Manuel Bochalis (en albanés: Manuel Bokali, en griego: Μανουήλ Μποχάλης) fue un comandante militar albanés al servicio del Despotado de Morea y la República de Venecia.
Manuel Bochalis | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacionalidad | Albanesa | |
Era yerno del mesazonte Jorge Paleólogo.[1] En 1453 fue gobernador de Leontari en Arcadia, pero en la revuelta de Morea de 1453-1454 luchó contra el déspota Tomás Paleólogo, fue derrotado y cegado.[1] En 1459, durante la guerra civil entre Tomás Paleólogo y su hermano y co-déspota, Demetrio Paleólogo, Bochalis se alió con este último. Junto con su suegro capturó Leontari, la capital de Tomás Paleólogo, pero se vio obligado a abandonar la ciudad, sufriendo numerosas bajas, una vez que Tomás llegó con su ejército.[1][2]
Durante la invasión otomana del Despotado en 1460, Bochalis lideró la defensa del castillo de Gardiki, donde habían huido los habitantes de Leontari.[3] Cuando llegaron los otomanos, el sultán Mehmed II ofreció términos, pero Bochalis los rechazó. Sin embargo, la multitud de refugiados, unos seis mil, hizo imposible una resistencia prolongada: en el calor extremo del verano, el agua y los suministros se consumieron rápidamente, y después de solo un día de resistencia al asalto otomano, Bochalis se rindió a cambio de promesas de seguridad.[4] A pesar de la promesa de no hacerles daño, Mehmed ordenó que todos los defensores, incluidas las mujeres y los niños, fueran ejecutados. Bochalis y su familia se salvaron gracias a la intervención del gran visir Mahmud Pasha Angelović, que era primo segundo de la esposa de Bochalis. Con la ayuda de Mahmud, Bochalis y su familia, incluido su suegro Jorge Paleólogo, fueron escoltados, mataron a sus guardias otomanos y escaparon a Corfú, desde donde se trasladaron al Reino de Nápoles.[5][3][6][7]
Durante la Primera Guerra otomano-venecia, Bochalis regresó para luchar por la República de Venecia en Morea, pero fue capturado en 1468 por los otomanos en Kalamata y ejecutado por empalamiento.[3]