Marquesado de Gauna

Summary

El marquesado de Gauna es un título nobiliario español creado el 23 de abril de 1701 por el rey Felipe V de España a favor de Juan Agustín Hurtado de Mendoza y Medina Rosales, gobernador de Damas en Flandes y caballero de la Orden de Alcántara.[1]

Marquesado de Gauna

Corona marquesal
Primer titular Juan Agustín Hurtado de Mendoza y Medina Rosales
Concesión Felipe V
23 de abril de 1701
Actual titular Ignacio de Figueroa y de Melgar

Su denominación hace referencia al antiguo municipio de Gauna, integrado en 1967 con el municipio de Iruraiz para formar el actual municipio de Iruraiz-Gauna en la Provincia de Álava.

Marqueses de Gauna

editar
Titular Periodo
Creación por Felipe V
I Juan Agustín Hurtado de Mendoza y Medina Rosales 1701-1709
II Juan Carlos Hurtado de Mendoza y Broon 1709-1738
III Felipe Manuel Hurtado de Mendoza y Falcón 1738-1753
IV Josefa Hurtado de Mendoza y Falcón 1753-1785
V Antonio Manuel de Villena y Hurtado de Mendoza 1785-1815
VI Joaquín Manuel de Villena y Lacarra 1815-1820
VII Ulpiana Manuel de Villena y de la Hera 1859-1887
Rehabilitación por Alfonso XIII
VIII Rodrigo de Figueroa y Torres 1909-1924
IX Alfonso de Figueroa y Bermejillo 1924-1965
X Alfonso de Figueroa y Melgar 1965-1970
XI Ignacio de Figueroa y Melgar 1970-actual titular

Historia de los marqueses de Gauna

editar
  • Juan Agustín Hurtado de Mendoza y Salvatierra Rosales y Puente (n. Vitoria, 8 de septiembre de 1645), I marqués de Gauna,[1]​ señor de Gauna y de Huetos, gobernador de Damas en Flandes, maestre de campo y caballero de la Orden de Alcántara. Era hijo de Lucas Hurtado de Mendoza Salvatierra, señor de Gauna, y de Magdalena Medina de Rosales.[2]
Le sucedió su hijo en 1709:[3]
  • Juan Carlos Hurtado de Mendoza y Broon (m. 1738), II marqués de Gauna,[3]​ mariscal de campo, corregidor y superintendente de la plaza de Zamora.
Le sucedió su hijo:
  • Felipe Manuel Hurtado de Mendoza y Falcón (m. 1753), III marqués de Gauna.[3]
Le sucedió su hermana:
  • Josefa Hurtado de Mendoza y Falcón (Portolongo, Flandes ¿?-1785), IV marquesa de Gauna.[3][4]
Casó, en Vitoria el 17 de agosto de 1744, con José Manuel de Villena y Guadalfajara (n. Zamora, 1712-Ávila, 12 de septiembre de 1770) oidor de la Real Chancillería de Valladolid y de la Granada, I marqués de Montenuevo (1762), hijo de Juan Manuel de Villena y Rodríguez del Manzano,[5]​ regidor perpetuo de Salamanca, y de María Francisca Guadalfajara y Nieto y hermano de Joaquín Manuel de Villena y Guadalfajara, I marqués del Real Tesoro.[6]​ Le sucedió su hijo:
  • Antonio Manuel de Villena y Hurtado de Mendoza (Valladolid, 1751-1815), V marqués de Gauna, cadete del Regimiento de Guardias Españolas de Infantería y ministro de la Cámara de Comptos de Navarra.[4]
Casó en primeras nupcias, en 1779, con María Joaquina de Argáiz y Esquivel, padres de un niño que murió en la infancia. Contrajo un segundo matrimonio con Ramona Lacarra. Le sucedió su hijo:
  • Joaquín Manuel de Villena y Hurtado de Mendoza (m. 15 de mayo de 1820), VI marqués de Gauna.
Casó con Venancia de la Hera y Oñez de Vergara. Le sucedió en 1859, su hija:
  • Ulpiana Manuel de Villena y de la Hera (1819-1887), VII marquesa de Gauna.[7]
Contrajo matrimonio, el 29 de enero de 1840, con Lázaro María Puig y Salazar (m. Madrid, 29 de junio de 1892), divo de ópera y profesor de canto, hijo de Francisco Puig Samper, capitán general de Galicia y de Granada.[8]

Rehabilitado en 1909 por:

Casó , el 19 de septiembre de 1929, con Emelia de Bermejillo y Martínez-Negrete,[10]dama de la Reina Victoria Eugenia de España. Le sucedió su hijo:
  • Ignacio de Figueroa y Bernejillo (m. 19 de marzo de 1953), IX marqués de Gauna[11][12]​ y II duque de Tovar.[10]
Sucedió, en 1957, su hermano:
  • Alfonso de Figueroa y Bermejillo (Madrid, 29 de mayo de 1897-Madrid, 27 de junio de 1968), X marqués de Gauna,[13][11]​ III duque de Tovar, grande de España,[10][14]​ caballero de la Orden de Santiago, escritor, abogado y coronel de infantería.[11]
Casó, en Madrid e 14 de marzo de 1935, con María de Valvanera de Melgar y Rojas,[10]​ hija de Mauricio de Melgar y Álvarez de Abreu, VI marqués de la Regalía, y de María del Dulce Nombre Rojas y de Vicente.[11]​ Le sucedió en 1965, por cesión, su hijo:
Casó, el 22 de junio de 1965, con Olivia de Borbón y Rueda, IV marquesa de Villamantilla de Perales.[10][11]​ Le sucedió su hermano en 1970:
  • Ignacio de Figueroa y Melgar (1942-Madrid, 31 de enero de 2025[1]​), XII marqués de Gauna.[16]
Casó, en 1967, con Pilar de Villota Gil-Escoin. Padres de siete hijos: Chiquinquirá, María de Valvanera, Jimena, Mencía, Ignacio, Alfonso y Marcela.[11]

Referencias

editar
  1. a b c «Gauna, Marqués de». Diputación Permanente y Consejo de la Grandeza de España y Títulos del Reino. Búsqueda en «Guía de Títulos». Madrid. Consultado el 19 de marzo de 2025. 
  2. Fantoni y Benedí, Rafael (2006). «Reales ejércitos: títulos y grandezas de España concedidos 1700 a 1759». Revista Hidalguía (314): pp. 35-36. ISSN 0018-1285. 
  3. a b c d «Certificado de carta de pago y liquidación de media annata y lanzas por doña María Josefa Hurtado de Mendoza y Salvatierra, Marquesa de Gauna, causadas por dicho título hasta la fecha desde su creación por Real decreto de 17 de agosto 1699 en cabeza de don Juan Agustín Hurtado de Mendoza y Salvatierra; sucesión de su hijo don Juan Carlos Hurtado de Mendoza, en 1709; sucesión del hijo primogénito de éste, don Felipe Hurtado de Mendoza; y la sucesión de la citada doña María Josefa Hurtado de Mendoza y Salvatierra, hermana del anterior, compensado todo ello por ciertos juros y sueldos adeudados». PARES. Portal de Archivos Españoles. Madrid. Consultado el 10 de marzo de 2025. 
  4. a b Vidal-Abarca, Juan. «La nobleza titulada en la Real Sociedad Bascongada de los Amigos del País». Adacemia.edu. Madrid. p. 29. Consultado el 10 de marzo de 2025. 
  5. González Fuertes, Manuel A. «José Manuel de Villena y Guadalajara (sic, debe ser Guadalfajara)». Historia Hispánica. Real Academia de la Historia. Madrid. Consultado el 10 de marzo de 2025. 
  6. Barrientos Grandon, Javier. «Joaquín Manuel de Villena y Guadalfajara». Historia Hispánica. Real Academia de la Historia. Madrid. Consultado el 10 de marzo de 2025. 
  7. «12 de abril de 1859. Real carta de sucesión en el título de Marqués de Gauna a favor de doña Ulpiana Manuel de Villena, por muerte, en 15 de mayo de 1820, del Marqués don Joaquín Manuel de Villena Hurtado de Mendoza, su padre». PARES. Portal de Archivos Españoles. Madrid. Consultado el 10 de marzo de 2025. 
  8. García de la Puerta López, Vicente. «Lázaro Maria Puig y Salazar». Real Academia de la Historia. Madrid. Consultado el 10 de marzo de 2025. 
  9. «Mandando expedir [...] Real Carta de sucesión en el título de Marqués de Gaura (sic) a favor de D. Rodrigo de Figueroa y Torres, Duque de Tovar, por fallecimiento de D.ª Ulpiana Manuel de Villena». Boletín Oficial del Estado (11). Madrid. 11 de enero de 1909. p. 105. Consultado el 10 de marzo de 2025. 
  10. a b c d e f g Salazar y Acha, Jaime de (2012). Los Grandes de España (siglos XV-XVI). Ediciones Hidalguía. p. 439. ISBN 978-84 939313-9-1. 
  11. a b c d e f Soler Salcedo, 2020, p. 440.
  12. «Rel decreto de 27 de mayo de 1912 [...] se expida en el término señalado Real carta de sucesión en el Título de Duque de Tovar, con Grandeza, a favor de D. Ignacio de Figueroa y Bermejillo, Marqués de Gauna, por defunción de su padre D. Rodrigo de Figueroa y de Torres». Gaceta de Madrid (46). Madrid. 15 de febrero de 1930. p. 1187. Consultado el 10 de marzo de 2025. 
  13. «Orden para que se expida carta de sucesión en el título de Marqués de Gauna a favor de Alfonso Figueroa y Bermejillo, por fallecimiento de su hermano don Ignacio Figueroa y Bermejillo». Boletín Oficial del Estado (203). Madrid. 9 de agosto de 1957. p. 3849. Consultado el 10 de marzo de 2025. 
  14. «Orden para que se expida carta de sucesión en el título de Duque de Tovar, con Grandeza de España, a favor de Alfonso Figueroa y Bermejillo, por fallecimiento de su hermano don Ignacio Figueroa y Bermejillo». Boletín Oficial del Estado (203). Madrid. 9 de agosto de 1957. p. 3849. Consultado el 10 de marzo de 2025. 
  15. «Orden de 6 de julio de 1965 por la que se manda expedir , sin perjuicio de tercero de mejor derecho, Carta de Sucesión en el título de Marqués de Gauna a favor de don Alfonso de Figueroa y de Melgar». Boletín Oficial del Estado (171). Madrid. 19 de julio de 1965. p. 10193. Consultado el 10 de marzo de 2025. 
  16. «Orden de 7 de febrero de 1970 por la que se manda expedir Carta de Sucesión en el título de Marqués de Gauna a favor de don Ignacio Figueroa y Melgar». Boletín Oficial del Estado (42). Ostentado por su hermano don Alfonso Figueroa y de Melgar [...] dando efecto a la distribución acordada por su padre don Alfonso Figueroa y Bermejillo. Madrid. 18 de febrero de 1970. p. 2674. Consultado el 10 de marzo de 2025. 
  •   Datos: Q20016844