Liga EBA 1994-95

Summary

La temporada 1994-95 fue la primera edición de la Liga Española de Baloncesto Aficionado (Liga EBA) y se creó como sucesora de la Primera División a la que sustituyó, por tanto ocupaba el segundo escalón jerárquico de ligas de baloncesto de España tras la Liga ACB.[1]​ La categoría se organizó con 56 equipos seleccionados por la FEB entre las solicitudes, incluyendo los equipos de Primera División, Segunda División y clubs de nueva creación.[2]

Liga EBA 1994-95
Nº de equipos 56
Cuadro de honor
Campeón Bandera de Canarias Gran Canaria
Relevo de plazas
Ascenso(s) Bandera de Canarias Gran Canaria
Bandera de Asturias Trébol Gijón
Descenso(s) Bandera de la Comunidad Valenciana Sonita L'Horta
Bandera de la Comunidad Valenciana Arroz Dacsa Almàssera
Bandera de Castilla-La Mancha Tecnur CABA Albacete
Bandera de Castilla-La Mancha Huarte Azuqueca
Bandera de la Comunidad de Madrid CB San Fernando
Bandera de Cataluña Sant Josep Girona B
Bandera de la Comunidad de Madrid Juventud Alcalá
Bandera de Castilla y León Vekaventanas Burgos
Bandera de Galicia Concello de Portas
Bandera de Castilla-La Mancha Pryca Albacete
Cronología
1993-94 1994-95 1995-96

Formato

editar
  • Liga regular: los 56 equipos participantes fueron divididos en cuatro conferencias por proximidad geográfica, con 14 equipos en cada una, con una liga a doble vuelta en 26 jornadas.
  • Fase de clasificación: los seis primeros de cada conferencia se clasificaron para esta fase, creándose cuatro grupos de seis equipos (2 grupos con 3 equipos de la Conferencia Norte y 3 de la Conferencia Este y otros 2 grupos con 3 equipos de la Conferencia Centro y 3 de la Conferencia Sur). Todos contra todos a doble vuelta, arrastrando los partidos entre equipos del mismo grupo. Los dos primeros de cada grupo se clasificarían para la fase final.
  • Fase de permanencia: los seis últimos dentro de cada conferencia disputaron un playoff de permanencia al mejor de 5 encuentros (9.º contra 14.º, 10.º contra 13.º y 11.º contra 12.º). Los perdedores descenderían a Segunda División.
  • Fase final: los ocho equipos clasificados tras la fase de clasificación, disputaron los playoffs de ascenso en formato de eliminatorias a un solo partido en concentración en una sede, en cuartos, semifinal y final. Los dos equipos finalistas ascenderían a la liga ACB.

Liga regular

editar

Conferencia Norte

editar
Equipo J G P PF PC DP Puntos
1 Trébol Gijón   26 21 5 2239 1982 257 47
2 Vino de Toro 26 20 6 2116 1860 256 46
3 Bilbao Patronato 26 19 7 2034 1966 68 45
4 Leymakao Coruña 26 16 10 1959 1887 72 42
5 Caja Cantabria 26 16 10 2092 1965 127 42
6 Concello de Portas   26 14 12 1987 1939 48 40
7 Señorío de Zuasti 26 14 12 2003 1976 27 40
8 Askatuak Easo 26 13 13 1930 1965 -35 39
9 Vekaventanas Burgos   26 13 13 2081 2006 75 39
10 Viña Costeira Verín 26 9 17 1889 1935 -46 35
11 Urbina Maltzaga Arrasate 26 9 17 1978 2010 -32 35
12 Elmar León B 26 9 17 1767 2014 -247 35
13 JT Ponferrada 26 6 20 1765 1917 -152 32
14 Fórum Valladolid B 26 3 23 1632 2050 -418 29

Conferencia Este

editar
Equipo J G P PF PC DP Puntos
1 CB Tarragona 26 18 8 2212 2086 126 44
2 Llobregat Centre Comercial 26 17 9 2102 1897 205 43
3 ACB Llíria 26 16 10 2117 2052 65 42
4 CB Montcada 26 16 10 2216 2154 62 42
5 Óptica Gandía 26 15 11 2162 2085 77 41
6 CB Calpe 26 15 11 1932 1922 10 41
7 CB Mollet 26 13 13 2235 2148 87 39
8 Sant Josep Badalona 26 13 13 2132 2135 -3 39
9 Balneario Archena 26 12 14 2088 2117 -29 38
10 Sant Josep Girona B   26 12 14 2255 2240 15 38
11 CB Zaragoza B 26 11 15 2106 2214 -108 37
12 La Salle Mahón 26 9 17 1947 2112 -165 35
13 Sonita L'Horta   26 9 17 1924 2028 -104 35
14 Arroz Dacsa Almàssera   26 6 20 1909 2147 -238 32

Conferencia Centro

editar
Equipo J G P PF PC DP Puntos
1 Pryca Albacete   26 21 5 2355 2093 262 47
2 Baloncesto Fuenlabrada 26 20 6 2329 2005 324 46
3 CB Guadalajara 26 17 9 2133 2053 80 43
4 Plasencia 26 16 10 2098 1899 199 42
5 Grupo Inmobiliario San Román 26 16 10 2158 1965 193 42
6 Doncel La Serena 26 15 11 2241 2166 75 41
7 Real Canoe NC 26 14 12 2036 2048 -12 40
8 Juventud Alcalá   26 12 14 2033 2081 -48 38
9 Estudiantes Caja Postal B 26 12 14 1975 2012 -37 38
10 CB San Fernando   26 12 14 2133 2187 -54 38
11 Tecnur CABA Albacete   26 11 15 1961 2187 -226 37
12 Basander Pozuelo 26 7 19 1916 2024 -108 33
13 Disermoda Alcobendas 26 7 19 1882 2168 -286 33
14 Huarte Azuqueca   26 2 24 1883 2372 -489 28

Conferencia Sur

editar
Equipo J G P PF PC DP Puntos
1 Tenerife Canarias 26 24 2 2284 1996 288 50
2 Gran Canaria   26 19 7 2158 2049 109 45
3 Spar Granada 26 18 8 2220 2048 172 44
4 Ernesto Electrodomésticos 26 17 9 2133 2042 91 43
5 Santa Adela Motril 26 15 11 2085 1978 107 41
6 Melilla Baloncesto 26 15 11 2165 2139 26 41
7 Unicaja Málaga B 26 14 12 2199 2140 59 40
8 Almerimar 26 13 13 2031 2144 -113 39
9 El Monte Huelva 26 11 15 2075 2018 57 37
10 UDEA Algeciras 26 10 16 2207 2314 -107 36
11 CB Marbella 26 9 17 2185 2283 -98 35
12 Cajasur Córdoba 26 7 19 2011 2102 -91 33
13 Caleta de Fuste 26 6 20 2112 2296 -184 32
14 Caja San Fernando B 26 4 22 1904 2220 -316 30

Fase de clasificación

editar

Grupo E

editar
Equipo J G P PF PC DP Puntos
1 Llobregat C. Com. 10 6 4 776 728 48 16
2 Trébol Gijón 10 6 4 861 827 34 16
3 Bilbao Patronato 10 5 5 763 788 -25 15
4 Caja Cantabria 10 5 5 745 758 -13 15
5 CB Calpe 10 5 5 740 758 -18 15
6 CB Montcada 10 3 7 811 837 -26 13

Grupo F

editar
Equipo J G P PF PC DP Puntos
1 Leymakao Coruña 10 7 3 731 715 16 17
2 ACB Llíria 10 6 4 749 755 -6 16
3 CB Tarragona 10 5 5 798 804 -6 15
4 Óptica Gandía 10 4 6 763 752 11 14
5 Vino de Toro 10 4 6 803 801 2 14
6 Concello de Portas 10 4 6 764 801 -37 14

Grupo G

editar
Equipo J G P PF PC DP Puntos
1 Gran Canaria 10 7 3 802 751 51 17
2 Ernesto Electrod. 10 6 4 833 802 31 16
3 Pryca Albacete 10 5 5 889 872 17 15
4 CB Guadalajara 10 5 5 783 824 -41 15
5 Grupo I. S. Román 10 4 6 764 790 -26 14
6 Melilla Baloncesto 10 3 7 793 825 -32 13

Grupo H

editar
Equipo J G P PF PC DP Puntos
1 Tenerife Canarias 10 8 2 864 772 92 18
2 Plasencia 10 6 4 829 828 1 16
3 Bal. Fuenlabrada 10 6 4 900 837 63 16
4 Spar Granada 10 5 5 834 822 12 15
5 Santa Adela Motril 10 4 6 819 835 -16 14
6 Doncel La Serena 10 1 9 780 932 -152 11

Fase Final

editar

La Final a ocho de la Liga EBA se disputó en Gijón. Los dos finalistas ascenderían a la Liga ACB.

Cuartos Semifinal Final
         
1E    Llobregat Centre Comercial  79
2H    Plasencia  73
1E    Llobregat Centre Comercial  68
1G    Gran Canaria  85
1G    Gran Canaria  76
2F    ACB Llíria  69
1G    Gran Canaria  86
2E    Trébol Gijón  84
1H    Tenerife Canarias  72
2E    Trébol Gijón  77
2E    Trébol Gijón  69
2G    Ernesto Electrodomésticos  68
1F    Leymakao Coruña  72
2G    Ernesto Electrodomésticos  74

Fase de permanencia

editar
Conferencia Norte 1.er Part 2.º Part 3.er Part 4.º Part 5.º Part
(9.º)   Vekaventanas Burgos (14.º)   Fórum Valladolid B 78-72 60-69 83-62 74-78 66-56
(10.º)   Viña Costeira Verín (13.º)   JT Ponferrada 75-73 72-69 47-64 59-64 71-67
(11.º)   Urbina Maltzaga Arrasate (12.º)   Elmar León B 72-75 88-68 76-66 73-72 -
Conferencia Este 1.er Part 2.º Part 3.er Part 4.º Part 5.º Part
(9.º)   Balneario Archena (14.º)   Arroz Dacsa Almàssera 71-50 93-70 68-69 81-75 -
(10.º)   Sant Josep Girona B (13.º)   Sonita L'Horta 82-79 88-77 75-76 84-78 -
(11.º)   CB Zaragoza B (12.º)   La Salle Mahón 67-73 64-63 81-100 67-83 -
Conferencia Centro 1.er Part 2.º Part 3.er Part 4.º Part 5.º Part
(9.º)   Estudiantes Caja Postal B (14.º)   Huarte Azuqueca 83-68 XX-XX 96-89 - -
(10.º)   CB San Fernando (13.º)   Disermoda Alcobendas 61-62 93-86 73-88 75-77 -
(11.º)   Tecnur CABA Albacete (12.º)   Basander Pozuelo 89-78 82-92 86-91 70-87 -
Conferencia Sur 1.er Part 2.º Part 3.er Part 4.º Part 5.º Part
(9.º)   El Monte Huelva (14.º)   Caja San Fernando B 79-58 98-58 86-81 - -
(10.º)   UDEA Algeciras (13.º)   Caleta de Fuste 99-84 84-88 92-93 79-82 -
(11.º)   CB Marbella (12.º)   Cajasur Córdoba 78-81 89-84 72-82 72-84 -

Postemporada

editar

Ascendieron a Liga ACB:

Descendieron de Liga ACB:

Descendieron a Segunda División:

Renunciaron a la Liga EBA:

Ascendieron desde Segunda División:

   
  •   Central Hipano 20 Alcobendas.
  •   Círculo Pacense.
  •   Oximeca Albolote.
  •   Cajasur Pozoblanco.
  •   CB San Fernando.
  •   Ciudad de las Palmas.

Accedieron a la Liga EBA:

  •   CB Espolón (club de nueva creación, por la cesión de la plaza del   Vekaventanas Burgos).
  •   CB Cíes Vigo (club de nueva creación, por la cesión de la plaza del   Concello de Portas).

Cambios en la Liga EBA:

  • El   Disermoda Alcobendas se trasladó de Alcobendas a San Fernando de Henares pasando a ser el   Disermoda San Fernando.

La Liga EBA se ampliaría a 61 equipos en la siguiente temporada.



Predecesor:
-
Liga EBA
1994-95
Sucesor:
Temporada 1995-96

Referencias

editar
  1. Hemeroteca of El Mundo Deportivo
  2. «Directos de la EBA a la ACB (1994)». FEB. Consultado el 1 de octubre de 2016. 
  •   Datos: Q4590011