Manuela (telenovela)

Summary

Manuela es una telenovela argentina realizada por Crustel S.A., Reteitalia y Deltavisión, y emitida por Canal 13 en 1991, bajo la producción de Marisol Crousillat. Está basada en la telenovela brasileña A Sucessora de Manoel Carlos, que a su vez, se basa en el libro homónimo de Carolina Nabuco. Contó con una versión libre de Elena Antonietto, Jorge Hayes y Norberto Vieyra, y cuya trama está ambientada en la época actual de entonces.

Protagonizada por Grecia Colmenares y Jorge Martínez, coprotagonizada por Gabriel Corrado, Silvia Kutika y Cristina Murta, y antagonizada por María Rosa Gallo. También contó con las actuaciones especiales de Magalí Moro, Marita Ballesteros, y los primeros actores Hilda Bernard y Maurice Jouvet. Además de las participaciones de Andrea Bonelli, Nelly Prono, Lita Soriano, Gustavo Guillén, Carlos Mena y Jean Pierre Noher como actores invitados.

Argumento

editar

La telenovela narra el enfrentamiento de dos hermanas: Manuela e Isabel.

Nacida de una relación prohibida, Isabel es llevada a Argentina y adoptada por Madame Guerrero, una señora rica. A las sombras, Bernarda, su madre biológica, permanece en la misma casa pero en carácter de sirvienta. Mientras tanto, Manuela, hermana de Isabel por parte de padre, crece en un pueblo argentino llamado Cañada Seca con parecido idéntico a Isabel salvo por el color de pelo, ya que Isabel es rubia platino en contraste con el cabello moreno de su hermana, sin contar que entre ambas además existen 10 años de diferencia.

Isabel se vuelve una joven resentida y llena de odio cuando descubre que sus origenes no son los que ella siempre pensó y además una extraña enfermedad de la piel le va llenando el cuerpo de manchas, mientras Manuela es una chica llena de bondad e inocencia que vive en un mundo familiarmente idílico con sus padres y primos en un pueblo italiano.

Finalmente, las dos mujeres se verán enfrentadas por el amor del mismo hombre, Fernando, marido de Isabel que conocerá e iniciará un idilio con Manuela impactado por su parecido con Isabel con la cual su matrimonio hace aguas. Fernando desconoce que él no es esteril y que Isabel, que es quien lo es realmente, obligó al médico de confianza de la famila y amigo de Fernando a falsificar los documentos para hacerle creer que no puede engendrar. Este motivo unido a la enfermeda de piel de Isabel y la presencia axfisiante y constante de Bernarda, hace que ambos esten a punto de separarse. Ambas hermanas llegan a conocerse en Italia donde Isabel, oculta tras unas gafas, revela a su hermana pequeña que Fernando le ha mentido y está casado con ella. Manuela huye impactada por la noticia y sufre un accidente donde pierde el bebé que esperaba de Fernando. Al mismo tiempo, Isabel se amarga aún más impactada por la revelación de que la amante de su marido es un calco de ella pero mucho más joven. Mientras Manuela se recupera del accidente y descubre que ha perdido a su bebé, Isabel decide hacer un viaje al Delta en el yate privado de la familia para intentar salvar su casi roto matrimono con Fernando. La joven hace caso omiso de la tía Gabriela, tarorista y vidente y, a su vez, tía de Fernando, que le aconseja que no viaje pues en las cartas ve que algo terrible va a suceder y que una mujer quedará condenada a vivir entre las sombras. En el viaje se produce un terrible accidente donde Fernando no puede evitar perder el control del yate donde viajan y donde Isabel es arrastrada, sin remedio, por las aguas del embravecido río.

Con el terrible fallecimiento de Isabel, cuyo cuerpo terriblemente desfigurado aparecerá unos días después, Fernando busca a Manuela y consigue su perdón por haberle ocultado que estaba casado. Con la alegría de la reconciliación, Manuela decide no contarle nada de la perdida del bebé y empezar desde cero con él aceptando su proposición de matrimonio. Fernando decide pasar página rápidamente y olvidar cuanto antes tanto su tortusoso matrimonio con Isabel como la impactante muerte de ésta, llevando a su nueva esposa a vivir a la mansión, donde el recuerdo de la difunta aún sigue demasiado vivo en todos, especialmente en Bernarda, convertida en una severa e inquietante ama de llaves.

Un enorme cuadro de Isabel preside el salón de la mansión como si todavía estuviese allí vigilando cada uno de los acontecimientos de sus habitantes.

Comenzará entonces un verdadero infierno para Manuela en la mansión, sobre todo porque puede que no sea solo el recuerdo de Isabel lo que esté realmente vivo, y la joven tenga que buscar una explicación a ese fantasma tapado con una inquietante máscara, que vaga por los pasillos de la mansión entre las sombras.

Lo que Manuela no puede imaginar es que, aún más allá de lo que pueda descubrir en esa casa, su historia estará ligada a un inquietante pacto de sangre, una posesión gracias a un embrujo y a una verdad con tintes sobrenaturales que harán mucho más peligroso y,, sobre todo, inquietante acercarse a la verdad......

Elenco

editar

Equipo técnico

editar
  • Vestuario: Guillermo Blanco
  • Escenografía: Horacio De Lázzari
  • Iluminación: Luis Cardoso
  • Producción ejecutiva: Rodolfo Hoppe
  • Asistente de dirección: Daniel Barreiro
  • Dirección: Carlos Escalada

Versiones

editar

Manuela está basada en el libro A Sucessora, escrito por la autora brasileña Carolina Nabuco en 1934. De esta historia se hicieron las siguientes adaptaciones:

  •   Datos: Q1971236