Udju Azul di Yonta/Los ojos azules de Yonta es una película portuguesa de 1992, la segunda de la directora de Guinea-Bisáu Flora Gomes.[1]
Os Olhos Azuis de Yonta | ||
---|---|---|
Ficha técnica | ||
Dirección | Flora Gomes | |
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Datos y cifras | ||
País | Guinea-Bisáu | |
Año | 1992 | |
Género | Drama | |
Duración | 90 minutos | |
Idioma(s) | Portugués | |
Compañías | ||
Distribución | Marfilmes | |
Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | ||
Un triángulo de amor no correspondido: el joven estudiante Zé está enamorado de la bella Yonta, quien a su vez está enamorada de Vicente, un militante excompañero de su padre.[2]
El gobierno de Guinea-Bissau ayudó en la producción, junto con el Instituto de Cine de Portugal, Vermedia Productions y la televisión portuguesa.[4]
Udju Azul di Yonta examina las secuelas de la guerra de Independencia de Guinea-Bisáu, en la vida de quienes lucharon, así como en la vida de sus hijos, que son la esperanza del futuro.[5][2]