Lijauri (en georgiano: ლიხაური) es un pueblo de Georgia ubicado en el sur de la región de Guria, siendo parte del municipio de Ozurgueti.
Lijauri ლიხაური | ||
---|---|---|
Pueblo | ||
Vista de Lijauri
| ||
Localización de Lijauri en Georgia | ||
Localización de Lijauri en Guria | ||
Coordenadas | 41°52′50″N 42°00′20″E / 41.880555555556, 42.005555555556 | |
Entidad | Pueblo | |
• País | Georgia | |
• Región | Guria | |
• Municipio | Ozurgueti | |
Altitud | ||
• Media | 120 m s. n. m. | |
Población (2014) | ||
• Total | 952 hab.[1] | |
Huso horario | UTC+04:00 | |
Lijauri está situado en el valle del Achistskali, a 5 kilómetros de Ozurgueti.
En la Edad Media Lijauri fue el centro del principado de Guria.[2]Aquí se encontraban el palacio de verano del eristavi y la iglesia de entrada, así como la fortaleza de Lijauri, que Vajushti de Kartli menciona en sus escritos. El fuerte controlaba las carreteras procedentes de Baja Guria y tenía una importancia estratégica.
En el pueblo vivían los nobles Takaishvili, Beburishvili y Gogolishvili. En el siglo XIX, Likhauri y sus alrededores producían vinos con las variedades de uva sakmela y atenuri.[3]
Durante la época soviética, en Lijauri se cultivaban avellanas y en 1964 se construyó una fábrica de té.[4]
La evolución demográfica de Lijauri entre 2002 y 2014 fue la siguiente:
Según el censo de 2014, los georgianos constituían el 98,9% de la población y los rusos, el 0,5%.[6]
El pueblo de Lijauri es conocido por la iglesia del mismo nombre y también hay una fortaleza cerca de Lijauri, ambos del siglo XII. El museo de Ekvtime Takaishvili está ubicado en Lijauri, inaugurado en 2010 y con cuatro salas de exposiciones.[7]
Hay una escuela pública y una biblioteca en el pueblo.[8]
Lijauri está conectado con Kvemo Makvaneti.