Lycia es una banda musical del género darkwave, formado en 1988 en la localidad de Tempe, Arizona (Estados Unidos). Sus principales miembros son Mike VanPortfleet, Tara Vanflower, David Galas y John Fair. Se le atribuye un estatus de banda representativa dentro de los estilos darkwave y ethereal. Entre sus fanes confesos se encuentran personalidades de la talla de Trent Reznor de Nine Inch Nails y Peter Steele de Type O Negative.[1]
Lycia | ||
---|---|---|
Datos generales | ||
Origen |
Tempe, Arizona ![]() | |
Información artística | ||
Género(s) | Darkwave, Wave etéreo, Dream pop, Dark Ambient | |
Período de actividad | 1988 - actualidad | |
Discográfica(s) | Projekt Records | |
Web | ||
Sitio web | lyciummusic.com | |
Miembros | ||
Mike VanPortfleet Tara Vanflower David Galas John Fair | ||
Mike VanPortfleet comenzó Lycia como un proyecto solista a comienzos de la década de 1980, pero fue recién en 1988 que decidió llevar a cabo el proyecto seriamente.[2]Bandas postpunk como Psychodelic Furs, Echo & the BunnyMen, Bauhaus y Joy Division inspiraron inicialmente a VanPortfleet,[2]sin embargo la banda logró un sonido propio gracias a la constante experimentación y a la colaboración con el músico John Fair.[2][3] La cooperación entre VanPortfleet y Fair, junto a la esporádica participación de Will Welch, culminó en el lanzamiento del EP "Wake" en 1989 a través de Orphanage Records.[4]
En 1990, tras la salida de John Fair del grupo,[5]Mike VanPortfleet logró firmar un contrato con la discográfica Projekt Records, pionera en exponer grupos del género darkwave, siendo Lycia el primer contrato externo del sello.[6]Tras rescatar algunos elementos de un proyecto descartado que se hubiese titulado Byzantine, Lycia publica el álbum Ionia en 1991, seguido por A Day In The Stark Corner en 1993.[4]Ambos trabajos enmarcan el sonido de Lycia, caracterizado por la incorporación de guitarras distorsionadas, sintetizadores y cajas de ritmo, junto a voces y letras melancólicas.[5]
El álbum Live se publicó en 1994, incorporando al músico David Galas a la banda, quien entabló relación con VanPortfleet durante la gira de A Day In The Stark Corner.[3][4]En 1995 salió a la luz el álbum doble The Burning Circle And Then Dust, incorporando a la cantante Tara Vanflower a la banda.[4] VanPortfleet había mostrado interés en incorporar voces femeninas a la banda desde los inicios del grupo, pero no fue hasta escuchar unos demos que le envío Vanflower que decidió llevar a cabo la idea, invitándola a formar parte de Lycia.[3]Ese mismo año la banda participó de la gira musical de Halloween de Type O Negative junto a las bandas Electric Hellfire Club y Misfits.[2]
En 1996 el grupo realizó el lanzamiento del disco Cold.[4]La producción del álbum se vio enmarcada por conflictos entre los miembros de la banda, los cuales se vieron reflejados en las temáticas y la experimentación musical.[7] El frío y la desolación invernal atraviesan el estilo del álbum,[3] mientras que el sonido de la banda se expande gracias a la mayor incorporación de sintetizadores y guitarras, junto a la voz y letras de Vanflower en sintonía con VanPortfleet.[5][8]Tras el lanzamiento de Cold, David Galas abandonó el grupo y Mike VanPortfleet y Tara Vanflower decidieron seguir con la banda, contrayendo matrimonio poco tiempo después.[4][9]
Estrella, publicado en 1998, representa un sonido más etéreo y un punto alto de popularidad de la banda, que decaería en los años siguientes.[2][5] Projekt Records publicó en 2001 los álbumes en vivo Compilation Appearances Volume 1 y 2.[4] El siguiente disco, Tripping Back Into the Broken Days, publicado en 2002, incorporó instrumentos acústicos al sonido de la banda,[10]pero a pesar de ser un nuevo lanzamiento tras cuatro años de hiato, el álbum recibió poca promoción en comparación con sus predecesores.[3]En 2003, tras abandonar Projekt Records, Lycia lanzó el disco Empty Space mediante la disquera Silber Records.[5]
Luego de siete años de ausencia, causados por un sentimiento de perdida de identidad artística entre los miembros y por los problemas ocasionados por la diabetes tipo 1 que aquejan a VanPortfleet, Lycia publica un EP digital titulado Fifth Sun en 2010.[11]
El álbum Quiet Moments fue lanzado en 2013, tras un periodo de diez años desde la publicación de su último LP y explora una faceta íntima de la vida de VanPortfleet, acompañado por los sonidos sombríos de sintetizadores, guitarra y percusión.[3][12]
Tras mostrar interés en colaborar una vez más con Vanflower y Galas,[11]Mike VanPortfleet decidió invitarlos a la creación de un nuevo álbum publicado en 2015 bajo el título A Line That Connects.[9]El disco explora los sonidos de los álbumes publicados en la década de 1990, resultando en un trabajo más colaborativo y que incluye la voz de Galas en las canciones “The Rain” y “Autumn Moon”.[2][9]
Reincorporando al antiguo miembro John Fair al mando de los sintetizadores y experimentando con sonidos y letras sombrías, Lycia publica In Flickrs en 2018.[7][13]
Un nuevo EP fue publicado bajo el nombre de Casa Luna en 2021 con material que evolucionó de antiguos demos y con elementos variados que mezclan ritmos electrónicos, guitarras españolas y estilos más oscuros.[7] [14][15]
En 2022 Lycia lanzó el sencillo Simpler Times / A Far Away Place, inspirados por el modo de composición de VanPortfleet y Fair en la década de 1980.[16]