El marquesado de Grimaldo fue un título nobiliario español creado por el rey Felipe V mediante Real Decreto de 8 de octubre de 1714 a favor de José Francisco Martínez de Grimaldo y Gutiérrez de Solórzano, secretario de Estado y del Despacho de Guerra y Hacienda. Este título tuvo el vizcondado previo de Hermosa.
Marquesado de Grimaldo | ||
---|---|---|
![]() Corona marquesal | ||
Primer titular | José de Grimaldo | |
Concesión |
Felipe V de España 28 de octubre de 1714 | |
Linajes |
Grimaldo Hermosa | |
Estado actual | Extinto | |
Último titular | César de Hermosa y Muñoz | |
Tras cinco marqueses, el título quedó sin sucesor a principos del siglo xx, siendo suprimido definitivamente el 5 de abril de 1909.[1]
Titular | Periodo | |
---|---|---|
Creación por Felipe V | ||
I | José de Grimaldo y Gutiérrez de Solórzano | 1714-1733 |
II | Bernardo de Grimaldo y García Caballero | 1738-1794 |
III | Ginés de Hermosa y Campos | 1794-1841 |
IV | José de Hermosa y Urbina | 1845-1866 |
V | César de Hermosa y Muñoz | 1868-1900 |
Creado por Real Decreto de 8 de octubre de 1714, y emitido el Real Despacho con fecha de 4 de marzo de 1715, este último rezaba lo siguiente:
«Por cuanto por la particular gratitud y satisfacción que me deben los continuados buenos servicios de vos Dn Joseph de Grimaldo, Cavallero del Orden de Santiago, Comendador de Rivera y Aceuchal en la dicha Orden, Regidor perpetuo de la Ciudad de San Phelipe en el Reyno de Valencia, Gentilhombre de mi Cámara, de el mi Consejo de las Yndias, á lo vien que haveis servido treinta y siete años seguidos, digo continuos en los Papeles de Yndias, de Estado y de las Secretarías del Despacho Universal, y los nueve últimos inmediato á mis Reales pies; con el empleo de mi Secretario de Estado y de el Despacho universal de la Guerra y Hacienda, en que proseguís con entera aprovación mia aviendome seguido en todas las jornadas y Campañas que en este tiempo he hecho y particularmte en las de los años de mil setecientos y seis y setecientos y diez, y mereciendome singular confianza en los muchos y varios negocios de la maior importancia y sigilo que os he fiado y puesto á vro cuidado y mui especialmente en los que últimamente haveis manejado de los negocios de la Paz, y de mi Casamiento satisfaciendo plenisimamente asi en ellos, como en todos los demas á la confianza qe he hecho de vra persona, de vuestro juicio y de vuestra habilidad.
A lo que sirvieron vuestro Padre y Abuelo Dn Joseph y Dn Franco de Grimaldo en diferentes empleos Politicos; el primero cuarenta y cinco años y el segundo treinta y quatro; como tambien vros bisabuelos y antepasados concurriendo en unos y otros particulares meritas y un lustre y antigüedad de nobleza notoria y conocida. Por Decreto señalado de mi Real mano de ocho de octubre pasado de este año, he tenido por vien de haceros merced de Título de Castilla, para vuestra Persona y subzesores en vuestra Casa, y venido en que sea con la denominación de Marques de Grimaldo; y en su conformidad mi voluntad es que ahora y de aquí adelante vos el dicho Dn Joseph de Grimaldo y vuestros subzesores en vra Casa, cada uno en su tiempo perpetuamente, para siempre jamas, os podais llamar, e intitular, llameis é intituleis, llamen é intitulen, y os ago é intitulo, Marques de Grimaldo. [...]»Yo el Rey (Felipe V)
I. José de Grimaldo (Madrid, 4 de julio de 1660-Madrid, 3 de julio de 1733), i marqués de Grimaldo, caballero de la Orden del Toisón de Oro, caballero de la Orden de Santiago y comendador de Rivera y Aceuchal en esta Orden, gentilhombre de Cámara, secretario de Estado del Despacho de Guerra y Hacienda y secretario de Estado y del Despacho de Estado.
II. Bernardo María José Benito de Grimaldo y García Caballero (Madrid, 5 de septiembre de 1713-8 de enero de 1794), ii marqués de Grimaldo, caballero de la Orden de Santiago y comendador de Rivera y Aceuchal en esta Orden, teniente general de los Reales Ejércitos.
III. Ginés de Hermosa y Campos (Valladolid, 2 de julio de 1765-Castromocho, 12 de noviembre de 1841), iii marqués de Grimaldo.
IV. José Pío Bernardo María de la Concepción de Hermosa y Urbina (Valladolid, 10 de julio de 1796-Valladolid, 21 de noviembre de 1866), iv marqués de Grimaldo, teniente coronel de los Ejércitos.
V. César Maximino Fernando José Donato de Hermosa y Muñoz, v marqués de Grimaldo, magistrado.
Aunque hubo intentos por algunos parientes de rehabilitarlo entre los años 1950 y 1970, esta nunca se concedió.