Marquesado de la Isabela

Summary

El marquesado de la Isabela es un título nobiliario español, creado por la reina Isabel II de España el 29 de febrero de 1848 en favor de su hermana uterina María Cristina Muñoz y Borbón, I vizcondesa de la Dehesilla, hija de la reina gobernadora María Cristina de Borbón-Dos Sicilias[1]​ (viuda que fue de su tío el rey Fernando VII) y de Agustín Fernando Muñoz y Sánchez, su segundo marido, I duque de Riánsares, caballero de la Orden del Toisón de Oro.

Marquesado de la Isabela

Corona marquesal
Primer titular María Cristina Muñoz y Borbón
Concesión Isabel II de España
29 de febrero de 1848
Linajes • Muñoz (hija del I duque de Riánsares)
• Bernaldo de Quirós (marqueses de Quirós, antes de Campo Sagrado, antes señores de Villoria)
• Flores
Actual titular Marta María Flores y Bernaldo de Quirós (V marquesa desde 2016)

Denominación

editar

La denominación alude al Real Sitio y balneario de La Isabela, en Sacedón, provincia de Guadalajara, que había sido frecuentado por concesora y concesionaria y del que ambas guardaban grato recuerdo.[2]​ El balneario, a su vez, debía su nombre a la misma reina Isabel.

Armas

editar

En campo de azur, una faja de plata, con tres ánsares de sable, picados de gules y puestos en faja. Lema: Regina coeli juvante.

Lista de marqueses de la Isabela

editar
Titular Periodo
Creación por Isabel II
I María Cristina Muñoz y Borbón 1848-1921
II Jesús María Bernaldo de Quirós y Muñoz 1922-1953
III Luis Bernaldo de Quirós y Alcalá-Galiano 1953-1986
IV María del Rosario de Fátima Bernaldo de Quirós y Álvarez de las Asturias-Bohorques 1986-2016
V Marta María Flores y Bernaldo de Quirós 2016-actual titular

Historia de los marqueses de la Isabela

editar
Casó con José María Bernaldo de Quirós y González de Cienfuegos (1840-1911), VIII marqués de Campo Sagrado, diplomático de carrera, ministro plenipotenciario de España en Constantinopla y Atenas, y embajador en San Petersburgo; diputado a Cortes, senador, gran cruz de Carlos III, maestrante de Granada y gentilhombre de cámara del rey con ejercicio. En 6 de abril de 1922, le sucedió su hijo:[1]
Casó, el 15 de octubre de 1906, con Consuelo Alcalá-Galiano y Osma, VI condesa de Casa Valencia y III de Romilla, V marquesa de Castel Bravo, V vizcondesa del Pontón, grande de España, dama de la reina Victoria Eugenia.[3]​ En 5 de junio de 1953, le sucedió su hijo:[1]
  • Luis Bernaldo de Quirós y Alcalá-Galiano (Madrid, 26 de diciembre de 1917-Madrid, 6 de julio de 1996), III marqués de la Isabela,[1][4]​ II marqués de Quirós, X marqués de Campo Sagrado, VI conde de Casa Valencia, XI conde de Marcel de Peñalba, y IV de Romilla, III vizconde de la Dehesilla, V vizconde del Pontón,[4]​ dos veces grande de España, caballero de las Órdenes de Alcántara y Malta y maestrante de Granada.
Casó, el 2 de junio de 1954, en Madrid, con María del Pilar Álvarez de las Asturias-Bohorques y Silva (1926-Madrid, 7 de agosto de 2023),[5]​ XVII marquesa de Almenara y XI condesa de Torrepalma,[6]​ hija de José Álvarez de las Asturias Bohorques y Arteaga, XIV marqués de la Almerana y maestrante de Granada, y de su esposa, María Luisa de y Mitjans.[4]​ Le sucedió, en 10 de diciembre de 1986, por distribución, su hija:[1]
  • María del Rosario de Fátima Bernaldo de Quirós y Álvarez de las Asturias Bohorques (n. Madrid, 30 de mayo de 1955), IV marquesa de la Isabela[1][4]​ y XIII condesa de Alcudia, grande de España.[7]
Casó, en Madrid, el 17 de junio de 1983, con Jorge Flores Gómez (Madrid, 31 de mayo de 1955-Madrid, 15 de noviembre de 1994).[4]​ En 9 de junio de 2016 le sucedió, por cesión, su hija:[1]
  • Marta María Flores y Bernaldo de Quirós (n. Madrid, 2 de marzo de 1985), V marquesa de la Isabela.[4][1]

Referencias

editar
  1. a b c d e f g h i j «Isabela, Marqués de la». Diputación Permanente y Consejo de la Grandeza de España y Títulos del Reino. Búsqueda en «Guía de Títulos». Madrid. Consultado el 6 de febrero de 2025. 
  2. Mercado Blanco, Jesús; Moya Benito, María Jesús (2003). Historia de Sacedón: patrimonio y costumbres. Guadalajara: AACHE. p. 86. ISBN 8495179989. 
  3. a b Ricardo Mateos Sáinz de Medrano. «Jesús María Bernaldo de Quirós y Muñoz». Real Academia de la Historia. Consultado el 16 de noviembre de 2021. 
  4. a b c d e f Soler Salcedo, Juan Miguel (2020). Nobleza Española. Grandezas Inmemoriales (2.ª edición). Madrid: Visión Libros. p. 297. ISBN 978-84-17755-62-1. 
  5. «Esquela». ABC. 7 de septiembre de 2023. Consultado el 27 de abril de 2023. 
  6. «Orden de 26 de mayo de 1998 por la que se manda expedir, sin perjuicio de tercero de mejor derecho, Real Carta de Sucesión en el título de Conde de Torrepalma, a favor de doña María del Pilar Álvarez de las Asturias Bohorques y Silva». Boletín Oficial del Estado (155). Por fallecimiento de su hermano, don Jaime de las Asturias Bohorques y Silva. Madrid. 30 de junio de 1998. p. 21724. Consultado el 6 de abril de 2020. 
  7. «Real Carta de Sucesión». Boletín Oficial del Estado (6). Por fallecimiento de doña María de la Paloma Sanjuanena Fontagud. Madrid. 7 de enero de 2013. p. 928. Consultado el 11 de febrero de 2020. 
  •   Datos: Q16600885