Los desterrados (cuento de Ray Bradbury)

Summary

Los desterrados (título original en inglés: The Exiles) es un cuento de ciencia ficción del escritor estadounidense Ray Bradbury. Fue publicado originalmente como The Mad Wizards of Mars (Los genios locos de Marte) en la revista Maclean's el 15 de septiembre de 1949[2]​ y fue reimpreso, en forma revisada y con su nuevo título, en The Magazine of Fantasy & Science Fiction (invierno/primavera de 1950).[3]​ Fue incluido como The Exiles en las antologías El hombre ilustrado (1951), R is for Rocket (1962) y, entre otras reediciones, en A Pleasure to Burn (2010), esta vez con el título y texto originales de 1949.[4]

Los desterrados
de Ray Bradbury
Género Cuento
Ciencia ficción
Edición original en inglés
Título original The Exiles
Publicado en Maclean's
Tipo de publicación Revista
País Estados Unidos
Fecha de publicación 15 de septiembre de 1949
Edición traducida al español
Título Los desterrados[1]
Traducido por Francisco Abelenda
Editorial Ediciones Minotauro
País Argentina
Fecha de publicación 1955

Argumento

editar

Año 2120. En una nave con destino a Marte, están muriendo miembros de la tripulación de formas muy extrañas, como si fuera fruto de la brujería. Incluso ya antes de salir estaban siendo afectados, sufriendo pesadillas de vampiros, brujas y fantasmas.

El capitán, previsor, pidió al Museo de Historia unos libros para llevar consigo, ejemplares que se salvaron de la quema que se había hecho por ley, ya hacía un siglo, y que eran custodiados en cajas fuertes en los museos. Así podría estudiar el tema, totalmente desconocido entonces.

Cuentos de Misterio e Imaginación, por Edgar Allan Poe; Drácula, por Bram Stoker; Frankenstein, por Mary Shelley; Otra vuelta de tuerca, por Henry James; La leyenda del Valle del Sueño, por Washington Irving; La hija de Rapaccini, por Nathaniel Hawthorne; Un incidente en el Puente del Arroyo del Búho, por Ambrose Bierce; Alicia en el País de las Maravillas, por Lewis Carroll; Los sauces, por Algernon Blackwood; El Mago de Oz, por L. Frank Baum; La extraña sombra sobre Insmouth, por H. P. Lovecraft. ¡Y más! Libros por Walter de la Mare, Wakefield, Harvey, Wells, Asquith, Huxley… todos autores prohibidos. Todos quemados el mismo año en que las fiestas de la víspera de Todos los Santos fueron puestas fuera de la ley, en el que prohibieron la Navidad.

Mientras, en Marte, a pesar de todos los intentos que las "brujas de Macbeth" están llevando a cabo para detener la expedición terrestre, Poe, Bierce, Coppard y Blackwood se muestran preocupados por la inminente llegada de la nave y las consecuencias que tendrá para su permanencia en el planeta.

Adaptación al cómic

editar

Los desterrados fue adaptado por el historietista Tom Sutton en su obra The Exiles, publicada en diez páginas en el volumen Alien Encounters #10 (diciembre de 1986) de la editorial Eclipse Comics.[5][6]

Con el título de Los exiliados fue traducido por Eduardo Braun y publicado en diciembre de 1991 en España por Editorial Planeta-DeAgostini en el número 4 de la serie Alien Dossiers.[7]

Recepción

editar

El eminente autor y crítico literario Gore Vidal admiró a Bradbury y a esta historia en particular, calificándola de "una buena historia corta" y diciendo que representaba a Bradbury "en su mejor momento".[8]

Historias relacionadas

editar

En varias de sus historias, Bradbury escribió sobre un futuro distópico donde estaban prohibidos los libros y eran quemados. Así, principalmente en la novela Fahrenheit 451 (1953) y sus antecedentes Bright Phoenix (1963), aunque escrito en 1947, y la novela corta The Fireman (1951), que ampliada daría lugar a la famosa novela.[9]

También el tema de la quema de libros aparece en Pillar of Fire (1948) y Usher II (1950). Algunas de estas historias formarán parte de un volumen temático llamado El placer de quemar (2011), subtitulado como "Historias de Fahrenheit 451".[10]

Referencias

editar
  1. Ficha de la traducción en La Tercera Fundación.
  2. Ficha del cuento en isfdb.
  3. Ficha de la revista en isfdb.
  4. Ficha del libro en isfdb.
  5. Alien Encounters #10 en Grand Comics Database.
  6. Alien Encounters (1985) #10 en The Comic Book Database.
  7. Ivan Olmedo/Llorenç (2016): «Alien Dossiers 4 (1991, Paneta-DeAgostini)» en Tebeosfera.
  8. Vidal, Gore (1977), "The Wizard of the 'Wizard'", New York Review of Books, Vol. 24, No. 15; 29 de septiembre de 1977.
  9. Bradbury, Ray: «Fuego brillante». Prefacio de Fahrenheit 451. Pdf en español.
  10. Página del libro en isfdb.

Bibliografía

editar

Enlaces externos

editar
  • Los desterrados. Cuento completo en español. Traducción de Francisco Abelenda.
  • The Magazine of Fantasy & Science Fiction (invierno-primavera 1950) vol.01 núm.02 The Exiles págs. 74-88. Publicación original en inglés.
  • «Bradbury and Sutton, The Exiles» en Pappy's Golden Age Comics Blogzine (30/07/2014). Cómic en inglés.
  •   Datos: Q7732799