmente como parte del Departamento Académico de la Facultad de Arte de la Pontificia Universidad Católica del Perú. A partir del 2003, y hasta la fecha, es profesora principal de la Especialidad de Escultura en la misma casa de estudios.[5]