Luisa de Padilla (-Lerma, 1614) fue una noble y religiosa castellana.
Fue una de los cuatro vástagos de Juan de Padilla y Manrique, adelantado mayor de Castilla; y su esposa María de Acuña, quien, desde 1592, sería VII condesa de Buendía. Fruto de este matrimonio nacerían otros tres hermanos:[1]
Quedó huérfana de padre en 1563. En su infancia vivió con su madre y sus hermanos en Valladolid en casa de su abuela paterna María Manrique.
En su primera juventud, Luisa profesó como monja franciscana pero se vio obligada a renunciar a sus votos y contraer matrimonio con su tío Martín de Padilla y Manrique como así nos lo describe el padre Luis de la Puente:
se quedó en el siglo acompañando à su madre con voto de perpetua castidad, fue necesario que la obligassen à pedir dispensación de el voto, por justas causas que se ofrecieron, para casarle, y perpetuar su sucessión.
De este matrimonio tuvo varios hijos, entre ellos:[3]
Entre 1596 y 1600, Luisa y su marido tuvieron en su casa de Madrid la imagen de Nuestra Señora de la Vulnerata.[5][6]
Cinco años después de la muerte de su marido de forma repentina y sin previo aviso, profesó como monja en las carmelitas descalzas de Talavera de la Reina el 23 de febrero de 1607 para,[7] al año siguiente, ser promovida a la dignidad de priora en el monasterio fundado por su consuegro el I duque de Lerma, Francisco de Sandoval, en esta villa burgalesa.