Luigi Dall'Igna

Summary

Luigi "Gigi" Dall'Igna (Thiene, Italia, 12 de julio de 1966) es un ingeniero mecánico italiano que desde el año 2013 trabaja como director general del equipo oficial Ducati Lenovo, escudería que milita en la categoría de MotoGP del Campeonato Mundial de Motociclismo.

Luigi Dall'Igna

Luigi Dall'Igna en 2022
Información personal
Apodo Gigi Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 12 de julio de 1966 (58 años)
Thiene, Italia
Nacionalidad Italiana
Educación
Educado en Universidad de Padua (Ingeniería mecánica) Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Team manager e ingeniero mecánico Ver y modificar los datos en Wikidata
Años activo 2005-Act.
Empleador

Biografía

editar

Se licenció en Ingeniería mecánica en la Universidad de Padua en el año 1991, con una tesis sobre un cuadro monocasco de carbono, destinado al entonces Grupo C.

Trayectoria

editar

Aprilia

editar

Una vez finalizados sus estudios e impulsado por un fuerte deseo de trabajar en un departamento de carreras, en 1992 fue contratado por Aprilia Racing. La tarea principal de Dall'Igna se centró inicialmente en los motores: de hecho, en aquella época la empresa de Noale confiaba externamente en los motores Rotax, mientras que, con la llegada del ingeniero, por primera vez en Aprilia se desarrollaron internamente motores de competición, inicialmente de 250cc y posteriormente de 125cc.

A principios de los años 2000 se convirtió en jefe de proyecto del Aprilia RS Cube,[1]​ el primer prototipo de 4 tiempos en la historia de la empresa veneciana, destinado a la entonces recién formada categoría de MotoGP: debido a las decisiones tecnológicas extremas y aún no suficientemente evolucionadas adoptadas, la Aprilia RS Cube no logró ser una moto ganadora a pesar de que, en retrospectiva, en varios aspectos, había demostrado estar adelantada a su tiempo en lo que respecta al futuro de las motos de carreras.

Tras un breve paso por España en Derbi,[2]​ marca satélite de Piaggio, en 2005 regresó a Aprilia, marca recién adquirida por la propia Piaggio, como responsable técnico del equipo Aprilia Racing. En 2008 se convirtió en jefe de proyecto de la Aprilia RSV4,[1]​ la moto con la que Dall'Igna consiguió sus principales éxitos para la empresa veneciana; habiéndose convertido también en responsable de las actividades deportivas de todas las marcas de Piaggio desde 2010, el ingeniero siguió el desarrollo de la RSV4 que en la primera mitad de la década de 2010 trajo 4 títulos de constructores a la fábrica de Noale con Max Biaggi[3]​ y Sylvain Guintoli como pilotos, además de otros 3 títulos en el Campeonato Mundial de Superbikes.

En el año 2013 abandona Aprilia después de 20 años para fichar por Ducati.[4]

Ducati

editar

En otoño de 2013 se convirtió en director general del equipo Ducati Corse, sucediendo al austriaco Bernhard Gobmeier.[5]

En Borgo Panigale, Dall'Igna se convirtió en el principal responsable del proyecto Ducati Desmosedici[6]​ en MotoGP. El ingeniero es el artífice de una revolución total respecto al concepto precedente, aplicando cambios radicales en el chasis y en el motor y apostando sobre todo por una fuerte innovación en el campo de la aerodinámica que, a partir de la segunda mitad de la década, influye en el desarrollo técnico de todo el campeonato mundial. En el plano deportivo, bajo su mandato Ducati volvió paulatinamente a lo más alto de MotoGP tras algunas temporadas de crisis, hasta el punto de situar a la Desmosedici como referencia de la parrilla en esta fase histórica: 5 títulos de constructores consecutivos[7]​(2020-2024) y 3 títulos de pilotos consecutivos en el trienio (2022-2024), los 2 primeros con Francesco Bagnaia[8]​ y el último con Jorge Martín.[9]

Un enfoque similar también resuena en el frente de Superbikes, donde bajo la gestión de Dall'Igna, se lanzó la Ducati Panigale V4[10]​ en 2019, una moto que repudia la histórica filosofía bicilíndrica de Ducati para adoptar una configuración de 4 cilindros. Con esta medida, el fabricante boloñés vuelve a lo más alto de la categoría derivada de los monoplazas de producción tras una década de abstinencia, consiguiendo 3 títulos de constructores consecutivos (2022-2024) y 2 títulos de pilotos con Álvaro Bautista (2022-2023).[11]

Referencias

editar
  1. a b «Gigi Dall'Igna: el hombre que tumbó al gigante japonés en MotoGP». Todo Circuito. 28 de diciembre de 2022. Consultado el 28 de febrero de 2025. 
  2. «La Aprilia RSV4 mete miedo a sus rivales». Motor Pasión Moto. 13 de abril de 2010. Consultado el 28 de febrero de 2025. 
  3. «Biaggi y Aprilia campeones del mundo de SBK». Motor en Linea. 28 de septiembre de 2010. Consultado el 28 de febrero de 2025. 
  4. «Dall'Igna: de Aprilia a Ducati para 2014». Soy Motero. 10 de octubre de 2013. Consultado el 28 de febrero de 2025. 
  5. «Luigi Dall’Igna sustituye a Bernhard Gobmeier como dirigente de Ducati Corse». Motor Pasión Moto. 10 de octubre de 2013. Consultado el 28 de febrero de 2025. 
  6. «Ducati: revolución Dall'Igna». Motor Bike Magacine. 23 de abril de 2015. Consultado el 28 de febrero de 2025. 
  7. «Dall'Igna: el hombre detrás del éxito de Ducati». Exclusivo Motos. 16 de abril de 2020. Consultado el 28 de febrero de 2025. 
  8. «Francesco Bagnaia, el piloto sobrio doble campeón mundial de MotoGP». Noticias de Álava. 26 de noviembre de 2023. Consultado el 28 de febrero de 2025. 
  9. «¡Jorge Martín cumplió su sueño: es campeón de MotoGP!». ESPN (Latinoamérica). Consultado el 28 de febrero de 2025. 
  10. «Gigi Dall’Igna: Ducati debe ganar, siempre hay presión». World SBK. 29 de noviembre de 2018. Consultado el 28 de febrero de 2025. 
  11. «Álvaro Bautista y la superioridad de la Ducati Panigale V4R en el WSBK». Motor Pasión Moto. 24 de abril de 2023. Consultado el 28 de febrero de 2025. 

Enlaces externos

editar

Página de Luigi Dall'Igna en Instagram

  •   Datos: Q19959234
  •   Multimedia: Luigi Dall'Igna / Q19959234