Maria Aliete Farinho das Dores Galhoz (Boliqueime (Loulé), 1929-20 de septiembre de 2020) fue una poeta, ensayista e investigadora literaria portuguesa.
Maria Aliete Galhoz | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
18 de octubre de 1929 Boliqueime (Portugal) | |
Fallecimiento |
20 de septiembre de 2020 Loulé (Portugal) | (90 años)|
Nacionalidad | Portuguesa | |
Lengua materna | Portugués | |
Educación | ||
Educada en | Universidad de Lisboa | |
Información profesional | ||
Ocupación | Poetisa, escritora y filóloga | |
Licenciada en Filología románica por la Universidad de Lisboa, fue profesora de secundaria durante diecinueve años e investigadora del INIC.
Publicó su primer libro de poesía, Poeta Pobre, en 1960, y su primer libro de ficción, Não Choreis Meus Olhos, en 1971 .
Su actividad la dividió entre el estudio de la literatura popular, especialmente de transmisión oral (portuguesa, brasileña e hispánica) y los estudios sobre Mário de Sá Carneiro, Fernando Pessoa y Orpheu. Realizó el prólogo de la reedición de Orpheu1, Orpheu2 y Céu em Fogo obra de Mário de Sá Carneiro.[1]
Llevó a cabo la recopilación y transcribió los textos de la primera versión impresa del Livro do Desassossego, de Fernando Pessoa.[2] También fue responsable de la organización, elaboración del texto introductorio y las notas de varias ediciones brasileñas de la Obra poética de dicho autor. En 1985, organizó una antología de la colección "Poetas" de la editorial Presença del mismo autor.[3]
Publicó un Romance Popular portugués en dos volúmenes, Romances Tradicionais en 1987 y Romances Religiosos e Cantigas Narrativas en 1988.[4]
Además de su investigación en el Centro de Tradiciones Populares Portuguesas de la Universidad de Lisboa, participó con numerosas comunicaciones en muchos encuentros, seminarios y coloquios literarios, particularmente en las áreas de estudios personales y literatura de transmisión oral. Tuvo una amplia y variada colaboración en ensayos críticos de actas de congresos y publicaciones periódicas como son: Colóquio-Letras, Boletín de Filología del Centro de Estudios Filológicos, O Tempo e o Modo, Nova Renascença, página literaria del Diario de Noticias y suplemento "Cultura e Arte" de O Comércio do Porto. Fue miembro de la Asociación de Escritores Portugueses, de la Sociedad de la Lengua Portuguesa, de la Asociación Internacional de Lusitanistas, de la Asociación Internacional de Críticos y de la Asociación Internacional de Literatura Comparada.
Fue autora de la nota a "Portel, Terra Transtagana" de los Poemas de Francisco Padeira, publicada por el Consejo Parroquial de Portel.[5]
Murió el día 20 de septiembre de 2020, a los 91 años de edad. Tras su muerte, la Universidad del Algarve, que le había concedido anteriormente el título de Doctor Honoris Causa, declaró tres días de luto académico. [6]