Los muchachos de mi barrio es una película filmada en colores de Argentina dirigida por Enrique Carreras según su propio guion escrito en colaboración con Manuel M. Alba y Rodolfo Sciammarella. [1]
Los muchachos de mi barrio | ||
---|---|---|
![]() | ||
Ficha técnica | ||
Dirección | ||
Producción | Emilio Rodríguez Mentasti | |
Guion | Carlos A. Petit, Manuel M. Alba y Rodolfo Sciammarella | |
Basada en | La obra La barra de la esquina de Carlos Goicochea y Rogelio Cordone | |
Música | Tito Ribero | |
Fotografía | Antonio Merayo | |
Montaje | Jorge Garate | |
Escenografía | Emilio Rodríguez Mentasti | |
Vestuario | Horace Lannes | |
Protagonistas |
| |
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Datos y cifras | ||
País | Argentina | |
Año | 1970 | |
Estreno | 12 de marzo de 1970 | |
Género | Comedia, Drama, Musical | |
Duración | 97 minutos | |
Clasificación | SR | |
Idioma(s) | Español | |
Compañías | ||
Productora | Argentina Sono Film | |
Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | ||
El film está basado en la obra teatral La barra de la esquina de Carlos Goicochea y Rogelio Cordone. La película se estrenó el 12 de marzo de 1970 y que tuvo como protagonistas a Palito Ortega, Juan Carlos Altavista, Raúl Rossi y Rafael Carret.[2] La versión fílmica anterior de la obra fue La barra de la esquina dirigida en 1950 por Julio Saraceni.[3]
Lito Ugarte, un cantante exitoso, regresa al país donde nació, volviendo a la ciudad donde creció y se reencuentra con sus viejos amigos.[4]
Participaron del filme los siguientes intérpretes:[4]
La Nación dijo:
”Historia que no pretende ser más que una simpática comedia sentimental…va creando un clima intensamente emotivo.”[4]
Manrupe y Portela escriben:
”…un pasatiempo aceptable.”[4]