El marquesado del Reino, a veces reseñado del Reyno (en italiano: marchesato del Regno), es un título nobiliario de Nápoles, después de las Dos Sicilias, creado el 6 de diciembre de 1734 por real despacho del rey Carlos III de España, VII de Nápoles, a favor de Alonso Nicolás de Ovando y Solís.[1]
Marquesado del Reino | ||
---|---|---|
![]() Corona marquesal | ||
Primer titular | Alonso Nicolás de Ovando y Solís Herrera y Aldama | |
Concesión |
Carlos III de España 6 de diciembre de 1734 | |
Linajes |
de Ovando González de Arce | |
Actual titular | Vacante | |
Titular | Periodo | |
---|---|---|
Título de Nápoles Creado por Carlos III de España, VII de Nápoles | ||
I | Alonso Nicolás de Ovando y Solís | 1734-1743 |
II | Diego Antonio de Ovando y Cáceres | 1743-1743 |
III | Juan de Ovando y Cáceres | 1743-1796 |
IV | Diego María de Ovando y Cáceres | 1796-1808 |
V | Antonio María González de Arce y Ovando | 1808-1816 |
Título de las Dos Sicilias | ||
V | Antonio María González de Arce y Ovando | 1816-1832 |
VI | José Francisco de Paula de Arce y Colón de Larreátegui | 1832-1856 |