Manuel Troyano

Summary

Manuel Troyano y Riscos (Ronda, 1843-Madrid, 1914) fue un periodista y político español, senador y diputado en las Cortes de la Restauración.

Manuel Troyano
Información personal
Nacimiento 1843 Ver y modificar los datos en Wikidata
Ronda (España)
Fallecimiento 1 de agosto de 1914
Madrid (España)
Sepultura Sacramental de San Lorenzo y San José Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Periodista y político Ver y modificar los datos en Wikidata
Cargos ocupados
Empleador
Miembro de Asociación de la Prensa de Madrid Ver y modificar los datos en Wikidata

Biografía

editar

Nacido en 1843 en la localidad malagueña de Ronda, fue redactor de La Nueva Prensa y posteriormente de El Imparcial, además de colaborador de La Lectura, Nuevo Mundo (1897) y El Fénix de su localidad natal, entre otras publicaciones.[1]​ como La Iberia, El Globo y ABC.[2]

 
Retratado por Sancha (1900)

En 1878 publicó La Turquía, su pasado y su presente compendio de la historia del imperio otomano y reseña de su estado político y social.[3]

Como político obtuvo escaño de diputado a Cortes en las elecciones de 1898 por el distrito de La Habana, en Cuba,[4]​ y, unos años más tarde, sería senador por la Sociedad Económica de Sevilla, entre 1905 y 1907.[5]​ Fue amigo de Emilio Castelar.[6]

Se desempeñó como consejero de Instrucción pública.[1]​ En 1903 abandonó las tareas periodísticas, volviendo sin embargo a ellas en 1904 para dirigir el diario madrileño España.[1][nota 1]

En 1908 fue uno de los fundadores de Faro, junto a Ortega y Gasset, Luis Bello y Bernardo Rengifo.[7]​ Fallecido el 1 de agosto[8]​ de 1914 en Madrid, fue enterrado en el cementerio de San Lorenzo.[9]

Notas

editar
  1. Aunque el libro de Ossorio lleve impresa la fecha de 1903, terminó de publicarse en 1904.

Referencias

editar
  1. a b c Ossorio y Bernard, 1903, p. 454.
  2. Troyano Sánchez-Covisa, 2022, pp. 197, 205-207.
  3. Troyano y Riscos, 1878.
  4. «Troyano, Manuel. 40. Elecciones 27.3.1898». Buscador histórico de diputados 1810-1977. Congreso de los Diputados. Consultado el 27 de julio de 2017. 
  5. «Troyano y Risco, Manuel». senado.es. Consultado el 4 de diciembre de 2024. 
  6. Troyano Sánchez-Covisa, 2022, p. 197.
  7. García Nuño, Alfonso (2014). El carácter salvífico de la cultura en Ortega y Gasset. 1907-1914. Madrid: Ediciones San Dámaso. pp. 16-17. ISBN 978-84-15027-55-3. 
  8. Troyano Sánchez-Covisa, 2022, p. 209.
  9. «Actos varios de sociedad». ABC (Madrid): 6. 3 de agosto de 1914. ISSN 1136-0143. 

Bibliografía

editar
  • Ossorio y Bernard, Manuel (1903). Ensayo de un catálogo de periodistas españoles del siglo XIX. Madrid: Imprenta y litografía de J. Palacios. Wikidata Q18908018. 
  • Troyano y Riscos, Manuel (1878). La Turquía, su pasado y su presente compendio de la historia del imperio otomano y reseña de su estado político y social. Madrid: Imprenta de la Nueva Prensa. 
  • Troyano Sánchez-Covisa, Margarita (2022). «Periodismo y política entre dos siglos: Manuel Troyano Riscos (Ronda 1843-Madrid 1914)». Anejos de Takurunna 3. Actas del III Congreso Internacional de Historia de la Serranía de Ronda: Del Antiguo Régimen hasta nuestros días (Siglos XVII-XX). Editorial La Serranía. Instituto de Estudios de Ronda y la Serranía. pp. 189-211. ISBN 978-84-15588-89-4. 

Enlaces externos

editar
  •   Datos: Q29474514
  •   Multimedia: Manuel Troyano / Q29474514