Luis Cavagnaro Orellana

Summary

Luis Vicente Cavagnaro Orellana (Tacna, 20 de diciembre de 1942 - 8 de noviembre de 2022)[1]​ fue un historiador peruano, fundador del Archivo Regional de Tacna, conocido por ser autor de Materiales para la historia de Tacna, obra que narra la historiografía de Tacna incluyendo Arica y Tarapacá.

Luis Cavagnaro Orellana
Información personal
Nombre de nacimiento Luis Vicente Cavagnaro Orellana
Nacimiento 20 de diciembre de 1942
Tacna, Perú
Fallecimiento 8 de noviembre de 2022 Ver y modificar los datos en Wikidata (79 años)
Nacionalidad Peruana
Educación
Educación Pontificia Universidad Católica del Perú
Información profesional
Ocupación Historiador, Docente universitario
Distinciones

Biografía

editar

En 1966 se graduó en la Facultad de Letras y Educación de la Pontificia Universidad Católica del Perú. En 1975 obtuvo el grado de doctor en Ciencias de la Educación. Fue docente del colegio Cristo Rey, del ISP José Jiménez Borja y de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Ese mismo año fue nombrado director-fundador del Archivo Departamental de Tacna, el cual se encuentra actualmente en la Casa Jurídica, lugar de la entrega de Tacna en 1929.

En 1980 realizó estudios en España gracias a una beca de la Organización de Estados Americanos, donde investigó en el Archivo de Indias, Archivo de Sevilla y en el Archivo Histórico de Madrid elementos referidos a su ciudad natal.

En 1986 publicó el libro "Materiales para la Historia de Tacna. Cultura Autóctona", que fue el inicio del proyecto sobre la Historia de Tacna.

De 1987 a 1993 fue decano de la Facultad de Educación de la Universidad Privada de Tacna. De 1993 a 1998 fue elegido Vicerrector Académico de la referida casa de estudios, y de 2002 a 2005 fue elegido nuevamente decano.

Entre los años 2010 y 2011, Cavagnaro fue integrante de la "Comisión Nacional del Bicentenario del Grito de Libertad dado por Don Francisco Antonio de Zela y Arizaga en Tacna", en su calidad de Presidente de la Comisión Organizadora de Celebraciones en Tacna.[2]​ En cumplimiento a la Ley N° 29543,[3]​ mediante la cual el Estado Peruano declara como interés nacional la conmemoración del acto de Francisco Antonio de Zela, esta comisión especial desplegó actividades de difusión, reflexión y celebración tanto en Lima como en Tacna[2]

En 2014 recibe la Orden de las Palmas Magisteriales, en grado de Maestro.[4][5]

Fue miembro de la Academia Boliviana de la Historia, de la Academia Peruana de la Historia y del Instituto Peruano de Investigaciones Genealógicas. Fue docente universitario en la Universidad Privada de Tacna, profesor visitante de la Universidad Arturo Prat de Iquique colaborando con el historiador Sergio Gonzáles Miranda. Creó obras teatrales, obras musicales y obras de televisión.

Fallece en Tacna el 8 de noviembre de 2022.[1]

Reconocimientos

editar

En 1998, fue reconocido por el Concejo Provincial de Tacna con la "Medalla de la Ciudad" y en 1999, con el "Premio de Fomento a la Cultura".[6]

El 28 de agosto de 2021 fue reconocido como "Personalidad meritoria de la Cultura" por el Ministerio de Cultura,[7][8]​ bajo la gestión de Ciro Gálvez, con ocasión del 92° aniversario de la Reincorporación de su tierra natal al Perú, la ceremonia se llevó a cabo en la emblemática Casa Basadre de dicha ciudad.

El 19 de setiembre de 2022, el Consejo Universitario de la Universidad Privada de Tacna decidió conferirle el Grado Honorífico de "Doctor Honoris Causa".[9]​ No obstante, debido a su estado de salud y posterior fallecimiento, el reconocimiento fue entregado de manera póstuma, el 9 de noviembre de 2022.[5][10]

El 10 de noviembre de 2022, en el último día del velorio realizado a Cavagnaro, la Municipalidad Provincial de Tacna anunció el renombramiento del Teatro Municipal de Tacna como "Teatro Municipal Doctor Luis Cavagnaro Orellana". Ese mismo día se anunció la instalación de un busto de Luis Cavagnaro en el Hall del Teatro,[11]​ siendo develado el 20 de diciembre de 2024.[12][13]

Obras

editar

De teatro

editar
  • Estampas Tacneñas: Tacna años 30
  • Tacna del Ochocientos
  • Tacna Total

Musicales

editar
  • La fuente
  • Tierna elegía para un artista
  • Picante a la tacneña
  • Volver a Tacna
  • Pregones Tacneños

De televisión

editar
  • La entrega de Tacna (1979)
  • Moquegua de siempre (1984)

De historia

editar
  • Desarrollo urbano y arquitectónico de Tacna (1536 - 1880)
  • Gregorio Albarracín. La portentosa heroicidad
  • Las Viñas y las Vilcas
  • Zela: Adalid de la Libertad
  • Miller y la batalla de Mirave
  • Materiales para la Historia de Tacna - Cultura Autóctona
  • Materiales para la Historia de Tacna - Dominación Hispánica siglo XVI
  • Materiales para la Historia de Tacna - Dominación Hispánica siglo XVII
  • Materiales para la Historia de Tacna - Dominación Hispánica (1700-1780)
  • Materiales para la Historia de Tacna - Emancipación (1780-1821)
  • Materiales para la Historia de Tacna - Emancipación (1821-1825)
  • Materiales para la Historia de Tacna - República (1825-1837)
  • Materiales para la Historia de Tacna - República (1837-1842)
  • Materiales para la Historia de Tacna - República (1842-1845)
  • Materiales para la Historia de Tacna - República (1845-1855)
  • Materiales para la Historia de Tacna - Cautiverio (1925-1927)
  • Materiales para la Historia de Tacna - Reincorporación (1927-1930)

Referencias

editar
  1. a b Ferrer Rivera, Liz; Soto, Juan Carlos (8 de noviembre de 2022). «Fallece destacado historiador Luis Cavagnaro a los 79 años en Tacna». La República. Consultado el 8 de noviembre de 2022. 
  2. a b Informe de la Comisión Nacional del Bicentenario del Grito de Libertad dado por Don Francisco Antonio de Zela y Arizaga en Tacna, encargada de organizar y ejecutar los actos conmemorativos del Bicentenario. Entregado al Congreso de la República del Perú el 25 de julio de 2011. https://www2.congreso.gob.pe/Sicr/ApoyComisiones/informes.nsf/InformesPorComisionEspecial/8EEB64256E700BA0052578DA0072496E/$FILE/ATTTWNMO.pdf. Consultado el 29 de junio de 2025
  3. Ley N° 29453. Ley que declara de Interés Nacional la Conmemoración del Bicentenario del Grito de Libertad dado por Don Francisco Antonio de Zela y Arizaga en Tacna.. 23 de junio de 2010. 
  4. Redacción Radio Uno (13 de noviembre de 2014). «Minedu reconoce a Luis Cavagnaro por obtener Palmas Magisteriales». https://radiouno.pe/. Consultado el 29 de junio de 2025. 
  5. a b Javier Rumiche (29 de octubre de 2022). «Tacna: Luis Cavagnaro Orellana, el historiador que entregó su vida por a la cultura, arte e historia de la Ciudad Heroica». Radio Programas del Perú. Consultado el 29 de junio de 2025. 
  6. «Que en paz descanse el Hijo Predilecto de Tacna: Luis Cavagnaro Orellana». www.gob.pe. Consultado el 29 de junio de 2025. 
  7. «Tacna: Ministerio de Cultura entrega distinción Personalidad Meritoria de la Cultura». Agencia Andina. 28 de agosto de 2021. Consultado el 24 de noviembre de 2021. 
  8. «Resolución Ministerial N° 000207-2021-DM/MC». 
  9. Luis Cavagnaro. Edición Especial. Año 4, Edición Especial. Medio.pe. Publicación de la Facultad de Educación, Ciencias de la Comunicación y Humanidades de la Universidad Privada de Tacna. Diciembre de 2022. Consultado el 29 de junio de 2025. 
  10. Redacción Radio Uno. «Otorgan el grado póstumo de Doctor Honoris Causa a Luis Cavagnaro Orellana». https://radiouno.pe/. Consultado el 29 de junio de 2025. 
  11. Correo, Redacción (11 de noviembre de 2022). «Teatro Municipal de Tacna se llamará ahora “Doctor Luis Cavagnaro Orellana”». Correo. Consultado el 23 de julio de 2025. 
  12. Tacna, Municipalidad Provincial de. «¡PARA LA ETERNIDAD! DEVELAMOS ESCULTURA DEL DR. LUIS CAVAGNARO ORELLANA». Municipalidad Provincial de Tacna. Consultado el 23 de julio de 2025. 
  13. «Teatro Municipal de Tacna luce escultura de Luis Cavagnaro – Diario Sin Fronteras -Tu Diario Regional». diariosinfronteras.com.pe. 22 de diciembre de 2024. Consultado el 23 de julio de 2025. 

Enlaces externos

editar
  • Biografía de Luis Cavagnaro Orellana
  • Entrevista a Luis Cavagnaro Orellana, por la Asociación de Estudios Históricos de Tacna
  •   Datos: Q5600948