Lantana odorata (Pers.) Weigelt ex Cham. nom. illeg.
Lippia asperifolia Poepp. ex Cham.
Lippia carterae (Moldenke) G.L.Nesom
Lippia citrata Willd. ex Cham.
Lippia crenata Sessé & Moc.
Lippia geminata Kunth
Lippia globiflora (L'Hér.) Kuntze
Lippia havanensis Turcz.
Lippia lantanifolia F.Muell.
Lippia lantanoides (Lam.) Herter nom. illeg.
Lippia lantanoides J.M.Coult. nom. illeg.
Lippia obovata Sessé & Moc.
Lippia panamensis Turcz.
Lippia unica Ramakr.
Verbena globiflora L'Hér.
Verbena globulifera Spreng.
Verbena lantanoides (Lam.) Willd. ex Spreng.
Zappania geminata (Kunth) Gibert
Zappania globiflora (L'Hér.) Juss.
Zappania globiflora (L'Hér.) Willd.
Zappania lantanoides Lam.
Zappania odorata Pers.
[editar datos en Wikidata]
Descripción
editar
Es un arbusto muy ramificado, con una altura de hasta 1,5 m. Sus hojas miden aproximadamente de 1 a 7 cm de largo y 0,9 a 4,5 cm de ancho , siendo opuestas o en tríos. Las flores poseen tonos blanco, rosa, o corolas azul-purpúreas formando Inflorescencias de 2 cm de longitud.[3]
Entre sus nombres comunes se encuentran Toronjil, salvia del Brasil,[7] pitiona, candó, lipia arbustiva, cidrón, juanilama, hierba negra, pitiona, citrona, Santa Maria, pronto alivio[8] y salvia morada en Argentina.[9] En Perú se le llama pampa orégano.[10]
Referencias
editar
↑«Taxon: Lippia alba (Mill.) N. E. Br. ex Britton & P. Wilson (EN INGLÉS)». Red de información de recursos germoplasmáticos. Departamento de Agricultura de los Estados Unidos. 2 de febrero de 2006. Consultado el 21 de enero de 2010.
↑ ab«Bushy Lippia, White-flowered Lippia, Hierba Negra, Hierba del Negro, Hierba Buena, Alfombirlla, Cidrilla, Oregano de Burro, Salva do Brasil, Salva Colorado, Te de Castilla, Toronjil de Espana Mirto, Juan slama, Salvia, Sonora, Mastranto, Te del Pais, Te de Maceta, Te del Pan Lippia alba - (L. geminata) (EN INGLÉS)». Benny Simpson - Arbustos nativos de Texas. Texas A&M University. Consultado el 21 de enero de 2010.
↑ abTucker, Arthur O.; Thomas DeBaggio (2009). The Encyclopedia of Herbs: A Comprehensive Reference to Herbs of Flavor and Fragrance(en inglés) (2 edición). Timber Press. pp. 298-299. ISBN978-0-88192-994-2.
↑Duke, James A. (2008). Duke's Handbook of Medicinal Plants of Latin America(en inglés). CRC Press. pp. 412-414. ISBN978-1-4200-4316-7.
↑Urdaneta, María Luisa; Kanter, Daryl F. Deleites de la Cocina Mexicana: Healthy Mexican American Cooking. University of Texas Press. p. 10. ISBN0-292-78531-3-90000. Consultado el 25 de enero de 2015.
↑«Lippia alba Prontoalivio, Erva cidreira, juanilama, Melissa». Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo. Enero de 2005.
↑Colmeiro, Miguel: «Diccionario de los diversos nombres vulgares de muchas plantas usuales ó notables del antiguo y nuevo mundo», Madrid, 1871.
↑«Pronto alivio - Lippia alba (Mill.) N.E. Br.». Archivado desde el original el 5 de octubre de 2018. Consultado el 2 de abril de 2022. | Banco de objetos de aprendizaje e información, Universidad de Antioquia
↑«Salvia morada - Lippia alba (Mill.) N.E. Br.». | Herbotecnia
↑Pezo-Pérez, Nilda Leonor; Gonzales-Coral, Agustín (1 de diciembre de 1998). «CARACTERIZACIÓN AGRONÓMICA DE PAMPA ORÉGANO Lippia alba (Mill)». Folia Amazónica9 (1-2): 179-190. ISSN2410-1184. doi:10.24841/fa.v9i1-2.175. Consultado el 3 de agosto de 2022.