La Liga de Campeones Femenina de la UEFA 2025-26 será la 25.ª edición de la competición.[1] La final se jugará en el Ullevaal Stadion de Oslo, Noruega.
Liga de Campeones Femenina 2025-26 | |||||
---|---|---|---|---|---|
XXV Edición | |||||
![]() El Ullevaal Stadion en Oslo será sede de la final. | |||||
Datos generales | |||||
Sede |
![]() | ||||
Recinto |
![]() | ||||
Fecha |
30 de julio de 2025 24 de mayo de 2026 | ||||
Organizador | UEFA | ||||
Datos estadísticos | |||||
Participantes |
16 (fase de grupos) 73 (total) (de 52 asociaciones) | ||||
| |||||
Cronología | |||||
| |||||
La clasificación por asociaciones basada en los coeficientes de países de la UEFA femenina se utiliza para determinar el número de equipos participantes por cada asociación:
Una asociación debe contar con una liga femenina nacional de fútbol once para poder inscribir un equipo. A partir de la temporada 2019–20, 52 de las 55 asociaciones miembro de la UEFA organizan una liga femenina nacional, con las excepciones de Andorra (1 club en España), Liechtenstein (3 clubes en Suiza) y San Marino (1 club en Italia).[2]
La Ronda 1 de la Fase de clasificación se divide en dos secciones: Ruta de Campeones (para los campeones de la liga) y Ruta de Liga (para los no campeones de la liga). Cada cuatro equipos disputan un mini torneo, dos semifinales, final y tercer lugar; el ganador de la final de cada mini torneo accede a la Ronda 2. Un total de 57 equipos participan en la primera ronda de clasificación.[3]
La Ronda 2 de la Fase de clasificación se divide en dos secciones: Ruta de Campeones (para los campeones de la liga) y Ruta de Liga (para los no campeones de la liga). Un total de 24 equipos participaran en la segunda ronda de clasificación. Los ganadores de la Ronda 2 avanzan a la liga.