El tlacuache (nahuatlismo de tlacuatzin), marmosa mexicana zorrici (Marmosa mexicana) es una especie de marsupial didelfimorfo de la familia Didelphidae que habita en el este y sur de México, Belice, Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica , Panamá y Colombia
Marmosa mexicana | ||
---|---|---|
![]() | ||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1)[1] | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Subfilo: | Vertebrata | |
Clase: | Mammalia | |
Subclase: | Theria | |
Infraclase: | Marsupialia | |
Superorden: | Ameridelphia | |
Orden: | Didelphimorphia | |
Familia: | Didelphidae | |
Subfamilia: | Didelphinae | |
Género: | Marmosa | |
Especie: |
M. mexicana Merriam, 1897 | |
Distribución | ||
![]() | ||
Subespecies | ||
| ||
Sinonimia | ||
Marmosa zeledoni | ||
En México los tlacuaches han estado poco estudiados a pesar de su gran importancia en el ámbito biológico pues proveen servicios ambientales como la dispersión de semillas y el control de pequeños vertebrados, resaltó Scarlet Pérez Ramos, egresada de la Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias FCBA de la Universidad Veracruzana