El marquesado de Montevirgen (en italiano, marchesato di Montevirgine) es un título nobiliario del Reino de las Dos Sicilias, creado por el rey Carlos III de España el 1 de junio de 1736 a favor de Manuel de Abaurre y Salazar como premio por «los servicios militares prestados a los Borbones desde la Guerra de Sucesión, al lado de Felipe V.»[1][2]
Marquesado de Montevirgen | ||
---|---|---|
Corona marquesal | ||
Primer titular | Manuel de Abaurre y Salazar | |
Concesión |
Carlos III de España 1 de junio de 1736 | |
Linajes |
de Abaurre de Quiñones después Quiñones de León | |
Actual titular | Vacante | |
Titular | Periodo | |
---|---|---|
Título creado por Carlos III | ||
I | Manuel de Abaurre y Salazar | 1736-1771 |
II | Juan Manuel de Quiñones y Abaurre | 1771-1803 |
III | José María Quiñones de León y Vigil | 1803-1853 |
IV | Juan Quiñones de León y Santalla | 1853-1893 |
V | Cayo Quiñones de León y Santalla | 1894-1899 |
VI | Juan Quiñones de León y Francisco-Martín | 1901-1930 |
VII | Fernando Quiñones de León y Francisco-Martín | 1930-1937 |