El marquesado del Riff es un título nobiliario español creado por el rey Alfonso XIII de España en favor de José Sanjurjo Sacanell, teniente general de Estado Mayor, director general de la Guardia Civil, etc, el 26 de mayo de 1926 por real decreto y el 23 de julio del mismo año por real despacho.[1]
Marquesado del Riff | ||
---|---|---|
![]() | ||
Primer titular | José Sanjurjo Sacanell | |
Concesión |
Alfonso XIII de España | |
Se concedió originariamente con la denominación de «marquesado de Monte Malmusí», que fue cambiada el 1 de octubre de 1927 por la definitiva de «marquesado del Riff».[1]
Su denominación hace referencia al territorio marroquí de Riff, cuyo territorio formó parte del protectorado español de Marruecos.
Titular | Periodo | |||
---|---|---|---|---|
Creación por Alfonso XIII | ||||
I | José Sanjurjo Sacanell | 1926-1935 | ||
II | Justo Sanjurjo Giménez-Peña | 1935-1936 | ||
III | José Sanjurjo Prieto | 1941-2005 | ||
El título se encuentra actualmente vacante, disponiendo sus descendientes o sucesores de un plazo de 5 años, desde el fallecimiento del último titular, para solicitar la sucesión en el título, y después de un plazo de 40 años antes de que caduque finalmente y revierta a la corona, a tenor de los dispuesto en el Decreto 222/1988, de 11 de marzo. |
La lista de sus titulares es la que sigue:[1]