Liga Femenina FPF 2025

Summary

La Liga Femenina FPF 2025, denominada por razones de patrocinio Liga Femenina Apuesta Total 2025,[2]​ es la quinta edición del torneo bajo el formato de liga nacional descentralizada correspondiente a la Primera División de Fútbol Femenino Peruano, organizada, desarrollada y promovida por la Federación Peruana de Fútbol (FPF).

Liga Femenina Apuesta Total 2025
V Liga Femenina FPF
Datos generales
Sede Bandera de Perú Perú
Asociación Conmebol
Categoría Primera división
Fecha de inicio 28 de marzo
Fecha de cierre 14 de diciembre
Edición Quinta
Organizador FPF
Patrocinador Apuesta Total
TV oficial Movistar Deportes[1]
Palmarés
Def. título Alianza Lima
Campeón Medalla de oro Por definir
Subcampeón Medalla de plata Por definir
Tercero Medalla de bronce Por definir
Mejor jugadora Por definir
Mejor portera Por definir
Datos estadísticos
Participantes 12 equipos
Partidos 14 de 146 partidos
Goles 75 (5.36 por partido)
Goleadoras Bandera de Perú Pierina Núñez 6 Anotado
Bandera de Perú Adriana Lúcar 4 Anotado
Bandera de Colombia Joselyn González 4 Anotado
Bandera de Venezuela Heidy Padilla 3 Anotado
Bandera de Brasil Annaysa Silva 3 Anotado
Clasificación a otros torneos
Copa Libertadores Femenina 2025 Por definir
Copa Libertadores Femenina 2026 Por definir
Intercambio de plazas
Descenso(s): Por definir
Cronología
Liga Femenina 2024 Liga Femenina 2025 Liga Femenina 2026
Sitio oficial

El campeonato se disputa en dos torneos: Apertura y Clausura. En cada uno, los equipos juegan bajo el sistema de todos contra todos, y los seis mejores clasificarán a los play-offs. Las finales se jugarán en partidos de ida y vuelta en diciembre. El Torneo Apertura se llevará a cabo de marzo a julio, mientras que el Torneo Clausura se desarrollará de agosto a noviembre.[3]

En esta temporada, el campeón del Torneo Apertura clasificará a la Copa Libertadores Femenina 2025, que se disputará en Argentina, mientras que el campeón del Torneo Clausura asegurará un cupo para la Copa Libertadores Femenina 2026.[4]

El campeón vigente Alianza Lima buscará ganar su cuarto título de la Liga, mientras Universitario buscará sumar la undécima estrella de su historia. Por su parte, Sporting Cristal y Carlos Mannucci intentarán ganar la Liga por primera vez.

Dos semanas después del inicio de la Liga, la FPF anunció, el 10 de abril de 2025, que Movistar Deportes transmitirá el torneo a través de todas sus plataformas[5]​. Lamentablemente, esta negligencia por parte de la FPF impidió que diez partidos fueran transmitidos de manera oficial.

Sistema de competición

editar

A partir de 2025, la Liga Femenina FPF implementará un formato que dividirá el campeonato en dos torneos: el Torneo Apertura y el Torneo Clausura, ambos con un formato de todos contra todos.[6]​ El Torneo Apertura se disputará del 28 de marzo al 6 de julio, mientras que el Clausura se llevará a cabo entre el 1 de agosto y el 23 de noviembre. Las finales del campeonato están programadas para los días 7 y 14 de diciembre.[7]

Estructura del torneo y clasificación

editar

En cada torneo, los seis primeros equipos de la tabla avanzarán a los play-offs. Los dos primeros lugares se clasificarán directamente a las semifinales, mientras que los equipos posicionados entre el tercero y el sexto lugar competirán en los cuartos de final bajo un formato eliminatorio: 3º contra 6º y 4º contra 5º. Estas rondas se jugarán en una sede única para garantizar imparcialidad.

Finales a Doble Partido

editar

La culminación del torneo será un enfrentamiento a doble partido, con una final de ida y vuelta para determinar al campeón.

Descenso a la Liga de Ascenso

editar

Por otro lado, los equipos que ocupen los 2 últimos lugares de la Tabla Acumulada descenderán a la Liga de Ascenso Femenina 2026.

Localización

editar

El torneo contará con la participación de doce equipos de ocho regiones del Perú: cuatro son de Lima, dos de La Libertad, uno de Áncash, uno de Junín, uno de Arequipa, uno de Cajamarca, uno de Cuzco y uno de San Martin.

Equipos por Región
Región N.º Equipos Mapa
  Lima 4 Alianza Lima, FC Killas, Sporting Cristal y Universitario
 
 
Def. del Ilucán
 
Biavo FC
 
Real Áncash FC
 
Flamengo FBC
Localización de los equipos de la Primera División Femenina 2025
  La Libertad 2 Carlos A. Mannucci y Universidad César Vallejo
  Áncash 1 Real Áncash FC
  Arequipa 1 FBC Melgar
  Cajamarca 1 Defensores del Ilucán
  Cusco 1 UNSAAC
  Junín 1 Flamengo FBC
  San Martín 1 Biavo FC

Relevos

editar

Un total de 12 equipos disputarán la Liga 1 Femenina: Siendo estos los 10 primeros lugares de la temporada 2024, el campeón y subcampeón de la Liga de Ascenso 2024

Pos. Descendidos de Liga Femenina FPF 2024
5.º GD     Deportivo Municipal
6.º GD     Ayacucho FC
7.º GD     Academia Cantolao
Pos. Ascendidos de Liga de Ascenso Femenina 2024
1.º     Real Áncash FC
2.º     Flamengo FBC

Equipos participantes

editar

En la Liga Femenina FPF 2025, los planteles tendrán un máximo de 25 jugadoras mayores de 21 años, sin límite para futbolistas Sub-21 nacionales, quienes aportarán a la Bolsa de Minutos exigida de 1170 en fase regular, con hasta tres sumando por partido. Además, se permitirán cuatro jugadoras extranjeras por equipo, todas habilitadas para jugar simultáneamente sin restricciones.

Infraestructura de los clubes

editar

Son doce clubes los que tienen equipos participantes en la Liga Femenina FPF 2025. De ellos:

Dos tienen sede propia registrada para su localía principal: Universitario de Deportes (Estadio Monumental - U) y Alianza Lima (Estadio Alejandro Villanueva).

Tres tienen sede propia registrada para su localía alternativa: Universitario de Deportes (Campo Mar - U), Sporting Cristal (La Florida) y FBC Melgar (Mollebaya).

Cuatro tienen campos de fútbol propios para su entrenamiento: Universitario de Deportes (14, distribuidos entre sus tres sedes), Sporting Cristal (5, en su única sede social), FBC Melgar (3, en su sede del complejo deportivo) y Alianza Lima (2, en su única sede social).

Los demás clubes alquilan de otras instituciones (públicas o privadas) aquellas instalaciones en las que ejercen su localía y en donde hacen sus entrenamientos.

Información de los equipos

editar
Equipo Ciudad Entrenador Estadio Aforo Estadios alternativos Proveedor Patrocinador principal Otros patrocinadores
Alianza Lima   Lima   José Letelier[8] Alejandro Villanueva 33 938
1 Alternativa
  Nike   Apuesta Total
Ver lista
  Clínica Megasalud
  Gatorade
  Hyundai
  Italian Max
  Saco Oliveros
  Yape
Biavo FC   Bellavista   Vladimir Vargas Carlos Vidaurre 8000
2 Alternativas
  Adela Vargas Burga
  La Gran Saposoa
  Quilla Sportwear
Ver lista
  AJE
  Bella Salud
  COOPSAA
  Dormidos
  EBENECER
  Radio Pajaten
  Vidrieria Segura
Carlos Mannucci   Trujillo   Luis Cordero Mansiche 25 000
1 Alternativa
  Walon   UPAO
Ver lista
  AguaFiel
  CINÉTICA
  Clínica Luz y Vida
  Equilibra
  Grupo Mannucci
  HS Lab
  Jave
  JJL
  Nova Resonancia
  Sporade
  Transportes Línea
  Villarroel
Defensores del Ilucán   Cutervo   Ney Leyva Juan Maldonado Gamarra 8000   Jave   Jave
Ver lista
  Agua Cielo
  Clínica San Isidro
  Fitness Center Nanci Sánchez
  Grupo Corp. San Isidro
  La Leña Tradición
  Municipalidad de Sánchez Carrión
  Sporade
  Transporte Los Andes
  Valkiria Boutique
FBC Melgar   Arequipa   Víctor Balta Monumental de la UNSA 60 370
1 Alternativa
  La Tomilla
  Walon   Stake
Ver lista
  DFSK
  Mall Aventura Arequipa
  Ricocan
  Saint-Gobain
  Sporade
  WOW Perú
FC Killas   Lima   Gerardo Calero Municipal de La Molina 5 000   GS Sport   Mun. de La Molina
Ver lista
  2K Inmobiliaria
  Electrolife
  Octayols
  R18
  Terapia Activa
  UVA Arq. e interiores
  Villamonte
  Yape
Flamengo FBC   Huancayo   Marco Medina Huancayo 20 000
1 Alternativa
  Fagum Sport   Caja Huancayo
Ver lista
  Fitness Center
  Clínica San Rafael
  Clínica Solidariad y Claridad
  Colegio Unimatic
  Diios Proveedor
  Kallpa Inmobiliaria
  Salesianos
  Sporade
Real Áncash FC   Huaraz   Celestino Huaranga Rosas Pampa 18 000   Realt
Ver lista
  Centro Terapeutico El Milagrito
  Clínica San Pablo
  Gus-taso & Gujesi Plast
  Gym Iron Beast
  Mundo Holidays
  Palomino Sport
  Sporade
Sporting Cristal   Lima   Vivian Ayres Alberto Gallardo 8000
1 Alternativa
  La Florida (Propiedad del club)
  Puma   WOW Perú
Ver lista
  Cristal
  DoradoBet
  Saba Jewelry Design
  Sporade
  Yape
Universidad Cesar Vallejo   Trujillo   Luis Montalván Mansiche 25 000
1 Alternativa
  Villa Poeta
  Astro   UCV
Ver lista
  Colegio Ingeniería
  Katenm
  Marcadores247
  Promant
  Sporade
  Vendomática
Universitario   Lima   Andrés Usme Monumental 80 093
2 Alternativas
  Marathon   Apuesta Total
Ver lista
  Altos
  ESAN
  Movil Bus
  San Carlos
  Yape
UNSAAC   Cuzco   Jorge Guerrero Inca Garcilaso de la Vega 45 000   Aries Sportwear   Caja Cusco
Ver lista
    Bitel
  Clínica Notre Santé
  Cusco Business
  Generade
  Hielo Star
  HS talleres
  Intensity Gym
  Jhon Ross
  Loa
  Quimper

Futbolistas extranjeras

editar
Equipo Extranjera 1 Extranjera 2 Extranjera 3 Extranjera 4 Extranjera 5
  Alianza Lima   Neidy Romero   Heidy Padilla   Rafinha Marques   Annaysa Silva   Silvani Oliveira
  Biavo FC   Cristina Ríos   Vitória da Conceição   Larisa Araujo   Anna Tarantino   Luisiana Velarde
  Carlos Mannucci   Diana Cháves
  Defensores del Ilucán   Jeymi Prada   Alexa Aguilar   Mayerlin Hernández   Nicool Antero   Tiffany Martínez
  FBC Melgar   Mercy Carrillo   Priscila Bustos   Anyella Martínez
  FC Killas     Daiana Chiclana
  Flamengo FBC   Sharon Corrales   Daniela Carrillo   Emily Ortega   Rubelys Perea
  Real Áncash FC   Nikol Tobo   Kendy Morales   Camila Valencia   Luisana Castillo
  Sporting Cristal   Karol Murcia   Érica Correa   Joselyn Gonzáles   Luisana Pastrano   Yormary Álvarez
  Club UCV
  Universitario   Gisela Pino   Gabriela Bórquez   Tatiana Castañeda   Karen Páez
  UNSAAC   Jhoanny Gutierrez

Partidos de preparación y presentación

editar
Fecha Ciudad Estadio Local Resul. Invitado Denominación
8 de febrero Lima Campo Mar U   Universitario 2 - 2   Sporting Cristal Amistoso
10 de febrero Sacanche Sacanche   Biavo FC 10 - 0   Academia Piscoyacu Amistoso
13 de febrero Lima La Florida   Sporting Cristal 5 - 1   FC Killas Amistoso
14 de febrero Guayaquil Chubb Arena   Independiente del Valle 3 - 1   Alianza Lima Copa Chubb
15 de febrero Lima Campo Mar U   Universitario 8 - 0   FC Killas Amistoso
15 de febrero Lima La Florida   Sporting Cristal 5 - 0   Flamengo FBC Amistoso
16 de febrero Guayaquil Chubb Arena   Barcelona 1 - 2   Alianza Lima Copa Chubb
16 de febrero Huaraz Rosas Pampa   Real Áncash FC 4 - 0   Unión Caraz Amistoso
17 de febrero Lima Municipal de La Molina   FC Killas 3 - 2   Flamengo FBC Amistoso
21 de febrero Lima Municipal de La Molina   FC Killas 1 - 3   Sporting Cristal Amistoso
1 de marzo Lima Municipal de La Molina   FC Killas 2 - 2   Once Machos FC Tarde Morada
2 de marzo Huamachuco Municipal de Huamachuco   Defensores del Ilucán 0 - 8   Sporting Cristal Tarde de las Defensoras
2 de marzo Lima Alejandro Villanueva   Alianza Lima 3 - 0   Independiente Noche Blanquiazul
15 de marzo Huaraz Rosas Pampa   Real Áncash FC 1 - 5   Universitario Tarde Celeste

Torneo Apertura

editar

El Torneo Apertura se jugará bajo el formato de todos contra todos en una sola ronda.

Tabla de posiciones

editar
Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif. Clasificación
1   Sporting Cristal 9 3 3 0 0 18 0 +18 Semifinales
2   Alianza Lima 6 2 2 0 0 16 0 +16
3   Universitario 6 2 2 0 0 15 1 +14 Cuartos de final
4   FBC Melgar 4 2 1 1 0 6 1 +5
5   Flamengo FBC 3 2 1 0 1 4 7 −3
6   Real Áncash FC 3 3 1 0 2 5 12 −7
7   Biavo FC 2 2 0 2 0 4 4 0
8   FC Killas 1 2 0 1 1 0 4 −4
9   Carlos Mannucci 1 2 0 1 1 2 7 −5
10   UNSAAC 1 3 0 1 2 4 10 −6
11   Club UCV 1 2 0 1 1 0 9 −9
12   Defensores del Ilucán 1 3 0 1 2 1 20 −19

Actualizado a los partidos jugados el 12/4/2025.

Fuente: Liga Femenina Apuesta Total

Evolución de la clasificación

editar
Pos. Equipo F1 F2 F3 F4 F5 F6 F7 F8 F9 F10 F11
1.°   Sporting Cristal 2.° 3.°
2.°   Alianza Lima 1.° 1.°
3.°   Universitario 3.° 2.°
4.°   FBC Melgar 4.° 4.°
5.°   Flamengo FBC 11.° 5.°
6.°   Real Áncash FC 9.° 12.°
7.°   Biavo FC 5.° 6.°
8.°   FC Killas 7.° 7.°
9.°   Carlos Mannucci 6.° 8.°
10.°   UNSAAC 10.° 9.°
11.°   Club UCV 8.° 10.°
12.°   Defensores del Ilucán 12.° 11.°

Resultados

editar
  • Los horarios corresponden a la hora local del Perú: (UTC–5).
Fecha 1
N.° Fecha Hora Sede Estadio Árbitro Local Resultado Visitante Goleadoras
1 28 de marzo 11:00 Trujillo Villa Poeta Juan Matos   Club UCV 0 – 0   FC Killas Sin goleadoras
2 14:00 Arequipa CAR de FBC Melgar Yoselin Campó   FBC Melgar 5 – 0   UNSAAC Raquel Bilcape (2), Marifé Ramos, Alba Soto y Anyella Martínez
3 29 de marzo 10:00 Rímac La Florida Ingrid Rodríguez   Sporting Cristal 6 – 0   Flamengo FBC Anais Vilca, Milena Tomayconsa, Karol Murcia, Sabrina Ramírez y Joselyn González (2)
4 15:00 Huaraz Rosas Pampa Walter Guadalupe   Real Áncash FC 1 – 6   Universitario Nikol Tobo (ANC); Karen Páez, Cindy Novoa, Alondra Vílchez, Pierina Núñez (2) y Xioczana Canales (UNI)
5 30 de marzo 11:00 El Eslabón Adela Vargas Burga Sally Huamán   Biavo FC 2 – 2   Carlos Mannucci Gavi Gonzales (2) (BIA); Katsumi Cheng (2) (MAN)
6 15:00 Villa El Salvador Iván Elías Moreno Martha Guzmán   Alianza Lima 11 – 0   Defensores del Ilucán Yomira Tacilla (2), Adriana Lúcar (4) Gladys Dorador, Heidy Padilla (2) y Annaysa Silva (2)
Fecha 2
N.° Fecha Hora Sede Estadio Árbitro Local Resultado Visitante Goleadoras
7 5 de abril 11:00 La Molina Municipal de La Molina Priscila Vásquez   FC Killas 0 – 4   Sporting Cristal Joselyn González, Karol Murcia, Sofía Aguayo y Ana Iraha
8 Cusco Inca Garcilaso de la Vega Flor Carazas   UNSAAC 2 – 2   Biavo FC Shirley Tomayconsa y Paloma Del Solar (UNS); Leysi Lira y Larissa Araújo (BIA)
9 6 de abril Huancayo Huancayo Glenda Reyes   Flamengo FBC 4 – 1   Real Áncash FC Emily Ortega, Rubelys Perea, Sintia Rojas y Sheraly Ochavano (FLA); Nikol Tobo (ANC)
10 13:00 Huamachuco Municipal de Huamachuco José García   Defensores del Ilucán 1 – 1   FBC Melgar Yomira Delgado (DEF); Alba Soto (MEL)
11 11 de abril 9:00 Trujillo Campus UPAO Alexander Blas   Carlos Mannucci 0 – 5   Alianza Lima Rafaela Marques (2), Heidy Padilla, Annaysa Silva y Sashenka Porras
12 11:30 Lurín Campo Mar U Milagros Arruela   Universitario 9 – 0   Club UCV Pierina Núñez (4), Scarleth Flores, Karen Páez, Kimberly Flores (2) y Xioczana Canales
Fecha 3
N.° Fecha Hora Sede Estadio Árbitro Local Resultado Visitante Goleadoras
13 12 de abril 10:00 Rímac La Florida Carla Peña   Sporting Cristal 8 – 0   Defensores del Ilucán Sabrina Ramírez, Joselyn González, Enica Fasabi, Yormary Álvarez, Gabriela García, Fabiana Oribe, Milena Tomayconsa y Melanny Mondaca
14 15:00 Huaraz Rosas Pampa Richard Quispe   Real Áncash FC 3 – 2   UNSAAC Yamila Jaramillo, Camila Valencia y Morelia Guimaray (ANC); Shirley Tomayconsa y Britt Rodríguez (UNS)
15 15 de abril 11:00 Trujillo César Acuña Peralta Priscila Vásquez   Club UCV   Flamengo FBC
16 15:00 Lurín Campo Mar U Johana Vega   Universitario   FC Killas
17 16 de abril 13:00 Arequipa CAR de FBC Melgar Flor Carazas   FBC Melgar   Carlos Mannucci
18 15:00 El Eslabón Adela Vargas Burga Franklin Chuquizuta   Biavo FC   Alianza Lima

Play-offs del Apertura

editar

El ganador del Torneo Apertura clasifica a la final por el título nacional de 2025 y a la Copa Libertadores de América Femenina 2025.

Cuadro

editar
Cuartos de final Semifinales Final
          
1.°    
   
4.°    
5.°    
?    
?    
3.°    
6.°    
2.°    
   

Resultados

editar

Torneo Clausura

editar

Tabla de posiciones

editar
Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif. Clasificación
1   Alianza Lima 0 0 0 0 0 0 0 0 Semifinales
2   Biavo FC 0 0 0 0 0 0 0 0
3   Carlos Mannucci 0 0 0 0 0 0 0 0 Cuartos de final
4   Defensores del Ilucán 0 0 0 0 0 0 0 0
5   Flamengo FBC 0 0 0 0 0 0 0 0
6   FC Killas 0 0 0 0 0 0 0 0
7   FBC Melgar 0 0 0 0 0 0 0 0
8   Real Áncash FC 0 0 0 0 0 0 0 0
9   Sporting Cristal 0 0 0 0 0 0 0 0
10   Club UCV 0 0 0 0 0 0 0 0
11   Universitario 0 0 0 0 0 0 0 0
12   UNSAAC 0 0 0 0 0 0 0 0

Actualizado a los partidos jugados a fecha desconocida.

Fuente: Liga Femenina Apuesta Total

Evolución de la clasificación

editar
Pos. Equipo F1 F2 F3 F4 F5 F6 F7 F8 F9 F10 F11
1.°   Alianza Lima
2.°   Biavo FC
3.°   Carlos Mannucci
4.°   Defensores del Ilucán
5.°   Flamengo FBC
6.°   FC Killas
7.°   FBC Melgar
8.°   Real Áncash FC
9.°   Sporting Cristal
10.°   Club UCV
11.°   Universitario
12.°   UNSAAC

Resultados

editar
  • Los horarios corresponden a la hora local del Perú: (UTC–5).
Fecha 1
N.° Fecha Hora Sede Estadio Árbitro Local Resultado Visitante Goleadoras
73   FC Killas   Club UCV
74   UNSAAC   FBC Melgar
75   Flamengo FBC   Sporting Cristal
76   Universitario   Real Áncash FC
77   Carlos Mannucci   Biavo FC
78   Defensores del Ilucán   Alianza Lima
Fecha 2
N.° Fecha Hora Sede Estadio Árbitro Local Resultado Visitante Goleadoras
79   Sporting Cristal   FC Killas
80   Real Áncash FC   Flamengo FBC
81   Biavo FC   UNSAAC
82   FBC Melgar   Defensores del Ilucán
83   Alianza Lima   Carlos Mannucci
84   Club UCV   Universitario
Fecha 3
N.° Fecha Hora Sede Estadio Árbitro Local Resultado Visitante Goleadoras
85   FC Killas   Universitario
86   Flamengo FBC   Club UCV
87   Alianza Lima   Biavo FC
88   Defensores del Ilucán   Sporting Cristal
89   UNSAAC   Real Áncash FC
90   Carlos Mannucci   FBC Melgar

Play-offs del Clausura

editar

El ganador del Torneo Clausura clasifica a la final por el título nacional de 2025 y a la Copa Libertadores de América Femenina 2026.

Cuadro

editar
Cuartos de final Semifinales Final
          
1.°    
   
4.°    
5.°    
?    
?    
3.°    
6.°    
2.°    
   

Resultados

editar

Tabla Acumulada

editar

La Tabla Acumulada define las localías de la final por el título de la Liga y los equipos que descenderán. Asimismo, define los siguientes puestos tras definirse al campeón y subcampeón de la Liga. En el caso del descenso, los clubes que ocupen las dos últimas posiciones de la Tabla Acumulada descenderán a la Liga de Ascenso Femenina 2026. La tabla no toma en cuenta los partidos disputados en los play-offs del Apertura y del Clausura.

Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif. Clasificación
1   Sporting Cristal 9 3 3 0 0 18 0 +18
2   Alianza Lima 6 2 2 0 0 16 0 +16
3   Universitario 6 2 2 0 0 15 1 +14
4   FBC Melgar 4 2 1 1 0 6 1 +5
5   Flamengo FBC 3 2 1 0 1 4 7 −3
6   Real Áncash FC 3 3 1 0 2 5 12 −7
7   Biavo FC 2 2 0 2 0 4 4 0
8   FC Killas 1 2 0 1 1 0 4 −4
9   Carlos Mannucci 1 2 0 1 1 2 7 −5
10   UNSAAC 1 3 0 1 2 4 10 −6
11   Club UCV 1 2 0 1 1 0 9 −9 Descienden
12   Defensores del Ilucán 1 3 0 1 2 1 20 −19

Actualizado a los partidos jugados el 12/4/2025.

Fuente: Liga Femenina Apuesta Total

Evolución del acumulado

editar
Pos. Equipo F1 F2 F3 F4 F5 F6 F7 F8 F9 F10 F11 F12 F13 F14 F15 F16 F17 F18 F19 F20 F21 F22
1.°   Sporting Cristal 2.° 3.°
2.°   Alianza Lima 1.° 1.°
3.°   Universitario 3.° 2.°
4.°   FBC Melgar 4.° 4.°
5.°   Flamengo FBC 11.° 5.°
6.°   Real Áncash FC 9.° 12.°
7.°   Biavo FC 5.° 6.°
8.°   FC Killas 7.° 7.°
9.°   Carlos Mannucci 6.° 8.°
10.°   UNSAAC 10.° 9.°
11.°   Club UCV 8.° 10.°
12.°   Defensores del Ilucán 12.° 11.°

Final

editar

Los ganadores de los torneos Apertura y Clausura jugarán la final con partidos de ida y vuelta para definir al campeón de la Liga Femenina Apuesta Total 2025. En caso de que un mismo club gane el Apertura y el Clausura será proclamado campeón. En dicho supuesto no se jugará la final de la Liga.

Final
    
Apertura    
Clausura    

Estadísticas

editar

Goleadoras

editar
Pos. Futbolista Club Edad Goles Total
Apertura Clausura
1.°   Pierina Núñez   Universitario 25 6 6
2.°   Adriana Lúcar   Alianza Lima 33 4 4
  Joselyn González   Sporting Cristal 25 4 4
3.°   Heidy Padilla   Alianza Lima 31 3 3
  Annaysa Silva   Alianza Lima 28 3 3
4.°   Raquel Bilcape   FBC Melgar 19 2 2
  Katsumi Cheng   Carlos Mannucci 25 2 2
  Gavi Gonzales   Biavo FC 20 2 2
  Yomira Tacilla   Alianza Lima 28 2 2
  Karol Murcia   Sporting Cristal 23 2 2
  Nikol Tobo   Real Áncash FC 19 2 2
  Alba Soto   FBC Melgar 16 2 2
  Rafaela Marques   Alianza Lima 30 2 2
  Karen Páez   Universitario 29 2 2
  Kimberly Flores   Universitario 34 2 2
  Xioczana Canales   Universitario 25 2 2
  Sabrina Ramírez   Sporting Cristal 31 2 2
  Milena Tomayconsa   Sporting Cristal 23 2 2
  Shirley Tomayconsa   UNSAAC 26 2 2
5.°   Marifé Ramos   FBC Melgar 24 1 1
  Anyella Martínez   FBC Melgar 30 1 1
  Anais Vilca   Sporting Cristal 23 1 1
  Cindy Novoa   Universitario 29 1 1
  Alondra Vílchez   Universitario 28 1 1
  Gladys Dorador   Alianza Lima 36 1 1
  Sofía Aguayo   Sporting Cristal 18 1 1
  Ana Iraha   Sporting Cristal 17 1 1
  Leysi Lira   Biavo FC 32 1 1
  Paloma Del Solar   UNSAAC 20 1 1
  Larissa Araújo   Biavo FC 27 1 1
  Emily Ortega   Flamengo FBC 21 1 1
  Rubelys Perea   Flamengo FBC 24 1 1
  Sintia Rojas   Flamengo FBC 31 1 1
  Sheraly Ochavano   Flamengo FBC 16 1 1
  Yomira Delgado   Defensores del Ilucán 29 1 1
  Sashenka Porras   Alianza Lima 19 1 1
  Scarleth Flores   Universitario 28 1 1
  Enica Fasabi   Sporting Cristal 28 1 1
  Yormary Álvarez   Sporting Cristal 23 1 1
  Gabriela García   Sporting Cristal 23 1 1
  Fabiana Oribe   Sporting Cristal 21 1 1
  Melanny Mondaca   Sporting Cristal 19 1 1
  Yamila Jaramillo   Real Áncash FC 19 1 1
  Britt Rodríguez   UNSAAC 23 1 1
  Camila Valencia   Real Áncash FC 23 1 1
  Morelia Guimaray   Real Áncash FC 30 1 1

Premios especiales

editar
Fecha MVP Apuesta Total Team Sol DT Sporade Gol Molten Perú
1   Adriana Lúcar   Alianza Lima   José Letelier Desierto por falta de cobertura televisiva de la fecha completa
2   Pierina Núñez   Universitario   Andrés Usme Segundo gol de   Rafaela Marques de Alianza Lima a Carlos Mannucci[9]
3
4

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. Liga Femenina Apuesta Total. «¡La Liga Femenina Apuesta Total regresa a Movistar Deportes!». X.com. Consultado el 10 de abril de 2025. 
  2. Liga Femenina Apuesta Total. «¡Seguimos creciendo!». Twitter. Consultado el 12 de mayo de 2023. 
  3. «Tome nota: Conoce fechas y nuevo formato para la Liga Femenina 2025». ovacion.pe. Consultado el 11 de diciembre de 2024. 
  4. Coto, Agustina (24 de septiembre de 2024). «Argentina será sede de la Copa Libertadores Femenina 2025». FutFemGol. Consultado el 20 de octubre de 2024. 
  5. Liga Femenina Apuesta Total. «¡La Liga Femenina Apuesta Total regresa a Movistar Deportes!». X.com. Consultado el 10 de abril de 2025. 
  6. Bazán Chocos, Raúl (10 de diciembre de 2024). «Con Apertura y Clausura, el nuevo formato de la Liga Femenina Perú 2025: fechas de competencia y clasificación a la Copa Libertadores». infobae. Consultado el 11 de diciembre de 2024. 
  7. Depor (10 de diciembre de 2024). «Formato de la Liga Femenina 2025: cómo se jugará, fecha de inicio y qué clubes participarán». Depor. Consultado el 11 de diciembre de 2024. 
  8. Redacción EC (19 de octubre de 2023). «Alianza Lima: José Letelier es nuevo técnico del equipo femenino». El Comercio. ISSN 1605-3052. Consultado el 21 de octubre de 2023. 
  9. Liga Femenina Apuesta Total. «Tremendo derechazo blanquiazul». X.com. Consultado el 11 de abril de 2025. 
  •   Datos: Q130596889