Lorena Gabriela Quintana San Martín[1](n. Colonia del Sacramento) es una médica, funcionaria y política uruguaya, que se desempeñó como coordinadora del Área de Salud Adolescencia y Juventud del Ministerio de Salud Pública hasta octubre de 2023.[2] Integrante de Cabildo Abierto, fue la candidata a la vicepresidencia de la República de cara a las elecciones generales de 2024, como compañera de fórmula de Guido Manini Ríos.[3]
Lorena Quintana | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Lorena Gabriela Quintana San Martín | |
Nacimiento | Colonia del Sacramento (India) | |
Nacionalidad | Uruguaya | |
Religión | Cristiana | |
Familia | ||
Hijos | 1 | |
Educación | ||
Educada en | Universidad de la República | |
Información profesional | ||
Ocupación | Médica, funcionaria y política | |
Partido político |
![]() | |
Quintana nació en Colonia del Sacramento y fue criada en el seno de una familia católica de seis hijos.[4] A los 17 años de edad se estableció en Montevideo para cursar sus estudios en la Facultad de Medicina de la Universidad de la República, graduándose en 2003,[5] y especializándose posteriormente en medicina familiar y comunitaria.[6] Asimismo, en 2022 obtuvo un diplomado en ciencia política por la Facultad de Ciencias Sociales.[7]
En mayo de 2023, en su cargo de coordinadora del Área de Salud Adolescencia y Juventud del Ministerio de Salud Pública, impulsó el programa «Familias Fuertes», adaptando a las características del país el plan Strengthening Families de la Organización Panamericana de la Salud, con el objetivo de ayudar a familias en la comunicación y prevenir conductas de riesgo en adolescentes.[8][9]
En julio de 2023 fue designada como directora del recién creado «Programa de Prevención y Tratamiento de Adicciones» del Ministerio de Salud Pública, con el objetivo de “diseñar políticas” destinadas mitigar el consumo de drogas.[10] En octubre, se anunció que el programa fue transformado en "política de Estado" en la Rendición de Cuentas, por lo cual comenzó a recibir recursos públicos para su sostenibilidad en el tiempo.[11]
De cara a las elecciones internas de 2024, lideró el sector Encuentro Nacional Cristiano –fundado en diciembre de 2023–,[12] que obtuvo el 11,3% de los votos a Cabildo Abierto a nivel nacional.[13] El 22 de julio, Guido Manini Ríos la anunció como compañera de fórmula y candidata a la vicepresidencia de la República para las elecciones generales de octubre.[14] El 11 de octubre lanzó la Lista 7001, que encabeza como candidata a la Cámara de Representantes.[4]
De ideas conservadoras a nivel social, Quintana se ha posicionado en contra del aborto, la eutanasia y la legalización de la marihuana en Uruguay.[15][16][17]