El Honorable Consejo Universitario es el máximo órgano de autoridad de la Universidad Nacional Autónoma de México, nace en 1910, el mismo año de la fundación de la universidad. Está integrado por el Rector, quien preside, los y las directoras de facultades, escuelas e institutos, representantes de investigadores, profesorado y alumnado, y un representante de los trabajadores. Tiene la responsabilidad de expedir normas y disposiciones generales de la Universidad.[1][2][3]
El 80% de los consejeros universitarios son electos por sus comunidades, mediante el voto libre, secreto y directo. [4]
Historia
editar
El Consejo existe y ha fungido como la máxima autoridad desde la creación de la UNAM, estaba facultado para discutir y acoger las iniciativas sobre asuntos académicos y administrativos de la universidad.
En 1929 con la incorporación de la Ley Orgánica de la Universidad Nacional Autónoma se le asignó el carácter de suprema autoridad de la Institución, además se le asignó facultades resolutivas y reglamentarias, y se estableció la dinámica de pleno y comisiones.
En 1933 con una actualización de la la ley orgánica el rector se convierte en el líder de la Universidad, y es el Consejo Universitario quien lo designación sin la intervención del presidente de la república.[5]
↑Montufar, Victor (22 de octubre de 2024). «Gaceta UNAM: se renueva el Consejo Universitario». López-Dóriga Digital. Consultado el 7 de diciembre de 2024.
↑«Consejo Universitario | Portal UNAM». www.unam.mx. Consultado el 7 de diciembre de 2024.