Women's Super League

Summary

La Women's Super League (actualmente conocida como Barclays Women's Super League por motivos de patrocinio) es la máxima liga de fútbol femenino en Inglaterra. Fundada en 2010, es controlada por la Asociación Inglesa de Fútbol y actualmente cuenta con 12 equipos profesionales.

Women's Super League
Temporada o torneo actualXV Edición (2025-26)

Trofeo de la FA WSL desde la temporada 2018-19
Datos generales
Deporte Fútbol
Sede InglaterraBandera de Inglaterra Inglaterra
Confederación UEFA
Continente Europa
Equipos participantes 12
Datos históricos
Fundación 22 de marzo de 2010 (15 años)
Primera temporada 2011
Última temporada 2024-25
Datos estadísticos
Campeón actual Chelsea
Subcampeón actual Arsenal
Más campeonatos Chelsea (8)
Datos de competencia
Descenso a Women's Super League 2
Clasificación a Liga de Campeones Femenina de la UEFA
Copa nacional FA Women's Cup
FA Women's League Cup
Otros datos
Socio de TV Sky Sports
BBC Sport
Sitio web oficial Sitio web
Cronología
FA Women's Premier League
(1991-2011)
Women's Super League

Originalmente formada por 8 equipos, reemplazó a la desaparecida FA Women's Premier League como máximo nivel en el fútbol femenino en Inglaterra. y en su temporada inaugural de 2011 fue jugada por ocho equipos. Entre 2014 y 2018, la FA WSL consistió en dos divisiones (WSL 1 y WSL 2) y comenzó un sistema de ascensos y descensos. Desde la temporada 2018-19, la FA WSL 2 también es conocida como la FA Women's Championship y es la segunda división en la pirámide del fútbol femenino inglés. Desde su creación hasta 2016, funcionó como una liga de verano comenzando en marzo y finalizando en octubre. Entre febrero y mayo de 2017, se produjo un temporada corta de transición conocida como la FA WSL Spring Series para que, a partir del otoño de 2017, la liga funciona como una liga de invierno que empieza en septiembre y acaba en mayo.

Historia

editar

La FA WSL estaba programada para empezar en 2010 para reemplazar a la FA Women's Premier League como máximo nivel en el fútbol femenino en Inglaterra, pero fue pospuesta por un año debido a la Gran Recesión.[1]​ 16 equipos solicitaron estar entre los 8 que formarían en la liga: Arsenal, Barnet, Birmingham City, Bristol Academy, Chelsea, Colchester United, Doncaster Rovers Belles, Everton, Leeds Carnegie, Leicester City, Lincoln Ladies, Liverpool, Millwall Lionesses, Newcastle United, Nottingham Forest, y Sunderland.[2]​ Leeds Carnegie retiró su solicitud más tarde mientras que Blackburn Rovers y Watford declinaron la solicitud.[3][4]​ La primera temporada comenzó el 13 de abril de 2011.

Para la temporada 2014, la liga añadió el sistema de ascensos y descensos para los equipos de la WSL, tras crear una segunda división llamada FA WSL 2 de 9 equipos aparte del descendido de la WSL 1. La WSL 1 se quedó con 8 equipos y la WSL 2, con 10. Se le otorgó la licencia de la nueva WSL 1 al Manchester City y el Doncaster Rovers Belles descendió a la WSL 2.[5]

En diciembre de 2014, la liga anunció un plan de dos años para expandir la WSL 1 de 8 a 10 equipos. Dos equipos fueron ascendidos de la WSL 2 al final de la temporada 2015, mientras que solo un equipo descendió, repitiéndose en la siguiente temporada.[6]​ Por primera vez, un equipo de la FA Women's Premier League ganó el ascenso a la WSL 2, conectando la WSL al resto de la pirámide del fútbol femenino inglés.[7]

La Asociación Inglesa de Fútbol anunció en julio de 2016 que la liga cambiaría de un formato de liga de verano a uno de liga de invierno, siguiendo el calendario tradicional de fútbol en Inglaterra, con partidos jugados desde septiembre hasta mayo del año siguiente. Se formó una corta temporada de transición entre febrero y mayo de 2017 que recibió el nombre de FA WSL Spring Series.

Después de la temporada 2017-18, la FA WSL se convirtió en una liga completamente profesional con un logo nuevo y 11 equipos para la temporada 2018-19.[8]​ Los equipos tuvieron que solicitar de nuevo un puesto en la competición y fueron forzados a ofrecer a sus jugadoras un contrato de un mínimo de 16 horas a la semana y a formar una academia para categorías inferiores. Sunderland fue descendida a tercera división tras no haber recibido su licencia, mientras que Brighton & Hove Albion y West Ham United fueron añadidos.[9]

La liga fue extendida a 12 equipos para la temporada 2019-20, descendiendo el Yeovil Town y ascendiendo el Manchester United y el Tottenham Hotspur desde la Championship.[10]

Estructura

editar
Temporada(s) Equipos
2011–2015 8
2016–2017 9
2017–18 10
2018–19 11
Desde 2019-20 12

La Women's Super League consiste actualmente en 12 equipos. Inicialmente, la liga iba a ser profesional, recibiendo las cuatro mejores jugadoras de cada equipo un salario anual de 20.000 libras.[11]​ Sin embargo, en noviembre de 2010, se confirmó que la liga sería semi-profesional, con solo un "puñado" de jugadoras a tiempo completo.[12]

Durante la primera temporada, se produjo un descanso que comenzó el 12 de mayo de 2011 debido al Mundial 2011. La liga retornó en julio y acabó en agosto.[13]

Tras los partidos de liga, los equipos compitieron en la FA WSL Continental Cup (League Cup). Para la temporada 2014, los equipos fueron colocados en tres grupos regionales de seis. Los ganadores de cada grupo y el mejor segundo puesto avanzarían a la fase eliminatoria. Desde 2015, la copa es jugada simultáneamente con la liga.

En septiembre de 2017, la Asociación Inglesa de Fútbol anunció que el objetivo principal para la temporada 2017-18 sería formar una primera división completamente profesional de entre 8 y 14 equipos y una segunda división de 12 equipos semi-profesionales.[14]​ En la temporada 2018-19, la liga se convirtió en una completamente profesional.

 
Manchester United celebra el ascenso a la WSL 1.
 
Jugadoras del Chelsea antes de un partido.
 
Celebración del Arsenal al ganar la temporada 2018-19.

Equipos 2025-26

editar

Los siguientes equipos participan de la edición 2025-26.[15]

Equipo Ubicación Estadio Capacidad temporada 2024-25
Arsenal Holloway Emirates Stadium 60.704
Aston Villa Aston Villa Park 42.640
Brighton & Hove Albion Crawley Broadfield Stadium 6.134
Chelsea Kingston upon Thames Kingsmeadow 4.850
Everton Liverpool Goodison Park 39.414
Leicester City Leicester King Power Stadium 32.212 10º
Liverpool Saint Helens Totally Wicked Stadium 18.000
London City Lionesses Bromley Hayes Lane 5.000 WC,
Manchester City Mánchester Academy Stadium 7.000
Manchester United Mánchester Leigh Sports Village 12.000
Tottenham Hotspur Leyton Brisbane Road 9.271
West Ham United Dagenham Victoria Road 6.078 11º

Jugadoras

editar
 
Sus jugadoras

En la primera temporada, los clubes fueron obligados a tener un equipo de 20 jugadoras, lo que provocó malestar entre estas y los entrenadores.[16]​ Para la temporada 2012, la norma fue revisada y la cantidad de futbolistas ascendió a 23.

La FA confirmó en abril de 2012 que la norma la cual permitía a solo cuatro jugadoras de cada equipo ganar más de 20.000 libras y el hecho de que todos los clubes recibían 70.000 libras por temporada deberían limitar cualquier desequilibrio entre los clubes. Sin embargo, la introducción de un salario máximo quedó pendiente para la temporada 2013.

Cuando la temporada 2012 de la Women's Professional Soccer americana fue cancelada, el entrenador del Lincoln Ladies Glen Harris afirmó que el destino de las jugadoras británicas de esa liga sería decidido por "libras, chelines y peniques". Jugadoras célebres como Kelly Smith, Alex Scott y Gemma Davison se unieron al Arsenal,[17]​ mientras que otras como Ifeoma Dieke o Anita Asante prefirieron la Damallsvenskan sueca.

En los últimos años, los clubes con pantalón tradicionalmente blanco han ido cambiándolo a colores más oscuros a petición de las futbolistas, a fin de disimular posibles manchas producto de su menstruación.

Historial y palmarés

editar

Por temporada

editar
Año Campeón Subcampeón Tercero Goleadora Goles
2011 Arsenal Birmingham City Everton   Rachel Williams (Birmingham City) 14
2012 Arsenal Birmingham City Everton   Kim Little (Arsenal) 11
2013 Liverpool Bristol Academy Arsenal   Natasha Dowie (Liverpool) 13
2014 Liverpool Chelsea Birmingham City   Karen Carney (Birmingham) 8
2015 Chelsea Manchester City Arsenal   Beth Mead (Sunderland) 12
2016 Manchester City Chelsea Arsenal   Eniola Aluko (Chelsea) 9
2017-18 Chelsea Manchester City Arsenal   Ellen White (Birmingham City) 15
2018-19 Arsenal Manchester City Chelsea   Vivianne Miedema (Arsenal) 22
2019-20 Chelsea Manchester City Arsenal   Vivianne Miedema (Arsenal) 16
2020-21 Chelsea Manchester City Arsenal   Sam Kerr (Chelsea) 21
2021-22 Chelsea Arsenal Manchester City   Sam Kerr (Chelsea) 20
2022-23 Chelsea Manchester United Arsenal   Rachel Daly (Aston Villa) 22
2023-24 Chelsea Manchester City Arsenal   Khadija Shaw (Manchester City) 21
2024-25 Chelsea Arsenal Manchester United   Alessia Russo (Arsenal)
  Khadija Shaw (Manchester City)
12

Por equipo

editar
Club Títulos Subcam. Años campeón Años subcampeón
Chelsea 8 2 2015, 2017–18, 2019-20, 2020-21, 2021-22, 2022-23, 2023-24, 2024-25 2014, 2016
Arsenal 3 1 2011, 2012, 2018–19 2021-22
Liverpool 2 0 2013, 2014
Manchester City 1 6 2016 2015, 2017–18, 2018–19, 2019-20, 2020-21, 2023-24
Birmingham City 0 2 2011, 2012
Bristol City 0 1 2013
Manchester United 0 1 2022-23

Patrocinios

editar
 
Final de la Women's FA Cup 2015 entre Chelsea y Notts County.

El principal patrocinador de la liga ha sido Continental AG desde 2012. En 2013 se anunció que Continental había extendido su asociación como socio exclusivo del nuevo programa comercial de la FA desde 2014 hasta 2018, incluyendo a la Selección femenina de fútbol de Inglaterra, la Women's FA Cup y la League Cup (también conocida como Continental Cup) aparte de la WSL.[18]

En marzo de 2019, la WSL aceptó un contrato de patrocinio multimillonario con el banco inglés Barclays al comienzo de la temporada 2019-20. El contrato por tres años es de 10 millones de libras con un premio en metálico de 500.000 libras para el campeón de liga por primera vez. La FA describió el contrato como "la mayor inversión en el deporte femenino de Reino Unido por una marca".[19]

Derechos de transmisión

editar

Anteriormente, los partidos de las competiciones femeninas de la FA fueron retransmitidos por ESPN desde 2009 hasta 2013 como parte de un contrato de cuatro años.[20]​ Se retransmitían seis partidos semanales en 2011 y diez en 2012.[21]​ ESPN emitió el partido inaugural de la WSL entre el Chelsea y Arsenal el 13 de abril de 2011, ganado por el Arsenal gracias a un gol de Gilly Flaherty. En 2013, BBC Two retransmitió cuatro partidos de liga en las temporadas 2013 y 2014.[22]​ Durante la temporada 2017-18, numerosos encuentros de la FA WSL fueron emitidos por BT Sport, en linea por la BBC y por la página de Facebook de la liga.[23]

BBC Sport continuó transmitiendo un partido cada fin de semana digitalmente a través de su servicio iPlayer y su sitio web,[24]​ mientras que el canal de suscripción Sky Sports también obtuvo los derechos para televisar una selección de juegos.[25][26]​ Durante la temporada 2019-20, los partidos de liga se transmitieron a través de The FA Player, así como algunos juegos del Campeonato Femenino, momentos destacados de la FA Cup, la Copa de la Liga y encuentros internacionales de Inglaterra.[27][24]​Algunos juegos de The FA Player fueron excluidos, como los transmitidos por BT Sport en el Reino Unido e Irlanda, debido a derechos de licencia.[25]

En marzo de 2021, la FA WSL anunció un nuevo acuerdo récord de derechos televisivos nacionales por tres años con Sky Sports y la BBC, a partir de la temporada 2021-22. Sky emitiría 44 partidos por temporada, con 22 más en las plataformas de la BBC, incluyendo un mínimo de 18 juegos en BBC One o Two. El resto de los encuentros seguirían disponibles a través de streaming gratuito en The FA Player, el servicio OTT propio de la entidad rectora.[28]​ Se cree que su valor ronda los 8 millones de libras esterlinas por temporada; fue el mayor acuerdo de transmisión de cualquier liga profesional de fútbol femenino del mundo y marcó la primera vez que los derechos de la WSL se vendieron por separado de los del fútbol masculino.[29]

En julio de 2024, YouTube se incluyó como nueva plataforma digital para partidos no televisados de la WSL y algunos encuentros del Campeonato Femenino, como parte de la transición desde el FA Player. Sky Sports y la BBC mantuvieron los derechos para la temporada 2024-25: Sky y Now TV transmitieron 44 juegos, y la BBC transmitió 22 encuentros en iPlayer, de los cuales 18 estaban destinados a BBC One o BBC Two.[30]

En octubre de 2024, la WSL firmó un acuerdo de cinco años con Sky Sports y la BBC por 65 millones de libras esterlinas, lo que supone un aumento respecto a los 7-8 millones de libras estimados por temporada, y el primer acuerdo a largo plazo con emisoras. Como principal inversor, Sky Sports transmitirá 118 partidos en vivo por temporada; la BBC se ha comprometido a transmitir 21 encuentros, y el resto se podrá ver en YouTube.[31]

Internacional

editar

Para los países y regiones sin derechos de transmisión, todos los partidos de la WSL están disponibles en YouTube.[30]

Territorio Emisora
  Australia Optus Sport[32]
África SuperSport[32]
Austria  Austria Sky Sport[33]
Alemania  Alemania
Suiza  Suiza
Bélgica  Bélgica W-Sport[32]
  Francia
Luxemburgo  Luxemburgo
Países Bajos  Países Bajos
Sudeste Asiático
Turquía  Turquía
Canadá  Canadá Sportsnet[34]
Caribe ESPN Caribbean/Disney+
Sudamérica ESPN/Disney+
  Estados Unidos ESPN+ en ESPN DTC
Centroamérica Tubi[35][36]
México  México
República Checa  República Checa O2 TV Sport[32]
Eslovaquia  Eslovaquia
Dinamarca  Dinamarca Viaplay[32]
Finlandia  Finlandia
Islandia  Islandia
Noruega  Noruega
Suecia  Suecia

Referencias

editar
  1. «Anger at delay of women's summer Super League». 
  2. «Super League's Sixteen Applicants». Archivado desde el original el 24 de marzo de 2010. Consultado el 8 de febrero de 2020. 
  3. «Leeds Carnegie could fold after ending Super League interest». 
  4. «Rovers decide against Super League». Archivado desde el original el 29 de marzo de 2012. Consultado el 8 de febrero de 2020. 
  5. «Doncaster Belles lose appeal over demotion from Women’s Super League». 
  6. «Women's Super League to be expanded from 2015». 
  7. «Sheffield FC beat Portsmouth in Women's Premier League play-off». 
  8. «West Ham the big winners, Sunderland key losers in women’s football revamp». 
  9. «Women's Super League: New full-time, professional era - all you need to know». 
  10. «Delightful dozen». 
  11. «FA to launch full-time professional Women's Super League in 2011». 
  12. «FA confident 'Super League' will not suffer financial meltdown». 
  13. «FA WSL launches with derbies». 
  14. «FA TO RESTRUCTURE WOMEN'S FOOTBALL PYRAMID AT ELITE LEVEL». 
  15. «League Tables». womenscompetitions.thefa.com (en inglés). Consultado el 28 de junio de 2021. 
  16. «WSL progress continuing, says Liverpool's Vicky Jones». 
  17. «England's Kelly Smith and Alex Scott rejoin Arsenal Ladies». 
  18. «FA Extends Deal With Continental Tires To Become Exclusive Women's Football Partner». 
  19. «Women's Super League: Barclays agree multi-million sponsorship deal». 
  20. «FA agree Cup deal with ESPN». Archivado desde el original el 14 de septiembre de 2012. Consultado el 10 de febrero de 2020. 
  21. «FA WSL launches with derbies». 
  22. «Women's Super League to be shown on the BBC». BBC Sport (en inglés británico). 8 de marzo de 2013. Consultado el 26 de agosto de 2025. 
  23. «BROADCAST BOOST FOR WSL». 
  24. a b «FA Player: Football Association to launch women's football live streaming app» (en inglés). 6 de agosto de 2019. Archivado desde el original el 6 de agosto de 2019. Consultado el 6 de agosto de 2019. 
  25. a b «FA WSL on TV» (en inglés). The Football Association. Archivado desde el original el 9 de noviembre de 2020. Consultado el 6 de agosto de 2019. 
  26. «FA wants Women's Super League on terrestrial TV». The Times (en inglés). 28 de agosto de 2019. Archivado desde el original el 6 de agosto de 2019. Consultado el 6 de agosto de 2019. 
  27. «New streaming service for Barclays FA WSL». fawsl.com (en inglés). Archivado desde el original el 6 de agosto de 2019. Consultado el 6 de agosto de 2019. 
  28. «Landmark deal for FA WSL as Sky Sports and BBC secure record-breaking rights deal». Digital TV Europe (en inglés). 22 de marzo de 2021. Archivado desde el original el 22 de marzo de 2021. Consultado el 22 de marzo de 2021. 
  29. Wrack, Suzanne (22 de marzo de 2021). «'A huge step forward': WSL announces record-breaking deal with BBC and Sky». The Guardian (en inglés británico). ISSN 0261-3077. Consultado el 26 de agosto de 2025. 
  30. a b Pinnock, Hannah (22 de julio de 2024). «YouTube named as new WSL and Championship streaming platform». 90min (en inglés). Archivado desde el original el 23 de julio de 2024. Consultado el 23 de julio de 2024. 
  31. Garry, Tom (30 de octubre de 2024). «WSL agrees record £65m domestic five-year TV deal with Sky Sports and BBC». The Guardian. ISSN 0261-3077. Consultado el 30 de octubre de 2024. 
  32. a b c d e «Where to watch the Barclays Women's Super League in 2024–25» (en inglés). The FA. 20 de septiembre de 2024. Consultado el 22 de septiembre de 2024. 
  33. Jones, Rory (30 de marzo de 2022). «Women's Super League lands Sky Deutschland rights deal». SportsPro. Consultado el 15 de enero de 2023. 
  34. «Sportsnet signs two-year deal to broadcast FA Women's Super League». Sportsnet.ca (en inglés). Archivado desde el original el 3 de junio de 2023. Consultado el 22 de julio de 2022. 
  35. López, Oralia (25 de agosto de 2025). «Tubi transmitirá futbol femenil de ESTAS ligas gratis». El Informador. Consultado el 26 de agosto de 2025. 
  36. Ledezma, Aram (25 de agosto de 2025). «Tubi se suma a las transmisiones del futbol femenino». Diario AS. Consultado el 26 de agosto de 2025. 
  •   Datos: Q950844
  •   Multimedia: FA Women's Super League / Q950844