Marcel Tolkowsky (25 de diciembre de 1899 - 10 de febrero de 1991),[1] fue un ingeniero belga, miembro de una familia judía originaria de Polonia dedicada al tallado de diamantes. Se le reconoce generalmente como el padre del corte de diamante brillante moderno.[2] Muchos miembros de su familia se convirtieron en destacados talladores de diamantes, incluyendo a su primo Lazare Kaplan y a su sobrino nieto Gabi Tolkowsky.
Marcel Tolkowsky | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
25 de diciembre de 1898 Amberes (Bélgica) | |
Fallecimiento |
10 de febrero de 1991 Nueva York (Estados Unidos) | (92 años)|
Nacionalidad | Belga | |
Información profesional | ||
Ocupación | Matemático, gemólogo e ingeniero | |
Tolkowsky, como parte de su doctorado en la Universidad de Londres, estudió sistemáticamente el tallado de diamantes.[3] Casi al mismo tiempo, en su libro "Diseño de Diamantes", publicó las especificaciones de lo que posteriormente se denominaría el "Estándar Americano" (también conocido como "Corte Ideal Americano", "Corte Tolkowsky" o "Brillante Tolkowsky"), que es el punto de referencia para el tallado de diamantes en América del Norte. Se derivó de cálculos matemáticos que consideraron tanto el brillo como el fuego de la piedra. Marcel Tolkowsky descubrió que si un corte de diamante era demasiado profundo o demasiado superficial, la luz se escapaba por los lados o por la base del diamante, lo que resultaba en una pérdida de brillo (luz blanca reflejada hacia arriba a través de la parte superior de un diamante), fuego (luz de color reflejada desde el interior de un diamante) y destello (combinación de fuego y brillantez).[4]
El modelo original pretendía ser un conjunto de directrices generales, y varios aspectos del corte de un diamante no se habían considerado ni explorado hasta entonces.[5] Las modificaciones posteriores de los brillantes redondos difieren en aspectos menores.
En 1940 emigró a los Estados Unidos, y se jubiló en 1975.[1]