Manosidosis

Summary

La manosidosis es una enfermedad congénita y hereditaria que se incluye dentro de las glucoproteinosis y las enfermedades por depósito lisosomal. Existen 2 variedades, la alfa-manosidosis y la beta-manosidosis.[1][2]​ Ambas formas tiene un patrón de herencia autosómica recesiva.

Manosidosis
Especialidad pediatría
endocrinología

Alfa-manosidosis

editar

Está originada por la deficiencia de la enzima alfa-manosidasa, la cual es necesaria para realizar la degradación de diferentes oligosacáridos y glucoproteínas. Existen 2 formas de la enfermedad, la tipo 1 que es más severa y comienza antes del primer año de edad, y la tipo 2 que es de curso más benigno y de inicio más tardío. El defecto genético se debe a una mutación en un gen situado en el cromosoma 19 humano.[3]

Se presenta en aproximadamente 1 de cada 500.000 nacidos vivos.[1]

Beta-manosidosis

editar

Se ha descrito recientemente y los diagnósticos a nivel mundial son muy escasos. Está originada por la deficiencia de la enzima beta-manosidasa,

Referencias

editar
  1. a b Malm, Dag; Nilssen, Øivind (23 de julio de 2008). «Alpha-mannosidosis». Orphanet Journal of Rare Diseases 3: 21. ISSN 1750-1172. PMC 2515294. PMID 18651971. doi:10.1186/1750-1172-3-21. Consultado el 24 de agosto de 2025. 
  2. «RARe-SOURCE | Browse Diseases». raresource.nih.gov. Consultado el 24 de agosto de 2025. 
  3. Orphanet: Alfa manosidosis. Archivado el 6 de marzo de 2017 en Wayback Machine. Consultado el 10 de diciembre de 2013

Enlaces externos

editar
  •   Datos: Q6750947