El marquesado de Malpica es un título nobiliario español creado el 2 de marzo de 1599 por el rey Felipe III en favor de Pedro Barroso de Ribera y Figueroa, señor de Malpica de Tajo.[1]
Marquesado de Malpica | ||
---|---|---|
![]() | ||
Primer titular | Pedro Barroso de Ribera y Figueroa | |
Concesión |
Felipe III de España 2 de marzo de 1599 | |
Actual titular | Joaquín Fernández de Córdova y Hohenlohe-Langenburg | |
Su denominación hace referencia al municipio de Malpica de Tajo, población de la provincia de Toledo, en la comunidad de Castilla-La Mancha.
Titular | Periodo | |
---|---|---|
Creación por Felipe III | ||
I | Pedro Barroso de Ribera y Figueroa | 1599-1608 |
II | Francisco de Ribera Barroso | 1608-1619 |
III | Baltasar Barroso y Enríquez Cabrera | 1619-1669 |
IV | Antonio Gaspar Barroso de Ribera Pimentel y Zúñiga Dávila | 1669-1699 |
V | Manuel de Ribera Barroso Pimentel Dávila y Zúñiga de Quiñones | 1699-1716 |
VI | José Juan Francisco Alonso-Pimentel y Zaulart | 1716-1765 |
VII | Joaquín María Enríquez de Pimentel y Toledo | 1765-1792 |
VIII | María Petronila de Alcántara Enríquez y Cernesio | 1792-1802 |
IX | Manuel Antonio María de la Soledad Fernández de Córdoba | 1802-1805 |
X | Joaquín Fernández de Córdoba y Pacheco | 1805-1871 |
XI | Fernando Fernández de Córdoba-Figueroa Álvarez de las Asturias Bohorquez | 1872-1891 |
XII | Joaquín Fernández de Córdoba y Osma | 1891-1957 |
XIII | Gonzalo Fernández de Córdoba y Larios | 1959-2013 |
XIV | Joaquín Fernández de Córdova y Hohenlohe-Langenburg | 2014-hoy |