Mariam Dagga

Summary

Mariam Abu Dagga (en árabe: مريم أبو دقة‎; Jan Yunis, 1992 – Jan Yunis, 25 de agosto de 2025) fue una fotoperiodista palestina que trabajó para varias agencias, entre ellas Associated Press y The Independent. Dagga era una de las pocas corresponsales de guerra que trabajaban en Gaza cuando fue asesinada por las fuerzas israelíes el 25 de agosto de 2025 en un ataque israelí contra el Hospital Nasser en Jan Yunis, al sur de Gaza.[1][2][3][4][5]

Mariam Dagga
Información personal
Nombre completo Mariam Abu Dagga
Nombre nativo مريم أبو دقة
Nacimiento 1992
Jan Yunis, Franja de Gaza (Palestina)
Fallecimiento 25 de agosto de 2025 (33 años)
Jan Yunis, Franja de Gaza (Palestina)
Causa de muerte Ataque aéreo israelí
Familia
Hijos 1 Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educación Licenciatura en Periodismo
Educada en Universidad Al-Aqsa
Información profesional
Ocupación Fotoperiodista
Medio Associated Press y The Independent

Antes de su muerte, Dagga produjo imágenes «desgarradoras» de la guerra de Gaza y ganó un premio de Associated Press por su fotoperiodismo.[5]

Biografía

editar

Dagga nació en 1992 en Jan Yunis.[5]​ Estudió periodismo en la Universidad Al-Aqsa y, después de graduarse, comenzó su trabajo como periodista en 2015.[5]

Alcanzó relevancia como periodista cuando filmó el asesinato de un manifestante por parte de las fuerzas israelíes durante la Gran Marcha del Retorno de 2018-2019 en Gaza.[3]​ Más de 200 residentes de Gaza fueron asesinados por las fuerzas israelíes y más de 9000 resultaron heridos durante las protestas; Dagga luego se dio cuenta de que el hombre al que filmó mientras le disparaban era su propio hermano.[3]

Dagga era conocida por documentar las experiencias de los palestinos desplazados y de los médicos que trataban a niños heridos o desnutridos, con «honestidad y coraje poco comunes».[2][3]The Independent la describió como un «ejemplo de dedicación y compromiso profesional», llevando «su cámara al corazón del campo».[3]​ Julian Pace, director ejecutivo y vicepresidente sénior de Associated Press, dijo que el difícil trabajo periodístico de Dagga en Gaza fue notable, en particular por su «cobertura del impacto de la guerra en los niños».[5]

Ganó un premio interno en Associated Press por su cobertura de los niños desnutridos en Gaza.[5]

En declaraciones a la BBC, la periodista palestina Hadar al-Qurd describió a Dagga como una de las periodistas más activas del sur de Gaza. Al-Qurd afirmó que otros periodistas dependían de Dagga para obtener las noticias y la información que recopilaba en su trabajo.[1]​ Al-Qurd señaló que Dagga era especialmente valiente, llevaba siempre su cámara y a menudo iba directamente a los lugares de los ataques aéreos; también señaló que era una defensora de los derechos de las mujeres periodistas en Gaza.[1]​ Otros colegas también destacaron su valentía como corresponsal de guerra.[3]​ La periodista de Al Jazeera, Youmna El Sayed, señaló que Dagga había perdido visiblemente una cantidad significativa de peso durante la guerra.[6]

Debido al gran número de periodistas asesinados por Israel en la guerra de Gaza, Dagga escribió su testamento durante el conflicto.[3]

Muerte

editar
Video externo
  Un video de Al-Ghad que muestra el segundo ataque israelí contra los periodistas y el personal de rescate. en YouTube.
Atención: este archivo está alojado en un sitio externo, fuera del control de la Fundación Wikimedia.

Dagga fue asesinado el 25 de agosto de 2025, cuando las fuerzas militares israelíes bombardearon el Hospital Nasser en Jan Yunis, Franja de Gaza, matando a veintidós civiles, incluidos cinco periodistas. Entre las víctimas mortales se encontraban los periodistas: Hussam al-Masri, camarógrafo que trabaja para la agencia de noticias Reuters; Mohammed Salama, fotoperiodista de Al Jazeera; Mariam Dagga, y Moaz Abu Taha, periodista que trabaja para la cadena NBC.[7][8][9]​ Las fuerzas israelíes llevaron a cabo dos ataques consecutivos (método de ataque conocido como double tap strike) contra el hospital.[10]​ Después del primer bombardeo, Dagga y otros periodistas corrieron al hospital para tratar de socorrer a su colega, el periodista de Reuters, Hussam al-Masri, que murió en el ataque.[3][4]​ Momento en que las tropas israelíes llevaron a cabo un segundo ataque en el que murieron numerosos periodistas y trabajadores de emergencias.[8][9]​ El hospital Nasser era el único hospital funcional en el sur de Gaza en el momento de los bombardeos.[2]

Las organizaciones sin fines de lucro y los medios de comunicación que rindieron homenaje a Dagga incluyeron Al Jazeera Media Network.[11]​ El 29 de agosto, activistas y periodistas palestinos e israelíes se congregaron en Nazaret para protestar por el asesinato de periodistas palestinos, incluida ella. Llevaban pegatinas con la insignia «Prensa» y pancartas con el mensaje «No asesinen la verdad», utilizando su muerte como un grito de guerra por la paz y la libertad de prensa.[12]​ El embajador de Argelia ante las Naciones Unidas conmemoró el retrato de Dagga en una reunión del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas después de su asesinato.[2]

Tenía 33 años en el momento de su muerte.[2]

En 2023, casi el 75 % de los periodistas asesinados en todo el mundo murieron en el conflicto en Gaza,[13]​ Para 2024, un total de 85 periodistas habían muerto por acción del Ejército israelí lo que supone más del 70 % del total de muertes de periodistas en todo 2024.[14]

Vida personal

editar

Dagga tenía un hijo de 12 años en el momento de su muerte.[1]​ Fue evacuado de Gaza a Egipto y luego a los Emiratos Árabes Unidos a principios del conflicto.[1][2]​ Antes de la guerra, había donado su riñón a su padre para salvarle la vida.[6]

Dagga enfrentó una tragedia personal durante la guerra de Gaza, perdiendo a su madre y a su colega Anas al-Sharif, quien fue asesinado en 2025.[3]

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. a b c d e Henly, Paul (25 de agosto de 2025). «Five journalists among 20 killed in strike on Gaza hospital». British Broadcasting Corporation. Consultado el 28 de agosto de 2025. 
  2. a b c d e f Lederer, Edith; Seewer, John (28 de agosto de 2025). «Journalist Mariam Dagga's final images show where she was killed by an Israeli strike in Gaza». Associated Press (en inglés). Consultado el 9 de septiembre de 2025. 
  3. a b c d e f g h i Tantesh, Malak; Christou, William (25 de agosto de 2025). «Mariam Abu Dagga: Gaza journalist killed in Israeli strike 'carried her camera into the heart of the field'». The Guardian (en inglés). Consultado el 9 de septiembre de 2025. 
  4. a b Fisher, Megan; Nader, Emir (26 de agosto de 2025). «Israeli double strike on Gaza hospital - what we know». BBC (en inglés). Archivado desde el original el 26 de agosto de 2025. Consultado el 9 de septiembre de 2025. 
  5. a b c d e f Mednick, Sam; Magdy, Samy (25 de agosto de 2025). «Mariam Dagga, AP freelance journalist in Gaza, was killed by an Israeli strike». Associated Press (en inglés). Consultado el 9 de septiembre de 2025. 
  6. a b ElSayed, Youmna (27 de agosto de 2025). «Remembering Mariam Abu Daqqa, my strong, beautiful friend killed by Israel». Al Jazeera (en inglés). Consultado el 9 de septiembre de 2025. 
  7. «Mariam Dagga, periodista independiente que trabajaba para la AP en Gaza, muere en ataque israelí». AP News. 25 de agosto de 2025. Consultado el 12 de septiembre de 2025. 
  8. a b Christou, William; Tantesh, Malak A. (25 de agosto de 2025). «Israel bombed Gaza hospital a second time, killing rescuers, say health officials». The Guardian (en inglés británico). ISSN 0261-3077. Consultado el 26 de agosto de 2025. 
  9. a b «Five journalists killed in Israeli strike on last functioning hospital in south Gaza». ABC News (en inglés australiano). 25 de agosto de 2025. Archivado desde el original el 26 de agosto de 2025. Consultado el 9 de septiembre de 2025. 
  10. «What are double-tap strikes that Israel used to hit a hospital?». Al Jazeera (en inglés). 25 de agosto de 2025. Consultado el 12 de septiembre de 2025. 
  11. «The killers of journalists continue their heinous crimes by assassinating Al Jazeera cameraman and 3 other journalists». Al Jazeera Media Network (en inglés). Consultado el 1 de septiembre de 2025. 
  12. «Israelis and Palestinians protest for peace as journalist Mariam Dagg…». The Washington Post. 31 de agosto de 2025. Archivado desde el original el 31 de agosto de 2025. 
  13. «Nearly 75% of journalists killed in 2023 died in Israel’s war on Gaza: CPJ». Al Jazeera (en inglés). Consultado el 7 de marzo de 2024. 
  14. Franco, Juan David Mosos (12 de febrero de 2025). «Israel fue responsable de más del 70 % de las muertes de periodistas en 2024, según el CPJ». EFE Noticias. Consultado el 22 de junio de 2025. 

Enlaces externos

editar
  • Mariam Dagga en Instagram
  • Fotos de la fotoperiodista palestina Mariam Dagga, The Washington Post
  •   Datos: Q135972543