Macrotes netrix es una especie de polillas perteneciente a la familia Geometridae,[1] descrito por primera vez por el entomólogo neerlandés Pieter Cramer en 1777 con una amplia distribución en el Neotrópico y las Indias Occidentales.[2]
Macrotes netrix | ||
---|---|---|
![]() Phalaena netrix ilustrada por el entomólogo neerlandés Jan Sepp en 1848 | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Arthropoda | |
Clase: | Insecta | |
Orden: | Lepidoptera | |
Familia: | Geometridae | |
Subfamilia: | Oenochrominae | |
Género: | Macrotes | |
Especie: |
M. netrix (Cramer, 1777) | |
Sinonimia | ||
| ||
Es una especie mediana, con una envergadura de 55 a 60 milímetros (2,2 a 2,4 plg).[2] Es una polilla curiosa,[3] de color verde brillante pero pronto se desvanece a un verde apagado u oliva. La costa y el margen posterior son ligeramente rojizos, con una hilera submarginal de puntos rojizos. En el centro de las alas posteriores hay una gran mancha transparente, bordeada de negro y rojo.[4] Las alas anteriores son largas, ligeramente falcadas en las puntas y anguladas en el centro del margen exterior; las alas posteriores tienen forma de rombo, con los márgenes festoneados y fuertemente angulados en el centro.
Esta polilla es notable por la gran longitud de sus antenas, patas y abdomen.[2] Los palpos son aproximadamente tan largos como la cabeza y comprimidos. Las antenas son tan largas como el cuerpo y están fuertemente bipectinadas hasta las puntas en los machos, pero simples en las hembras.[5] El abdomen es extremadamente largo, al igual que los tarsos anteriores, que son muy delgados, con un pequeño mechón de escamas en el aspecto exterior, cerca de la barra, donde la articulación es ligeramente curva. Los fémures y las tibias de las patas delanteras son cortos, los primeros con pelos largos y delgados por debajo, y las segundas con fascículos de escamas. Las patas traseras son deficientes.[3]
La larva es muy larga y delgada. La cabeza y las patas son negras, y presenta dos puntos blancos en la parte posterior de la cabeza, bordeada por detrás de naranja. Las patas delanteras son anaranjadas, mientras que el dorso está salpicado de blanco y presenta una delgada línea estigmática interrumpida.[4]
Se alimenta de una especie de Ficus. La larva descansa en la posición habitual de las larvas de Geometridae y desciende por un hilo de seda al ser tocada.[5] La pupa es verde, muy larga y delgada, y se dice que descansa sobre la superficie del suelo sin capullo.