En 1821, se casó con el flautista, compositor y editor musical de Marsella Aristide Farrenc (1794-1865).[3] De esta unión nació, en 1826, Victorine, su única hija, también pianista, que murió en 1859. Consciente de los dones excepcionales de Louise, su esposo se dedicó a sus actividades musicales, creó Éditions Farrenc[4] y rápidamente se convirtió en su empresario teatral. Entre 1842 y 1872, Farrenc enseñó piano en el Conservatorio de París,[5] donde terminó recibiendo un salario igual al de sus compañeros varones.
Contribuyó activamente con su esposo a la publicación de veinte entregas de la colección de música para clavecín y piano Le Trésor des pianistes, publicación que continuó después de la muerte de su esposo en 1865.
Recibió el apoyo de los mejores músicos de su tiempo, como el violinistaJoseph Joachim, quien participó en 1850 en la creación de su Nonette para cuerdas y vientos en mi bemol mayor.[6] Su Tercera Sinfonía, op. 36, fue interpretada por la orquesta de la Société des Concerts du Conservatoire en 1849,[7] y recibió dos veces el Premio Chartier del Instituto de Francia, destinado a recompensar las mejores composiciones de música de cámara, en 1861[8] y 1869.[9]
Louise Farrenc murió el 15 de septiembre de 1875, en su casa del número 10 de la calle Taitbout del noveno distrito de París,[10] y está enterrada en el cementerio de Montparnasse.[11]
El trabajo de Louise Farrenc sigue siendo poco difundido hoy en día. Una de las razones es que, en su momento, la compositora se dedicó principalmente a la música instrumental y nunca compuso ópera, cuando este género era muy popular en Francia, especialmente en el siglo XIX. La guía de Fuentes para la historia de las mujeres, afirma que, sin embargo, fue aplaudida por sus contemporáneos; luego se encontró lamentablemente olvidada y descuidada como muchas otras de sus colegas compositoras.[12]
Trabajos
editar
Se dedicó exclusivamente al piano desde 1820 hasta 1830, antes de expandir su repertorio a la orquesta a partir de 1834. Existen 49 obras con un número variado de opus.
Treinta estudios en todos los tonos mayores y menores, op. 26 (1838)
Himno ruso variado, op. 27
Variaciones sobre un tema alemán, op. 28
Variaciones (Bellini,) op. 29 (Piano con cuatro manos, arreglos para 2 o 3 pianos)
Doce estudios brillantes, op. 41 (1853)
Veinte estudios de dificultad media, op. 42 (1854)
Tres melodías, op. 43
Scherzo, op. 47
Vals brillante, op. 48
1° Nocturno, op. 49
Veinticinco estudios fáciles, op. 50
Segundo vals brillante, op. 51
Varias obras para piano, sin números de opus.
Melodía, sin número de opus
Discografía
editar
Sinfonías n.º 1 y 3- NDR Radiophilharmonie, dir. Johannes Goritzki (2- 4 mars 1998 y 10- 12 décembre 1997, CPO) OCLC 611337953
Sinfonía n.º 2; dos aperturas - NDR Radiophilharmonie, dir. Johannes Goritzki ( mai 2001 y mars 2003, CPO) OCLC 56528998
Las sinfonías completas - Brittany Orchestra, dir. Stefan Sanderling (24-26 y 28 de abril de 2001, Pierre Verany)
Sinfonías n.º 2 y 3- Solistas europeos, Luxemburgo, dir. Christoph König (Naxos, 2018)
Trío para violín, violonchelo y piano, opus 45 - Trio Streicher (julio de 1994, Música y Artes) OCLC 1011753449 - con el trío opus 17 de Clara Schumann
Tríos con piano, opus 33 y 44 - Linos-Ensemble (9- 13 de octubre de 2006, CPO) OCLC 723956356
Quintetos para piano, violín, viola, violonchelo y contrabajo opus 30 y 31 - Linos-Ensemble: Konstanze Eickhorst, piano; Winfried Rademacher, violín; Barbara Westphal, viola; Mario Blaumer, violonchelo; Jörg Linowitzki, contrabajo (febrero de 1991, CPO) OCLC 31630180
Nonette para cuerdas y vientos; Melodía en la bemol mayor; Variaciones de concierto para violín y piano; Estudios op. 26 n ° 17 y 18 *; Trío para clarinete, violonchelo y piano op. 44 - Brigitte Engerer y Jean-Frédéric Neuburger, piano; Guillaume Sutre, violín; Romain Guyot, clarinete; François Salque, violonchelo; Philippe Bernold (flauta); François Leleux (oboe); André Cazalet, cuerno; Gilbert Audin, fagot; Miguel da Silva, viola; Vincent Pasquier, contrabajo (concierto, París, auditorio del Louvre, 5- 26 de enero de 2005, Naïve V 5033) OCLC 70139834
Sexteto en do menor, op. 40 (con varias obras para vientos de Poulenc, Roussel, Caplet, Mozart, Beethoven, Thuille y Rimski-Korsakov) - Les Vents français (Warner Classics, 2014) - Choc de Classica
Obras para piano: Variaciones brillantes op. 15, aire ruso variado op. 17, vals brillante op. 48, Nocturne op. 49 y nueve estudios del opus 26 - Konstanze Eickhorst, piano (28- 30 mai 2002, CPO) OCLC 54432489
Variaciones para piano: Variación op. 10, variaciones brillantes op. 15, aire ruso variado op. 17, Grandes Variaciones op. 25 - Biliana Tzinlikova, piano (27- 29 de septiembre de 2017, Paladino Music)
Bibliografía
editar
Catherine Legras, Louise Farrenc, compositora del XIX XIX. - Música para mujeres, Éditions de l'Harmattan, 2003 ISBN2747550214
Florence Launay, Les Compositrices en France au XIXe siècle, Fayard, 2006.
Referencias
editar
↑Roman d'Amat (1970). Dictionnaire de biographie française(en français). Paris: Letouzey et Ané. p. 760..
↑Catherine Legras (2003). Louise Farrenc, compositrice du XIXe siècle - Musique au féminin. Éditions l'Harmattan. p. 16-29. ISBN2747550214.
↑«A. Farrenc (Éditeur)». data.bnf.fr. Consultado el 24 de marzo de 2020.
↑Le Conservatoire national de musique et de déclamation : documents historiques et administratifs / recueillis ou reconstitués par Constant Pierre...(en francés). Paris: Imprimerie nationale. 1900. p. 443. Consultado el 24 de marzo de 2020.
↑Revue et gazette musicale de Paris. 1850. p. 108. Consultado el 26 de marzo de 2020.
↑Histoire de la Société des concerts du Conservatoire impérial de musique, avec dessins, musique, plans, portraits, notices biographiques, etc.(en francés). Paris: Castel. 1864. p. 248. Consultado el 24 de marzo de 2020.
↑Biographie universelle des musiciens et bibliographie générale de la musique. Supplément et complément. [vol. 1] / par F.-J. Fétis ; publ. sous la dir. de M. Arthur Pougin...(en francés). Paris: Firmin Didot. 1878-1880. Consultado el 24 de marzo de 2020.
↑Société des auteurs et compositeurs dramatiques (1869). Annuaire de la Société des auteurs et compositeurs dramatiques. p. 181.
↑==#uielem_move=94%2C-228&uielem_rotate=F&uielem_islocked=0&uielem_zoom=111 Archives de Paris acte de décès, année 1875 (vue 1/31)
↑==#uielem_move=245%2C-466&uielem_rotate=F&uielem_islocked=0&uielem_zoom=96 Registre journalier d'inhumation de Paris Montparnasse de 1875, en date du 17 septembre (page 1/31)
↑France., Bibliothè̀que nationale de; Odile., Faliu, (2004). Des sources pour l'histoire des femmes : guide. Bibliothèque nationale de France. p. 133. ISBN2717723226. OCLC 56990339.